Lo primero necesario es que la impresora tenga su tarjeta de red correctamente configurada. Asegúrate de que es así imprimiendo una página de estado de la impresora y comprobando que tanto la dirección ip como la máscara de subred se corresponden con tu
red.
Si está correcto, desde el servidor abre una ventana de comando y haz un ping a la ip de la impresora para comprobar que hay conectividad entre el servidor y la impresora.
Si es así, el procedimiento sigue como tú indicabas, añadiendo una impresora nueva y seleccionando como puerto el "puerto tcpip estándar", escribiendo la dirección ip y con eso ya debería detectarte la impresora y ofrecerte la instalación de drivers o preguntar
por el disco con los mismos.
No obstante, en algunos pocos casos hay impresoras de red que no usan el puerto tcpip estándar, pero en estos casos siempre traen un asistente de instalación en el disco que acompaña a la impresora, que se encarga de instalar un nuevo tipo de puerto de impresora
y lo configura adecuadamente. Comprueba si es tu caso.
También me encontré una vez una impresora que no usaba el puerto 9100 estándar, aunque esto hoy en día es muy raro de encontrar, y en todo caso, en la documentación de la impresora te lo dirá. Lo mismo pasa con el modo raw o lpr, que en alguna ocasión también
me he encontrado la necesidad de tener que usar este último en lugar del raw. Pero al igual que antes, la documentación de la impresora te lo tiene que indicar.
Saludos
José Antonio Quílez
Mi Blog