none
A vueltas con la creación de un Cluster Failover con server 2012 sin AD RRS feed

  • Debate general

  • Buenos dias,

    Vuelvo con el tema de la creación de un Cluster Failover con server 2012. Tuve un hilo abierto con Guillermo del Prato (Gracias por tu ayuda Guillermo) pero es que sigo aun con este tema, no veo demasiada información que acabe de ajustarse a lo que necesito. Quizás alguno de vosotros tiene una infraestructura similar o se le ha ocurrido montarla para ver si me dais algo de luz al asunto.


    Mi idea es montar dos servidores exactamente iguales, con una cabina fujitsu Siemens DX90 como almacenamiento compartido, a traves de fibra entre los serrvidores y la cabina.


    El problema que tengo es que por mucho que busco por internet la forma de crear este cluster que solo servira para usar como hyper-v con las máquinas virtuales de la empresa, en toda la documentación incluyen un AD para crear el cluster.


    Yo solo necesito crear este cluster entre dos servidores y no puedo, me es imposible usar un AD a parte de que no quiero que haya un AD para esto.


    EN los Technet de Microsoft hablan de montar un cluster failover sin necesidad de AD pero cuando inicias el documento pone que hayy que unir los dos servidores del cluster al mismo AD , no entiendo entonces porque dicen que se puede hacer, al final por una razón u otra todo acaba en un AD para resolución de nombres y para autenticación kerberos entre los servidores.


    ¿Por favor alguien ha hecho algo así sin un tercer servidor con AD ?  Voy desesperado con este tema y me urge poderlo montar ya.


    Muchas Gracias

    Un Saludo

    David


    David

    viernes, 4 de septiembre de 2015 7:31

Todas las respuestas

  • Hola David. Por desgracia, disponer de AD para montar un Cluster 2012 R2 es un ahora un requisito imprescindible, y ya no se puede montar sin él. En todo caso, si sólo necesitas el AD para la existencia del propio Cluster, puedes montarlo con un equipo lo más simple posible en el que instalar Server 2012 (sería mejor dos). La pega es la necesidad de la licencia.

    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    viernes, 4 de septiembre de 2015 10:39
  • No lo entiendo, en server 2008 si que era obligatorio, pero he leido que con server 2012 hay alguna posibilidad.

    No me interesa tener un AD para el cluster, entiendo que es un posible punto de fallo más, si falla este AD fallará el cluster entonces no, y con ello cualquier posibilidad de que haga un cambio de nodo si falla el nodo maestro.

    He leido que con server 2012 y con powershell está la posibilidad de hacerlo pero no lo acabo de ver claro.

    Muchas Gracias

    un Saludo

    David


    David

    viernes, 4 de septiembre de 2015 11:23
  • Buenas José, despues de investigar mucho más y hablar con la que me provee el hardware, tienes razón, de una forma u otra hace falta un dominio para el cluster.

    EL problema es que no dispongo de 2 servidores físicos más así que hablando con ellos tienen una solución propia que se llama Cluster in a Box, se trata de 2 servidores en una caja preparado para cluster y parece ser que ellos han montado esta solución con un dominio virtualizado dentro del mismo cluster.

    Es factible esto?. 

    Tengo otra pregunta aunque no se si debo o no abrir otro hilo para esto.

    Recomiendan que para volúmenes mayores de dos teras convierta el disco de MBR a GPT . Si tengo un raid 6 que me permite meter más discos en la cabina y ampliar el tamaño del volumen, que sucederá si hago esta conversión? Funcionará sin tener que hacer nada de especial?? , windows se encargará de todo??

    Muchas Gracias

    Un Saludo

    David


    David

    martes, 8 de septiembre de 2015 9:30
  • No lo conozco, pero si dicen que funciona y te lo muestran, probablemente funcionará. En todo caso, la virtualización de los DC,s sólo está soportada de 2012R2 en adelante, tanto en host como en DC,s virtuales. Si le veo alguna posible pega es que, al estar todo en una única caja, es probable que haya algún punto único de fallo que te deje todo paralizado.

    Aunque parezca difícil, los incendios en un CPD ocurren, por lo que una buena práctica sería en tu caso tener dos máquinas físicas para los DC,s, ubicadas en distintas salas por seguridad. En cuanto a los servidores miembro del cluster, yo también montaría dos máquinas físicas diferentes, pues así si una se estropea o le tienes que hacer mantenimiento la apagas y la otra se hace cargo de todos los servicios del cluster. Al menos esto para los servidores físicos del cluster. Del resto de componentes (switches fabric, cabinas de fibra...) ya va a depender de tu presupuesto el que lo puedas duplicar todo. 


    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    viernes, 11 de septiembre de 2015 8:46