none
Reestructurar MVS en Hosts Hyper-V RRS feed

  • Pregunta

  • Hola muy buenas a todos,

    Os paso a consultar mi duda, que aunque puede ser parecida a un tema anterior, la estructura en la que me muevo no es la misma y me surgen dudas.

    Os comento el HW que tengo actualmente y como esta montado todo:

    Dispongo de una cabina de discos, donde tengo creadas una lun por MV. Tengo 5 servidores que hacen de hosts de Hyper-V. Cada servidor tiene MVs, en su mayoria de Luns de la Cabina de discos, pero alguno también tiene MVS alojadas en los discos locales del servidor.

    De estos 5 servidores de Hyper-V, hay uno que no esta conectado a la cabina y justamente este tiene 3 MVS en sus discos locales.

    La idea de todo esto es, colocar unos switches entre la cabina y los 5 servidores, para que todos esten conectados a la cabina. Se van a ampliar la memoria y CPUS de 3 servidores, ademas de reinstalarlos de nuevos. Con estos tres se va a realizar un cluster de Hyper-V y con los dos restantes se va a realizar otro cluster de Hyper-V (Estos dos ultimos ni se ampliara memoria ni se reinstalaran).

    La cuestion, esque entre estas 5 maquinas se van a mover las MVS de unas a otras para reestructurarlas. Y no estoy seguro de cual sera el mejor camino para hacerlo. Teniendo en cuenta que la mayoria de las MVS estan en luns en la cabina y seran visibles por los 5 Hosts que me recomendais para acometer este proceso??

    Y con las MVS que estan en discos locales y se tenga que mover a la cabina??

    Muchas gracias de antemano.

     

    martes, 1 de febrero de 2011 8:52

Respuestas

  • ¿Tienes SCVMM? Te faciltaría mucho las cosas.

    Respecto a los hosts con los que vas a montar el clúster, debes presentar las LUNs de las máquinas virtuales a todos ellos y una vez formado el clúster das de alta cada una de ellas en el mismo como aplicación de máquina virtual. Una vez hecho esto, el reubicar las máquinas es una tarea fácil, tan sólo tienes que hacer una Live Migration o Quick Migration de cada máquina a mover al nodo al que se desea moverla.

    Respecto a las máquinas virtuales que están en discos locales, debes migrarlas a LUNs de la cabina. Si no tienes SCVMM lo puedes hacer de dos manera (ambas implican pararlas); o las exportas e importas o sencillamente copias los discos duros a la misma ubicación y las creas en ella usando esos discos y reproduciendo sus propiedades (CPU, memoria, red, etc.). Si tienes SCVMM deberás usar la opción de migración, si sólo es moverlas a la cabina, pero no a otro host, migración de almacenamiento, si además hay que moverlas a otro host, migración "a secas".


    Un saludo

    Fernando Reyes [MS MVP]
    MCSA 2000/2003
    MCSE 2000/2003
    MCITP EnterpriseAdministrator
    Web: http://freyes.svetlian.com
    Blog: http://urpiano.wordpress.com
    RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
    freyes.champú@champú.mvps.org
    (Aclárate la cabeza si quieres escribirme)
    • Marcado como respuesta Tropoglar miércoles, 2 de febrero de 2011 9:09
    martes, 1 de febrero de 2011 9:57

Todas las respuestas

  • ¿Tienes SCVMM? Te faciltaría mucho las cosas.

    Respecto a los hosts con los que vas a montar el clúster, debes presentar las LUNs de las máquinas virtuales a todos ellos y una vez formado el clúster das de alta cada una de ellas en el mismo como aplicación de máquina virtual. Una vez hecho esto, el reubicar las máquinas es una tarea fácil, tan sólo tienes que hacer una Live Migration o Quick Migration de cada máquina a mover al nodo al que se desea moverla.

    Respecto a las máquinas virtuales que están en discos locales, debes migrarlas a LUNs de la cabina. Si no tienes SCVMM lo puedes hacer de dos manera (ambas implican pararlas); o las exportas e importas o sencillamente copias los discos duros a la misma ubicación y las creas en ella usando esos discos y reproduciendo sus propiedades (CPU, memoria, red, etc.). Si tienes SCVMM deberás usar la opción de migración, si sólo es moverlas a la cabina, pero no a otro host, migración de almacenamiento, si además hay que moverlas a otro host, migración "a secas".


    Un saludo

    Fernando Reyes [MS MVP]
    MCSA 2000/2003
    MCSE 2000/2003
    MCITP EnterpriseAdministrator
    Web: http://freyes.svetlian.com
    Blog: http://urpiano.wordpress.com
    RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
    freyes.champú@champú.mvps.org
    (Aclárate la cabeza si quieres escribirme)
    • Marcado como respuesta Tropoglar miércoles, 2 de febrero de 2011 9:09
    martes, 1 de febrero de 2011 9:57
  • Muchas gracias por contestar Fernando,

    Segun lo que me comentas, entiendo entonces que lo primero sería reinstalar los 3 servidores, para posteriormente montar el cluster y presentar las luns?

    El problema que tengo esque debo hacer escalado, es decir servidor a servidor. No se si asi podre hacerlo, lo estudiare. Al final con casi toda seguridad podre contar con SCVMM.

     

    miércoles, 2 de febrero de 2011 9:09
  • No es necesario que reinstales los servidores (siempre que sean Enterprise o Datacenter, pues la Standard no permite crear clúster). Simplemente deben compartir las mismas LUNs en la cabina y que en las LUNs estén las máquinas virtuales. La cabina es la que se encarga de presentar las LUNs a los equipos; si, como dices, ya tienes las las máquinas en LUNs de la cabina, tan sólo es presentarlas las LUNs de las máquinas virtuales a los otros dos hosts que no las ven.

    Además de ello debes tener adaptador de red para HeartBeat, otra para CSV (esto es lo recomendado, si bien podría ser compartido el adaptador de CSV con HeartBeat), un adaptador de red para producción (por el que salen las máquinas virtuales) y uno de administración (esto es lo recomendable, si bien se puede usar el mismo adaptador de producción) para la comunicación del host con la red.

    Además debes tener en cuenta el modelo de quorum a seleccionar. Si los host son tres, lo mejor es quorum por mayoría de nodo.


    Un saludo

    Fernando Reyes [MS MVP]
    MCSA 2000/2003
    MCSE 2000/2003
    MCITP EnterpriseAdministrator
    Web: http://freyes.svetlian.com
    Blog: http://urpiano.wordpress.com
    RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
    freyes.champú@champú.mvps.org
    (Aclárate la cabeza si quieres escribirme)
    miércoles, 2 de febrero de 2011 10:21
  • El problema esque los 3 equipos son 2008 en su version core. De ahi que tenga que reinstalarlos y empezar de cero. Además de que mi nivel en cluster es bantante bajo. Por lo que tendre que pensar bien como acometer todo esto sin dejar de dar servicio con las MVS.
    miércoles, 2 de febrero de 2011 10:58
  • Los cores pueden estar en clúster también, si son Enterprise o Datacenter. Eso sí se complica el asunto, es más fácil con la versión competa, desde luego.
    Un saludo

    Fernando Reyes [MS MVP]
    MCSA 2000/2003
    MCSE 2000/2003
    MCITP EnterpriseAdministrator
    Web: http://freyes.svetlian.com
    Blog: http://urpiano.wordpress.com
    RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
    freyes.champú@champú.mvps.org
    (Aclárate la cabeza si quieres escribirme)
    miércoles, 2 de febrero de 2011 12:45