Hola JulioAP, es correcto lo que te dicen, Escritorio Remoto requiere licenciamiento aparte (RD-CALs). Lo único que se puede sin licenciamiento adicional, son las dos licencias incluidas reservadas para administración
El licenciamiento de Escritorio Remoto, tiene cierta dificultad, dejo un enlace que tiene a su vez enlaces útiles sobre el tema:
Windows Server: Licenciamiento Escritorio Remoto (“Remote Desktop”) – “Terminal Services” | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/11/24/windows-server-licenciamiento-escritorio-remoto-remote-desktop-terminal-services/
Si la idea es accederlo desde afuera de la red, y mantener niveles mínimos de seguridad, tienes dos opciones:
1- Que se conecten por VPN
2- Implementar "Remote Desktop Gateway"
Te dejo en un enlace que tiene enlaces a diferentes formas de implementarlo
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/
Específiamente el tema "Remote Desktop Gateway" está el paso a paso en la serie de notas que comienza en esta nota:
Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1) | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/03/01/remote-desktop-escritorio-remoto-de-principio-a-fin-nota-1/
Guillermo Delprato
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MVP - MCSE - MCSA2012
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.