Principales respuestas
configurar acceso a internet con 2 tarj de red

Pregunta
-
Buenos días, después de los problemas que teniamos en el servidor antiguo hemos montado uno nuevo con un server 2008 r2, que es el único servidor de mi red con el active directory instalado en él y el DNS, son los unicos roles instalados, nada más.
ahora lo que me pasa es que si configuro las 2 tarjetas de red, de la sig forma:
Red interna 192.168.3.x
tarj 1 192.168.3.1
tarj 2 192.168.2.1
Router adsl 192.168.2.1 (conectado directamente a la tarj 2)
si pongo esta config me pasa que el servidor navega bien pero las estaciones no navegan, si configuro todo en el mismo rango con una sola ip, deshabilitando la tarj 2 y poniendo la puerta de enlace a la tarj 1, funciona ok.
Puede que me falte de activar algún rol? o tengo algo mal configurado en las ips?
Con las 2, tarjetas la config era
tarj1:
ip 192.168.3.1
dns 127.0.0.1
P.E: he probado en blanco y poniendo la tarj 2
tarj 2:
ip 192.168.2.1
dns 127.0.0.1
P.E. 192.168.2.3
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos
Mikel
Respuestas
-
Mikel, repaso la configuración para ver si comprendo todo bien, y pongo lo que debería hacerse
Servidor con dos placas
Red Interna
192.168.3.1
255.255.255.0
DNS 192.168.3.1 (si es él mismo servidor DNS)
Sin Puerta de Enlace
Red Externa
192.168.2.1
255.255.255.0
Puerta de Enlace 192.168.2.3 (la IP del router)
DNS en blanco
Desmarcar Clientes para redes.. y Compartir... (que quede sólo TCP/IP)
En las propiedades avanzadas de TCP/IP, deshabilitar NetBIOS y que no registre la interfaz en DNS
En la consola DNS, configurar en la ficha Reenviadores para que envíe todo a los DNSs del ISP
Si además los clientes van a pasar por este servidor para salir a Internet entonces hay que configurarlo como Router.
En Enrutamiento y Acceso Remoto, botón derecho para iniciar el asistente, configuración personalizada y elegir "LAN Routing" (que lo tengo en inglés...)
Revisa y prueba como te digo y si tienes aún algún inconveniente de funcionamiento avisa por favor así lo vemos.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 23 de diciembre de 2009 13:23
-
No puedes controlar por directivas la salida a Internet. Inclusive con Enrutamiento y Acceso Remoto es poco lo que puedes controlar, sólo que direcciones pueden o no salir, y poco más.
Para controlar adecuadamente la salida a Internet existen otro tipo de aplicaciones llamadas cortafuegos (firewall)
La configuración de Router es necesaria para que el servidor pueda pasar información desde una conexión a la otra.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 23 de diciembre de 2009 13:23
Todas las respuestas
-
Está bien que tengas las tarjetas en diferente red.
Lo que debes configurar es en el DNS, en la ficha Reenviadores, poner los del ISP para que el DNS interno pueda resolver los nombres de Internet, y así podrán navegar los clientes.
Lo que si no es "nada bueno" es eso de tener el controlador de dominio directamente expuesto a Internet. Piensa que en él tienes lo más valioso que es tu AD, y lo tienes directamente conectado a Internet.
Además un DC con múltiples direcciones IP trae otros problemas, has una búsqueda en Internet por "multihomed domain controllers" y verás los múltiples problemas que trae.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator martes, 15 de diciembre de 2009 13:05
- Desmarcado como respuesta Mikel Alvarez martes, 15 de diciembre de 2009 14:38
-
Hola, lo primero he desmarcado la respuesta de D. Atilla Arruda ya que no hemos llegado a una conclusion de que esta sea la respuesta, cuando hayamos cerrado el tema lo marcaremos como respuesta tal y como hemos hecho con el otro post que tan amablemente me has respondido.
En cuanto a lo que nos atañe, ante todo muchas gracias por la pronta respuesta de nuevo.
Lo primero explicarte un poco por donde voy.
He elegido esta configuración porque nuestra empresa y nuestros clientes son empresas pequeñas, entre 5 y 20 puestos, y nos sale muuuy costoso el montar varios servidores para diferentes cosas, aunque si me podeis dar otras soluciones de bajo coste estoy dispuesto a probarlas para ver si son económicamente viables para nosotros y nuestros clientes.
Por esto que le he explicado lo más habitual es que tengamos un solo servidor que hace de controlador de dominio, servidor de archivos y poco más, de forma que suelo ponerlo con una sola tarjeta de red unido al swich y ahí el servidor, pero a veces si tengo la oportunidad de montar con 2 tarjetas de red y me imagino que será más efectivo que el otro sistema, aunque luego no pongo el router como monopuesto directamente a la ip del servidor, sino que lo dejo normal y solo abro los puertos de los servicios que necesito, (habitualmente TS o FTP).
En los reenviadores ya tango puestos los del isp, además deben estar bien porque si pongo el router en el swich y configuro el server con una sola tarjeta de red me funciona aunque en la estación tengo puesto que el gateway y el dns es el servidor.
Otra cosa que me pasaba es que si hacía un ping a www.google.es (montado el server con las 2 tarj de red) si que me decia que lo hacia a la ip xxx.xxx.xxx.xxx pero el ping no da respuesta, lo que me da la sensación que el servidor me está funcionando el dns ok pero no me hace bien el enrutamiento de las estaciones entre las 2 tarjetas de red del servidor, pero bueno esto es sin conocimiento ninguno ok?
Muchas gracias por la respuesta.
Saludos
Mikel -
Por cierto guillermo estaba curioseando un poco el tema de que atilla cerrase los post como respuesta y veo que hay una especie de puntos o algo así y de respuestas, el cerrar post de otros le supone algo a el que lo cierra? o realmente ayuda al que ha dado la respuesta? porque no entiendo ese afán por cerrar posts.
Espero que no te importe pero acabo de descubrir tu blog sobre el server y me lo voy a empollar un poquillo que parece realmente interesante.
Saludos de nuevo
Mikel -
La idea de MSFT de cerrar los posts, entiendo que es para que cuando alguien busca (que todos deberían buscar antes de preguntar :-) ) encontrar si la respuesta que lee fue satisfactoria.
Personalmente, creo que el sistema debería mejorarse un poco, en el sentido de si la respuesta fue realmente efectiva, o si simplemente el que preguntó no regresó.
Por el lado del tema de los puntos, hay un sistema de reconocimiento que no creo que sea más que para sentirse orgulloso, pero nada más :-D
Suman puntos cada mensaje, más puntos si es marcado como útil, más puntos si es marcado como respuesta.
Hay quien compite y quien no, gustos de cada uno. Yo por ejemplo, antes colaboraba bastante en los newsgroups, pero ahora están muy "caídos".
Está un poco demorado el blog, tengo varios temas más o menos preparados, pero estoy con mucho trabajo y no tengo tiempo de ponerme a escribir.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina -
Mikel,
Tengo una recomendación de Microsoft para cerrar un hilo si el usuario no regresar en 1 o 2 días. No es una opción mía. Mira que en los foros en Inglés es bien diferente, ya que el hilo es cerrado siempre que hay una respuesta. Ellos no esperan por una respusta. Aquí tenemos que esperar algún tiempo para cerrar. Mira también que más de 80% de los usuarios que hacen alguna pregunta, no regresan para marcar la respuesta cómo la respuesta correcta.
Como siempre digo, por favor sólo infórmenos alguna actualización, cada 2 o 3 días, que usted necesita de más tiempo para probar la solución propuesta por Guillermo y no vamos cerrar el hilo. Muy simple :)
Además, esta acción se realiza en todos los foros de Technet y MSDN, en todos los idiomas.
Un saludo de Microsoft,
Átilla Arruda - Microsoft Corporation -
Pues no creo que sea adecuada esa recomendación de microsoft ya que el hilo se cerró a las pocas horas de poner una respuesta, no pude ni verla, a las 24 horas de poner la pregunta ya estaba cerrado, no tiene ningún sentido, no hay tiempo ni para comprobar lo sugerido en la respuesta, además lleva a equivoco a la gente que tenga el mismo problema que yo, ya que por ahora no se ha dado ninguna respuesta que solucione el problema, en mi opinión este problema lo deberiamos cerrar guillermo o yo o alguién que también exprese soluciones al problema y crea que realmente han sido valiosas.
P.D.: el sistema sigue sin funcionar con 2 tarj de red.
Saludos
Mikel -
Mikel, repaso la configuración para ver si comprendo todo bien, y pongo lo que debería hacerse
Servidor con dos placas
Red Interna
192.168.3.1
255.255.255.0
DNS 192.168.3.1 (si es él mismo servidor DNS)
Sin Puerta de Enlace
Red Externa
192.168.2.1
255.255.255.0
Puerta de Enlace 192.168.2.3 (la IP del router)
DNS en blanco
Desmarcar Clientes para redes.. y Compartir... (que quede sólo TCP/IP)
En las propiedades avanzadas de TCP/IP, deshabilitar NetBIOS y que no registre la interfaz en DNS
En la consola DNS, configurar en la ficha Reenviadores para que envíe todo a los DNSs del ISP
Si además los clientes van a pasar por este servidor para salir a Internet entonces hay que configurarlo como Router.
En Enrutamiento y Acceso Remoto, botón derecho para iniciar el asistente, configuración personalizada y elegir "LAN Routing" (que lo tengo en inglés...)
Revisa y prueba como te digo y si tienes aún algún inconveniente de funcionamiento avisa por favor así lo vemos.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 23 de diciembre de 2009 13:23
-
la red interna estaba así pero en la red externa hay cambios sobre lo que hice yo, y pruebo a ver si encuentro lo del enrutamiento y acdceso remoto.
voy a tardar un poco porque necesito que cambién una adsl de sitio para poder hacer la prueba, pero me imagino que en breve lo tendrán hecho y podré probarlo (yo estoy en vitoria y ellos en Madrid así que fisicamente pudo tocar pocas cosas).
Muchas gracias, lo pruebo a ver.
Luego podré controlar mediante directivas o accesos que clientes pueden usar ese enrutamiento?
Saludos
Mikel -
No puedes controlar por directivas la salida a Internet. Inclusive con Enrutamiento y Acceso Remoto es poco lo que puedes controlar, sólo que direcciones pueden o no salir, y poco más.
Para controlar adecuadamente la salida a Internet existen otro tipo de aplicaciones llamadas cortafuegos (firewall)
La configuración de Router es necesaria para que el servidor pueda pasar información desde una conexión a la otra.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 23 de diciembre de 2009 13:23
-
-
Buenos días, después de los problemas que teniamos en el servidor antiguo hemos montado uno nuevo con un server 2008 r2, que es el único servidor de mi red con el active directory instalado en él y el DNS, son los unicos roles instalados, nada más.
ahora lo que me pasa es que si configuro las 2 tarjetas de red, de la sig forma:
Red interna 192.168.3.x
tarj 1 192.168.3.1
tarj 2 192.168.2.1
Router adsl 192.168.2.1 (conectado directamente a la tarj 2)
si pongo esta config me pasa que el servidor navega bien pero las estaciones no navegan, si configuro todo en el mismo rango con una sola ip, deshabilitando la tarj 2 y poniendo la puerta de enlace a la tarj 1, funciona ok.
Puede que me falte de activar algún rol? o tengo algo mal configurado en las ips?
Con las 2, tarjetas la config era
tarj1:
ip 192.168.3.1
dns 127.0.0.1
P.E: he probado en blanco y poniendo la tarj 2
tarj 2:
ip 192.168.2.1
dns 127.0.0.1
P.E. 192.168.2.3
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos
Mikel
Buen dia a todos,
Yo tengo una situacion parecida a esta que se plantea, para configurar internet para un dominio con un servidor que usa dos tarjetas de red.
Mi pregunta es, esta configuracion funcion igual para Windows Server 2003?
Porque he probado varias formas y no me ha funcionado.
Muchas gracias de antemano.
Francisco Loammi -
Hola Loammi, por la parte de IP todo funciona igual en 2003, sólo cambia un poco la interfaz gráfica.
Si no te funciona, sería mejor que inicies un nuevo post describiendo lo más detalladamente que puedas tu caso.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration --- Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. --- Buenos Aires, Argentina -
Buen dia Guillermo,
Con relacion a mi situacion he intentado varias cosas, he desintalado el DHCP, Active Directory, DNS y no me funciona.
Tengo 2 tarjetas de red en el servidor, que es un Dell PowerEdge 1800
tarjeta 1
Red interna
Conectada a Switch
IP 10.0.0.3
Mascara 255.255.255.0
Puerta de enlace (en blanco)
DNS (en blanco)
WINS (en blanco)
tarjeta 2
Red externa / Internet
Conectada a Router
IP 10.0.0.2
mascara de subred 255.255.255.0
puerta de enlace 10.0.0.1
DNS (en blanco)
WINS (en blanco)
Acabo de crear un DHCP con las siguientes caracteristicas servidor.dominio.com (10.0.0.3)
Ambito (10.0.0.0) Direcciones el nombre que le puse, no se porque tiene esta IP con ceros al lado del ambito.
conjunto de direcciones 10.0.0.10 to 10.0.0.177
concesiones de direcciones no encuentra ninguna, reservas ninguna
me extraña que siempre que voy por la opcion Administre su servidor, Administrar DHCP, me aparece estado No esta conectado.
hasta que yo hago clic en objeto servidor.dominio.com entonces cambia Activo
pero las maquinas terminales me dicen que no encuentran el dominio, tienen sistema windows xp cuando le pongo la IP automatica se le pone una
IP 169.254.91.39 Mascara 255.255.0.0 no tiene que ver en nada con lo que yo defini en DHCP pero tampoco se conecta ni al dominio ni tampoco a internet. Pero en el servidor el internet me funciona.
Que sera lo que me falta configurar, que parte esta mal, porque no encuentran el dominio las maquinas.
muchas gracias de antemano por su atencion.
Loammi M. -
Loammi, ese servidor nunca va a funcionar como servidor VPN o compartir Internet teniendo ambas placas sobre la misma red IP (10.0.0.0 / 255.255.255.0)
Además, no tiene relación con el servicio DHCP, y tampoco es conveniente que el controlador de domino sea el que comparte Internet como parece que quieres configurar.
Tampoco es conveniente plantear temas que pueden tener una problemática diferente sobre un post ya contestado porque la situación puede ser totalmente diferente.
Te aconsejo abras nuevo post en en el foro correspondiente ( http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/wsnies/threads ) que no es este y separados por temas: DHCP y RRAS
Gracias
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration --- Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. --- Buenos Aires, Argentina- Propuesto como respuesta Loammi miércoles, 24 de marzo de 2010 14:57