Principales respuestas
Configuracion DHCP y relay Agent

Pregunta
-
Estimados,
Quisiera su apoyo para que me asesoren en la instalacion del Relay Agent.
1.- Lo que corresponde al Server DHCP de la Lan "A" ya esta realizado...Scope, y he habilitado el DHCP relay agente en el Router....
Pregunta : Hay que realizar las reservas en el DHCP Server alli del segmento de la Lan "B".?.....La Lan B debe utilizar el segmento reservado en la Lan "A" o un segmento totalmente diferente y exclusivo de la lan "B".
2.- en la Lan "B He instalado un server 2003 y he habilitado el DHCP server y lo usuarios estarn recibiendo su IP de un s cope distinto a la de lan "A", es correcto asi.?
Podrian explicarme con mas detalles esta implementacion?
- Cambiado Atilla ArrudaModerator miércoles, 20 de enero de 2010 21:32 (De:Otras versiones)
Respuestas
-
Vamos aclarando por partes el tema :-)
Normalmente la adquisición de parámetros de IP usando DHCP se hace por Broadcast (Difusiones) de subred, y por lo tanto no pasa por los Routers (Enrutadores).
Por lo anterior, la primera solución es poner un servidor DHCP en cada subred.
Esto de tener un servidor DHCP por cada subred no siempe es conveniente. Entonces tienes la opción de poner un único servidor DHCP, donde creas dos ámbitos diferentes, uno para cada subred.
Los clientes que están en la misma red del servidor, lo tomarán directamente.
Los clientes que están en otra red diferente deben llegar al DHCP a través del DHCP Relay Agent. Éste escuchará los pedidos de los clientes, los reenviará al DHCP, el DHCP le responderá al Relay Agent, y este último le responderá al cliente "como si fuera" el DHCP
Al Relay Agent, hay que configurarle sobre qué interfaz "escucha", y cuál es la dirección IP del servidor DHCP adonde enviará los pedidos de los clientes.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
-
El Relay Agent se instala desde la configuración del Routing and Remote Access (veo que lo tienes en inglés)
Está como Routing Protocol.
En las propiedades del protocolo (lado izquierdo) le configuras por lo menos la dirección IP del servior DHCP, el resto de los parámetros puedes normalmente dejarlos por omisión, o achicar el tiempo si no hay DHCP local
Y sobre el lado derecho, agregar la interfaz de red sobre la cual va escuchar los pedidos de los clientes.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
-
Hola a todos,
esta es mi primera aportacion a este foro y espero que os ayude. Tras lo comentado la foto final debería ser:
Red A: Servidor DCHP y NO DHCP Relay Agent
Red B: Servidor RRAS con DHCP Relay Agent apuntando al servidor DHCP de la red A.
El Servidor DHCP debe tener un Ambito creado para cada red (deben ser distintas) y el solito es capaz de identificar el origen de la petición de IP (en el caso de la red B a través del relay Agent) y asignarle una IP del del ambito correspondiente a esa Red sin necesidad de reservas.
Nota 1:El DHCP Relay Agent no es necesario que lo haga un servidor RRAS lo puede hacer cualquier Router o Switch nivel 3 de la red B.
Nota 2: No cometas el error de crear un superambito en el DHCP, en este caso no aplica y no daría los resultados esperados.
Gracias- Propuesto como respuesta David Rovira jueves, 28 de enero de 2010 17:43
- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
Todas las respuestas
-
Vamos aclarando por partes el tema :-)
Normalmente la adquisición de parámetros de IP usando DHCP se hace por Broadcast (Difusiones) de subred, y por lo tanto no pasa por los Routers (Enrutadores).
Por lo anterior, la primera solución es poner un servidor DHCP en cada subred.
Esto de tener un servidor DHCP por cada subred no siempe es conveniente. Entonces tienes la opción de poner un único servidor DHCP, donde creas dos ámbitos diferentes, uno para cada subred.
Los clientes que están en la misma red del servidor, lo tomarán directamente.
Los clientes que están en otra red diferente deben llegar al DHCP a través del DHCP Relay Agent. Éste escuchará los pedidos de los clientes, los reenviará al DHCP, el DHCP le responderá al Relay Agent, y este último le responderá al cliente "como si fuera" el DHCP
Al Relay Agent, hay que configurarle sobre qué interfaz "escucha", y cuál es la dirección IP del servidor DHCP adonde enviará los pedidos de los clientes.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
-
-
El Relay Agent se instala desde la configuración del Routing and Remote Access (veo que lo tienes en inglés)
Está como Routing Protocol.
En las propiedades del protocolo (lado izquierdo) le configuras por lo menos la dirección IP del servior DHCP, el resto de los parámetros puedes normalmente dejarlos por omisión, o achicar el tiempo si no hay DHCP local
Y sobre el lado derecho, agregar la interfaz de red sobre la cual va escuchar los pedidos de los clientes.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
-
-
El Relay Agent hay que instalarlo y configurarlo en el router que está en la red que NO tiene servidor DHCP, para que escuche los pedidos de los clientes y los reenvíe a un DHCP que tenga direcciones válidas para dicha subred.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina -
Hola a todos,
esta es mi primera aportacion a este foro y espero que os ayude. Tras lo comentado la foto final debería ser:
Red A: Servidor DCHP y NO DHCP Relay Agent
Red B: Servidor RRAS con DHCP Relay Agent apuntando al servidor DHCP de la red A.
El Servidor DHCP debe tener un Ambito creado para cada red (deben ser distintas) y el solito es capaz de identificar el origen de la petición de IP (en el caso de la red B a través del relay Agent) y asignarle una IP del del ambito correspondiente a esa Red sin necesidad de reservas.
Nota 1:El DHCP Relay Agent no es necesario que lo haga un servidor RRAS lo puede hacer cualquier Router o Switch nivel 3 de la red B.
Nota 2: No cometas el error de crear un superambito en el DHCP, en este caso no aplica y no daría los resultados esperados.
Gracias- Propuesto como respuesta David Rovira jueves, 28 de enero de 2010 17:43
- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator lunes, 1 de febrero de 2010 10:48
-
David, repecto a tu nota 2. Nadie nombró el uso de superambitos, así que entiendo que no tiene sentido agregar complejidad en una pregunta puntual.
Los posibles errores no serían sólo por el uso de superambitos, hay innumerables configuraciones para hacerlas mal :-)
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina -