none
Permisos administrador escritorio remoto RRS feed

  • Pregunta

  • Buenos días,

    Al iniciar sesion fisicamente en el servidor (es un windows server 2003), puedo ejecutar operaciones de administrador con normalidad. Pero al iniciar sesion de forma remota con el mismo usuario administrador es como si me quitara permisos de administrador. Entonces no se donde puedo configurar esta opción para tener permisos de administrador a un servidor de forma remota, por escritorio remoto.

    Gracias, un saludo. 

    martes, 17 de septiembre de 2013 8:46

Respuestas

  • Lo único que se me ocurre es que hagas un RSOP cuando estés conectado por TS y revises la asignación de privilegios.

    Simplemente como recordatorio, el RSOP lo puedes hacer (por ejemplo) con el comando gpresult /h:rsop.html con lo que tendrías una web con el resultado (a mi me suele resultar más sencillo buscarlo así).

    Mira en la parte de Computer Settings>Windows Settings>Security Settings>Local Policies>User Rights Assignment.

    De todas formas, ¿que es lo que no puedes hacer con TS y si en modo consola?

    Otra pregunta, esta un poco tonta, si lanzas el cliente de TS (mstsc) en modo admin (modificador /admin) ¿te pasa lo mismo?


    Twitter 

    martes, 17 de septiembre de 2013 9:52

Todas las respuestas

  • Hola l_sys,

    el usuario que estás utilizando es administrador de dominio o es otro tipo de administrador. Por defecto los administradores de dominio deberían tener los privilegios necesario.

    En caso de que no seas administrador de dominio ejecuta el comando whoami /groups para asegurarte que perteneces a los grupos correctos.

    Un saludo y espero que te sirva.


    Twitter 

    martes, 17 de septiembre de 2013 8:52
  • Hola l_sys,

    el usuario que estás utilizando es administrador de dominio o es otro tipo de administrador. Por defecto los administradores de dominio deberían tener los privilegios necesario.

    En caso de que no seas administrador de dominio ejecuta el comando whoami /groups para asegurarte que perteneces a los grupos correctos.

    Un saludo y espero que te sirva.


    Twitter 

    Buenas, Gracias por la rápida respuesta.

    El usuario con el que estoy logando de forma remota es el administrador del dominio. Tal vez sea alguna directiva que me impida ejecutar comandos de administrador de forma remota, pues como digo, en local me deja ejecutar cualquier comando con permiso de administrador. Tal vez sea alguna configuración que desconozco.

    martes, 17 de septiembre de 2013 9:05
  • Lo único que se me ocurre es que hagas un RSOP cuando estés conectado por TS y revises la asignación de privilegios.

    Simplemente como recordatorio, el RSOP lo puedes hacer (por ejemplo) con el comando gpresult /h:rsop.html con lo que tendrías una web con el resultado (a mi me suele resultar más sencillo buscarlo así).

    Mira en la parte de Computer Settings>Windows Settings>Security Settings>Local Policies>User Rights Assignment.

    De todas formas, ¿que es lo que no puedes hacer con TS y si en modo consola?

    Otra pregunta, esta un poco tonta, si lanzas el cliente de TS (mstsc) en modo admin (modificador /admin) ¿te pasa lo mismo?


    Twitter 

    martes, 17 de septiembre de 2013 9:52
  • Lo único que se me ocurre es que hagas un RSOP cuando estés conectado por TS y revises la asignación de privilegios.

    Simplemente como recordatorio, el RSOP lo puedes hacer (por ejemplo) con el comando gpresult /h:rsop.html con lo que tendrías una web con el resultado (a mi me suele resultar más sencillo buscarlo así).

    Mira en la parte de Computer Settings>Windows Settings>Security Settings>Local Policies>User Rights Assignment.

    De todas formas, ¿que es lo que no puedes hacer con TS y si en modo consola?

    Otra pregunta, esta un poco tonta, si lanzas el cliente de TS (mstsc) en modo admin (modificador /admin) ¿te pasa lo mismo?


    Twitter 

    Efectivamente, con el modificador /admin me permite ejecutar comandos tipo sfc en linea de comandos.
    Además tenía otro problema de permisos al abrir la consolta de dns, y me pensaba que era por lo mismo, pero me da el mismo error tanto de forma remota como desde el propio servidor  "MMC no pudo abrir dnsmgmt.msc...Tambien puede que ser no tiene suficientes derechos de acceso para abrir el archivo".

    Muchas gracias

    • Propuesto como respuesta Uriel Almendra martes, 24 de septiembre de 2013 21:21
    martes, 17 de septiembre de 2013 10:25
  • De nada, a mandar ;)

    Lo del MMC te pasa para todas las consolas o solo para la de dns...


    Twitter 

    martes, 17 de septiembre de 2013 10:39
  • De nada, a mandar ;)

    Lo del MMC te pasa para todas las consolas o solo para la de dns...


    Twitter 

    El error solo da al ejecutar directamente el dnsmtmg.exe, pero si lo abro con mmc no me da ningún problema (misterior de la ciencia ;)

    Saludos!

    martes, 17 de septiembre de 2013 11:03
  • puede ser un error tipográfico, pero la consola es dnsmgmt.msc no dnsmtmg.exe ;)

    Twitter 

    martes, 17 de septiembre de 2013 11:10
  • puede ser un error tipográfico, pero la consola es dnsmgmt.msc no dnsmtmg.exe ;)

    Twitter 

    Perdón, lo escribí mal en el post, es dnsmgmt.msc :) Pero esa consola me da error al ejecutarla, tengo que añadir el complemento DNS desde MMC para abrirla. Ocurre solo con esa consola... pero ya averiguaré porque ocurre, por no desvirtualizar más el hilo :)

    Gracias, saludos.

    martes, 17 de septiembre de 2013 11:35