Principales respuestas
Consejo para clonar instalación de un equipo en otros con licencias W7 OEM

Pregunta
-
El problema:
14 equipos nuevos (HP, con W7 Pro OEM), que deben configurarse con la misma lista de programas (todos freeware).
Lo deseable:
Poder clonar por multidifusión la instalación que se haga en un equipo modelo.
Poder mantener las licencias OEM de cada equipo.
Hacerlo con software gratuito (esto no es imprescindible). Pensaba en clonezilla.
¿Se puede con Windows 7? ¿Qué precauciones hay que tener?¿Qué orden de actuación? ¿Clonar antes de activar el equipo modelo? He de decir que los intentos (en otras ocasiones) con Ghost y similares han sido nefastos cuando se clona DE UN EQUIPO A OTRO (no la imagen salvada de un equipo sobre él mismo).
¿Se puede utilizar software de MS (WAIK, ImageX) aún cuando no sean licencias por volumen?
En fin, un mar de dudas, como véis.
Agradecido de cualquier ayuda que las clarifique.
Saludos,
superenyejueves, 4 de julio de 2013 22:13
Respuestas
-
El problema:
14 equipos nuevos (HP, con W7 Pro OEM), que deben configurarse con la misma lista de programas (todos freeware).
Lo deseable:
Poder clonar por multidifusión la instalación que se haga en un equipo modelo.
Poder mantener las licencias OEM de cada equipo.
Hacerlo con software gratuito (esto no es imprescindible). Pensaba en clonezilla.
¿Se puede con Windows 7? ¿Qué precauciones hay que tener?¿Qué orden de actuación? ¿Clonar antes de activar el equipo modelo? He de decir que los intentos (en otras ocasiones) con Ghost y similares han sido nefastos cuando se clona DE UN EQUIPO A OTRO (no la imagen salvada de un equipo sobre él mismo).
¿Se puede utilizar software de MS (WAIK, ImageX) aún cuando no sean licencias por volumen?
En fin, un mar de dudas, como véis.
Agradecido de cualquier ayuda que las clarifique.
Saludos,
superenyeSe podria usar el WAIK... pero recuerda que la imagen debe estar preparada para que se cambie en SID de maquina ya que si van a estar en red deben ser diferentes (es decir una clonacion pura con programas de terceros no serviria).
Ahora bien, las OEM son muy particulares ya que los fabricantes pueden haber hecho (y HP lo hace) en las cuales la licencia y lo que te dan instalado es mera coincidencia. Te dan la licencia solo a terminos legales pero si tienes que solicitarla en cada clonacion por WAIK esto no funcionaria. Mi consejo es que te pongas en contacto con HP ya que desde Microsoft nadie puede aconsejarte al ser los OEM propiedad y soporte de cada distribuidor...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 10 de julio de 2013 18:07
viernes, 5 de julio de 2013 4:46 -
Gracias, Manu.
No tengo experiencia con las herramientas de Microsoft WAIK e Imagex. Me parecen tremendamente abstrusas para lo que hacen, posiblemente por mi ignorancia.
Para empezar: En esta situación, no cuento ni con DVD de Windows 7. Parto de 14 equipos con licencia OEM. Me dicen que cualquier práctica de clonado que haga con ellas va contra este tipo de licencia... es decir, una forma BUENA parece no haberla.
Puestos a elegir formas MALAS, estoy mucho más familiarizado con Clonezilla.
Mi gran duda sigue siendo: Estos OEM de HP ... ¿dejarán introducir en algún momento los datos de su licencia (por ejemplo para activar) o vendrán preactivados con lo que copiar uno de ellos en otros 13 dejaría 13 equipos sin un sistema operativo capaz de ser validado?
Ninguna herramienta de clonado cambia el SID de maquina. No puedes ponerlas en red en un Dominio (IMPOSIBLE) ya que el controlador de DOminio lo controla. Y si lo pones en red de trabajo sin Dominio, tendrñas problemas por lo mismo: todas las maquinas "son la misma" al tener el mismo SID. Esto no está soportado.
Las unicas herramientas que despliegan correctamente las imagenes son el WAIK y usando por supuesto el sysprep.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 10 de julio de 2013 18:06
martes, 9 de julio de 2013 3:55
Todas las respuestas
-
El problema:
14 equipos nuevos (HP, con W7 Pro OEM), que deben configurarse con la misma lista de programas (todos freeware).
Lo deseable:
Poder clonar por multidifusión la instalación que se haga en un equipo modelo.
Poder mantener las licencias OEM de cada equipo.
Hacerlo con software gratuito (esto no es imprescindible). Pensaba en clonezilla.
¿Se puede con Windows 7? ¿Qué precauciones hay que tener?¿Qué orden de actuación? ¿Clonar antes de activar el equipo modelo? He de decir que los intentos (en otras ocasiones) con Ghost y similares han sido nefastos cuando se clona DE UN EQUIPO A OTRO (no la imagen salvada de un equipo sobre él mismo).
¿Se puede utilizar software de MS (WAIK, ImageX) aún cuando no sean licencias por volumen?
En fin, un mar de dudas, como véis.
Agradecido de cualquier ayuda que las clarifique.
Saludos,
superenyeSe podria usar el WAIK... pero recuerda que la imagen debe estar preparada para que se cambie en SID de maquina ya que si van a estar en red deben ser diferentes (es decir una clonacion pura con programas de terceros no serviria).
Ahora bien, las OEM son muy particulares ya que los fabricantes pueden haber hecho (y HP lo hace) en las cuales la licencia y lo que te dan instalado es mera coincidencia. Te dan la licencia solo a terminos legales pero si tienes que solicitarla en cada clonacion por WAIK esto no funcionaria. Mi consejo es que te pongas en contacto con HP ya que desde Microsoft nadie puede aconsejarte al ser los OEM propiedad y soporte de cada distribuidor...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 10 de julio de 2013 18:07
viernes, 5 de julio de 2013 4:46 -
Gracias, veré que me dicen de HP.
¿Es una barbaridad "clonar antes de activar"? ¿o es que las máquinas OEM vendrán ya activadas?
viernes, 5 de julio de 2013 8:47 -
Gracias, veré que me dicen de HP.
¿Es una barbaridad "clonar antes de activar"? ¿o es que las máquinas OEM vendrán ya activadas?
Se debe clonar (mejor dicho preparar la imagen) sin activar, ya que al desarrollar la imagen hay que meter la clave y generar nuevo SID de maquina...
Y los HP depende, pero puede que esten ya activados o que sea activacion basada en Bios. Hay que consultarles en cada caso...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
viernes, 5 de julio de 2013 12:38 -
Como hablas de Win7, normalmente las OEM con pegatina ya vienen preactivadas. Sin embargo, ellos activan primero y clonan luego, por fines prácticos (el Recovery ya va activado) así que pueden haber miles de modelos por allí activados con el mismo key, pero eso ya saben ellos que así es, por eso la pegatina es única en su key, esa la podés usar cuando hagas una instalación "a pelo" sin los dvd de Recovery.
En el caso tuyo lo veo factible de clonar, pero solo si todas las pc son del mismo modelo, con mismo procesador, motherboard, etc. Y para clonar yo lo haría con el Acronis Disk Wizard Seagate (o Acronis Disk Wizard Western Digital) segun sea la marca de alguno de los discos duros. Obviamente luego debes ir cambiando el nombre de pc a cada una, pero eso se hace rápido.
viernes, 5 de julio de 2013 22:38 -
Como hablas de Win7, normalmente las OEM con pegatina ya vienen preactivadas. Sin embargo, ellos activan primero y clonan luego, por fines prácticos (el Recovery ya va activado) así que pueden haber miles de modelos por allí activados con el mismo key, pero eso ya saben ellos que así es, por eso la pegatina es única en su key, esa la podés usar cuando hagas una instalación "a pelo" sin los dvd de Recovery.
En el caso tuyo lo veo factible de clonar, pero solo si todas las pc son del mismo modelo, con mismo procesador, motherboard, etc. Y para clonar yo lo haría con el Acronis Disk Wizard Seagate (o Acronis Disk Wizard Western Digital) segun sea la marca de alguno de los discos duros. Obviamente luego debes ir cambiando el nombre de pc a cada una, pero eso se hace rápido.
Con herramientas de terceros NI DE COÑA. Va a tenerlos en RED y por tanto en una red (seria, no de esas chapuzas para andar por casa) las maquinas no pueden tener el mismo SID.
Hay que usa el WAIK y preparar las imagenes...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
sábado, 6 de julio de 2013 5:24 -
Gracias a todos por responder.
José Manuel: no se hasta qué punto se trata de una red "seria". Desde luego, no están en dominio. Ni hay política de accesos, más allá de que uno de ellos actúa de depósito de materiales, con algunas carpetas compartidas en modo solo lectura y otras en modo lectura y escritura para que depositen los alumnos sus entregas. Todos los alumnos tienen definido un usuario al que se le permite el acceso a estas carpetas del ordenador "depósito".
Todos los ordenadores van a tener congelado el disco del sistema.
No sé si en estas circustancias se podría permitir esa circunstancia del SID común "multiplicado".
Con herramientas de terceros la experiencia me dice que W7 no arranca en principio si lo que se clonó fue UNA PARTICIÓN, y leo por ahí que se puede trabajar sobre ello para conseguir que arranque.
Leo también que sí pueden tener éxito los intentos de clonar DISCO ENTERO (en concreto me hablan de Clonezilla). Mi duda era si clonar ANTES de ACTIVAR el equipo ORIGEN, o después. Entiendo que sería ANTES, pero me ha descolocado el mensaje de Josepe, indicando que los HP vienen preactivados "¿con la misma key?" muchos de ellos...
No confío nada en la información que me puedan desde el soporte de HP (la verdad es que nunca ningún soporte oficial me ha dado información salvadora, al contrario de lo que me ocurre con vosotros), pero lo intentaré el martes cuando reciba los equipos.
Saludos,
superenye
domingo, 7 de julio de 2013 5:47 -
Hola,
Te dejo un Link de como instalar, preparar y lanzar una imagen .WIM (Windows 7), a un equipo: http://www.bujarra.com/uso-de-windows-aik-para-implementaciones-de-windows-7-y-windows-2008-r2/
El software a instalar lo puedes paquetizar y que se instale en el mismo proceso.
La única pega que vas a tener, es que al ser licencias OEM, no vas a poder automatizar todo el proceso, ya que tendrás que indicar el numero de serie de Windows 7 en cada caso.
Respecto a las licencias, tecnicamente puedes, ya que no se tiene que utilizar ningún serial, y la descarga esta abierta. Pero en el contrato de licencia, si no me equivoco, indican que sólo es para clientes con SA.
Un Saludo,
-------------------------------------------------------- @eManu_es | MTCS Windows Server Virtualization | MTCS Windows Server 2008 Active Directory | CCA XenAPP for Windows 2008 | CCA XenDesktop 5 ||---- Marca la respuesta si te ha sido de utilidad - a otros compañeros les ayudará ----||
- Propuesto como respuesta minero_z81 martes, 9 de julio de 2013 14:50
lunes, 8 de julio de 2013 13:43 -
Gracias, Manu.
No tengo experiencia con las herramientas de Microsoft WAIK e Imagex. Me parecen tremendamente abstrusas para lo que hacen, posiblemente por mi ignorancia.
Para empezar: En esta situación, no cuento ni con DVD de Windows 7. Parto de 14 equipos con licencia OEM. Me dicen que cualquier práctica de clonado que haga con ellas va contra este tipo de licencia... es decir, una forma BUENA parece no haberla.
Puestos a elegir formas MALAS, estoy mucho más familiarizado con Clonezilla.
Mi gran duda sigue siendo: Estos OEM de HP ... ¿dejarán introducir en algún momento los datos de su licencia (por ejemplo para activar) o vendrán preactivados con lo que copiar uno de ellos en otros 13 dejaría 13 equipos sin un sistema operativo capaz de ser validado?
lunes, 8 de julio de 2013 20:21 -
Gracias, Manu.
No tengo experiencia con las herramientas de Microsoft WAIK e Imagex. Me parecen tremendamente abstrusas para lo que hacen, posiblemente por mi ignorancia.
Para empezar: En esta situación, no cuento ni con DVD de Windows 7. Parto de 14 equipos con licencia OEM. Me dicen que cualquier práctica de clonado que haga con ellas va contra este tipo de licencia... es decir, una forma BUENA parece no haberla.
Puestos a elegir formas MALAS, estoy mucho más familiarizado con Clonezilla.
Mi gran duda sigue siendo: Estos OEM de HP ... ¿dejarán introducir en algún momento los datos de su licencia (por ejemplo para activar) o vendrán preactivados con lo que copiar uno de ellos en otros 13 dejaría 13 equipos sin un sistema operativo capaz de ser validado?
Lo ideal sería que crees una imagen maestra con DISM (Incluido en el WAIK o el ADK), la subas a un medio de distribución, como WDS o MDT (O ambos) y despliegues de una forma sencilla y rápida.
La activación necesariamente se debe hacer, pues para capturar una imagen, es indispensable que ejecutes un Sysprep, y esto borrará el estado de activación. Al ser OEM, está soportado, y en cada equipo puedes activar otra vez a través del COA, o bien llamando a la línea de atención de Microsoft en tu país.
lunes, 8 de julio de 2013 22:09 -
Gracias, Manu.
No tengo experiencia con las herramientas de Microsoft WAIK e Imagex. Me parecen tremendamente abstrusas para lo que hacen, posiblemente por mi ignorancia.
Para empezar: En esta situación, no cuento ni con DVD de Windows 7. Parto de 14 equipos con licencia OEM. Me dicen que cualquier práctica de clonado que haga con ellas va contra este tipo de licencia... es decir, una forma BUENA parece no haberla.
Puestos a elegir formas MALAS, estoy mucho más familiarizado con Clonezilla.
Mi gran duda sigue siendo: Estos OEM de HP ... ¿dejarán introducir en algún momento los datos de su licencia (por ejemplo para activar) o vendrán preactivados con lo que copiar uno de ellos en otros 13 dejaría 13 equipos sin un sistema operativo capaz de ser validado?
Ninguna herramienta de clonado cambia el SID de maquina. No puedes ponerlas en red en un Dominio (IMPOSIBLE) ya que el controlador de DOminio lo controla. Y si lo pones en red de trabajo sin Dominio, tendrñas problemas por lo mismo: todas las maquinas "son la misma" al tener el mismo SID. Esto no está soportado.
Las unicas herramientas que despliegan correctamente las imagenes son el WAIK y usando por supuesto el sysprep.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 10 de julio de 2013 18:06
martes, 9 de julio de 2013 3:55 -
¿Necesitan WDS o MDT de un sistema operativo "Server"? No dispongo de él. ¿El COA es la etiqueta, no?
Gracias por tu ayuda
martes, 9 de julio de 2013 9:27 -
José Manuel: ¿Con garantía de poder activar las licencias OEM instaladas en los equipos? ¿Solo HP me puede responder a esto? ¿Documentación o tutorial indicando los pasos?
Recuerdo: No dispongo de DVD Windows 7 Pro.
Gracias por la paciencia
martes, 9 de julio de 2013 9:29 -
¿Necesitan WDS o MDT de un sistema operativo "Server"? No dispongo de él. ¿El COA es la etiqueta, no?
Gracias por tu ayuda
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
martes, 9 de julio de 2013 12:19 -
José Manuel: ¿Con garantía de poder activar las licencias OEM instaladas en los equipos? ¿Solo HP me puede responder a esto? ¿Documentación o tutorial indicando los pasos?
Recuerdo: No dispongo de DVD Windows 7 Pro.
Gracias por la paciencia
Solo HP te puede responder... a mi, particularmente, me dan mucho miedo las instalacion generadas a partir de un OEM ya que internamente puede llevar cualquier licencia y de cualquier tipo. La pegativa con tu licencia puede no ser, y no será, la interna del sistema (pero es legal para ellos hacerlo de esta manera).
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Editado Jose Manuel Tella Llop martes, 9 de julio de 2013 12:21 correccion
martes, 9 de julio de 2013 12:21 -
no seria mas facil crear un WPI con todas las aplicaciones, lo pasas a un disco portatil y listo???
y no perdes las garantias de las pc, cada una con su licencia???
te dejo la pagina
<cite>www.wpiw.net y listo</cite>
martes, 9 de julio de 2013 14:53 -
No conocía WPI. Parecería interesante, pero la documentación es escasísima (el menú llamado "Documentation" es de risa). ¿Lo habéis usado con éxito? ¿es fiable?
Por cierto, tiene narices que el primer ejemplo de uso que proponen como ejemplo sea una instalación de ¡CCleaner!
¿REALMENTE hace lo que dice, esto es, instalar de manera "casi desatendida" el montón de programas para el que hayas perdido tiempo configurando? Si así fuera me parecería la solución ideal.
Debo instalar, al menos: Foxit PDF, Audacity, CD BurnerXP, GIMP, Inkscape, Scribus, Firefox, Chrome, Thunderbird, TeamViewer, Windows Live (DVD Maker, Movie Maker), Wireshark, Camstudio, Cobian Backup, Italc, Filezilla, Format factory, Kompozer, Virtual box, Peazip, VLC, MS Security Essentials
martes, 9 de julio de 2013 16:29 -
No conocía WPI. Parecería interesante, pero la documentación es escasísima (el menú llamado "Documentation" es de risa). ¿Lo habéis usado con éxito? ¿es fiable?
Por cierto, tiene narices que el primer ejemplo de uso que proponen como ejemplo sea una instalación de ¡CCleaner!
¿REALMENTE hace lo que dice, esto es, instalar de manera "casi desatendida" el montón de programas para el que hayas perdido tiempo configurando? Si así fuera me parecería la solución ideal.
Debo instalar, al menos: Foxit PDF, Audacity, CD BurnerXP, GIMP, Inkscape, Scribus, Firefox, Chrome, Thunderbird, TeamViewer, Windows Live (DVD Maker, Movie Maker), Wireshark, Camstudio, Cobian Backup, Italc, Filezilla, Format factory, Kompozer, Virtual box, Peazip, VLC, MS Security Essentials
El WPI no ha sido más que un HTML donde tu agregas los medios de la aplicación, y la configuras para que sea desatendida, es decir, archivos de registro, parámetros, etc. Eso mismo lo podrías hacer con MDT, y además estaría dentro del asistente de instalación de Windows. Dos pájaros de un solo tiro.
MDT no tiene que estar en un Servidor, puede estar en un cliente, y si no quieres hacer instalación masiva por red, puedes crear un Medio para instalación offline con todo lo que necesitas y lo grabas en DVD o USB como te comentó Tella.
martes, 9 de julio de 2013 22:26 -
Un poco de feedback...
Pues al final he optado por WPIW.
Atendiendo a los consejos de Joé Manuel Tella,prefiero no jugármela con los OEM, así que no toco los sistemas operativos OEM. Se quedará en cada equipo la instalación original de HP.
Preparé un DVD con los programas que quería instalar mediante WPIW, para hacerlo de forma desatendida. Pero en el último extremo lo he desechado, dado que muchos de los programas traían efectos secundarios (Barras Ask, TuneUp, Babylon, Barra Amazon...) que no deseaba y no se evitaban con la instalación desatendida (opciones /silent, /s, /quiet y similares...).
Así que he preparado 5 copias del DVD de instalación "atendida" y me he armado de paciencia. En unos 30 minutos se completaba una tanda de 5 ordenadores, que necesitaba de retoques de nombre, IP, configuración de Italc... unos 5 minutos más por ordenador. En tres horas se ha completado el trabajo. Me falta exportar unas máquinas virtuales, partir los discos, congelar los del sistema y estarán listo para lanzar los equipos a los leones y trabajar con ellos.
Añoro los sistemas en que clonar era más sencillo...
Gracias a todos por vuestros consejos.
PS: Algún rato que tenga libre me tendré que mirar el MDT. ¿Soy el único que le tiene cierta alergia al lenguaje de documentación de las aplicaciones de Microsoft?
jueves, 11 de julio de 2013 11:31 -
....
PS: Algún rato que tenga libre me tendré que mirar el MDT. ¿Soy el único que le tiene cierta alergia al lenguaje de documentación de las aplicaciones de Microsoft?
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
jueves, 11 de julio de 2013 11:36 -
Una consulta. en mi empresa se realizo un cambio de aproximadamente 600 equipos para normalizar a Windows 7,
tirando imágenes con Acronis con todo el soft ya instalado en la actualidad las maquinas se encuentran operativas, pero próximamente se implementara Windows svr 2012 mi pregunta es para no perder la relación de confianza con el dominio bastaría con solo cambiar el serial del sistema operativo? eso cambiaría el SID?
miércoles, 16 de diciembre de 2015 16:23 -
Hola Luis,
Te recomiendo abrir una consulta nueva con tu duda, y así tener cada hilo con una arquitectura diferenciada.
Si los equipos actuales están en dominio, y el dominio no está bajo una arquitectura de Windows Server 2003, podéis instalar Windows Server 2012 R2, promocionarlo a controlador de dominio y al promocionarlo, se pasará la BBDD de directorio activo y por lo tanto, tendrá también las cuentas de dominio de los 600 equipos.
un Saludo,
-------------------------------------------------------- @eManu_es | MTCS Windows Server Virtualization | MTCS Windows Server 2008 Active Directory | CCA XenAPP for Windows 2008 | CCA XenDesktop 5 ||---- Marca la respuesta si te ha sido de utilidad - a otros compañeros les ayudará ----||
miércoles, 16 de diciembre de 2015 16:41