Hola.
A diferencia de lo que ocurre en inglés, la raya ("em dash", a veces llamada incorrectamente "guion largo") es en español un signo parentético, es decir, que aparece en parejas encerrando en su interior un comentario pegado a los signos
de apertura y cierre. Por ello, puede llevar detrás signos tales como el punto o la coma que, al igual que sucede con el paréntesis, han de quedar unidos al signo:
LÍNEA BIEN CORTADA -- ESTO ES LO DESEABLE EN ESPAÑOL:
—Hola —dijo, levantando la mano—,
aquí estoy.
LÍNEA MAL CORTADA -- ESTO ES LO QUE PRODUCE WORD:
—Hola —dijo, levantando la mano—
, aquí estoy.
Una de las ventajas que encontré a office 2013 y 2016 es que trataban correctamente las rayas del español (a diferencia de office 2010 y anteriores, donde la raya pasaba siempre a la línea siguiente). Sin embargo, veo que no se ha resuelto el caso en que
una coma o un punto aparecen tras una raya.
¿Hay alguna forma de insertar algún código para mantener los dos signos juntos en la misma línea?
Usando: Office 360 ProPlus 1609