Principales respuestas
Windows server 2012 / Fallo al conectar por FTP pasivo.

Pregunta
-
Hola a todos.
Tengo un problema al querer conectarme a un servidor FTP en Internet (cualquier servidor FTP) desde la red interna de mi trabajo.
Tenemos un Windows Server 2012 R2 que hace de enrutador para la red interna y este se conecta a un router del proveedor de Internet con una IP fija. Todos los equipos de la red navegan sin problemas por Internet, pero cuando vamos a hacer algún tipo de conexión FTP pasivo (ya sea por Filezilla o el explorador de Windows) desde cualquier equipo de la red interna o desde el mismo servidor enrutador, no funciona y da error de que "No se pudo conectar al servidor". Probamos desactivando el Firewall del servidor, aparte de conectar un equipo al router directamente y sí se da la conexión FTP pasivo en ambos casos sin problemas, pero no podemos dejar el servidor sin Firewall ni tampoco podemos dejar un equipo fuera de la red.
Estuvimos probando habilitando reglas en el firewall del servidor para los puertos TCP 20 y 21 (que suelen ser los del FTP activo) e incluso habilitando una regla que abriera todos los puertos TCP al usar Filezilla, pero tampoco se conecta así, solo desactivando completamente el Firewall. Probamos también con el comando netsh advfirewall set global StatefulFtp enable (también el mismo pero desactivado) que lo sugerían en varios foros de Technet, pero no se daba la conexión, además de que solo hablan de configurar un servidor FTP dentro de la red interna, no de un cliente dentro de la red interna queriendo conectarse a un servidor externo por medio de un enrutador con firewall.
¿Hay alguna forma de poder conectarme a un servidor FTP externo (conexión pasiva) modificando alguna cosa del Firewall del servidor, GPU, haciendo que un cliente de la red se salte el Firewall, o alguna cosa similar?
Espero me haya explicado bien el problema, y muchas gracias de antemano por sus respuestas.
Respuestas
-
En esa pregunta está como configurar el cortafuegos remotamente a través de GPO de máquina, pero lamentablemente no creo que sea solución, porque al usar puertos dinámicos habría que permitir todo
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 5 de mayo de 2017 15:37
- Marcado como respuesta Moderador M viernes, 12 de mayo de 2017 14:13
Todas las respuestas
-
Hola Bridaroga, el problema con FTP Pasivo es que los puertos son impredecibles, por eso funciona con el cortafuegos bajado
Dejo dos enlaces que creo tienen una muy clara explicación del funcionamiento en cada caso
Active FTP vs. Passive FTP, a Definitive Explanation
http://slacksite.com/other/ftp.htmlActive v.s. Passive FTP Simplified - Understanding FTP Ports
http://www.jscape.com/blog/bid/80512/Active-v-s-Passive-FTP-SimplifiedGuillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M miércoles, 3 de mayo de 2017 16:06
- Votado como útil Moderador M viernes, 12 de mayo de 2017 14:12
-
Buen día Guillermo.
Gracias por responder. Tenía algunas dudas que me ayudaste a aclarar con respecto al FTP pasivo.Tengo una última duda con respecto a lo siguiente: ¿es posible configurar una directiva de grupo para que un usuario del dominio pueda "saltarse" el Firewall del servidor enrutador? Ya sea de manera temporal o permanente.
Muchas gracias por tu ayuda.
Edito: Creo que ya encontré la solución acá: https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/776008a6-40ad-4512-a1a0-55b7fb8408b2/disable-windows-firewall-por-gpo?forum=wsgpes
De igual forma muchas gracias por la ayuda Guillermo.- Editado Bridaroga jueves, 4 de mayo de 2017 17:06
-
En esa pregunta está como configurar el cortafuegos remotamente a través de GPO de máquina, pero lamentablemente no creo que sea solución, porque al usar puertos dinámicos habría que permitir todo
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 5 de mayo de 2017 15:37
- Marcado como respuesta Moderador M viernes, 12 de mayo de 2017 14:13