Principales respuestas
Recomendaciones para Implementar un Servidor en una Mediana Empresa

Pregunta
-
Hola, tengan un buen día todos.
Estoy buscando sugerencias y recomendaciones para implementar un Servdor en una Mediana Empresa, Está cuenta con menos de 200 trabajadores, con oficinas en otras dos ciudades, Yo estaba pensado en un Servidor Blade, pero el problema es que no sé mucho de Servidores y hasta donde tengo entendido el Server es una parte, estaría faltando creo la parte de almacenamiento, respaldo, fuente.
Me gustaría saber cual es la mejor solución, cuales son los componentes que comprenden, hasta costos si fuese posible, ya que en este campo de servidores no tengo mas conocimiento.
Saludos y Gracas.
Respuestas
-
OEF
Tu pregunta es muy general y podria abarcar practicamente todo, como punto de partida deberias identificar cuales son las necesitades de tu organizacion , en funcion de esos requerimientos empizas una segunda fase de planificacion, pero muy particularmente deberias enfocar tus consultas a algun tema en particular.
Saludos
JA.
Jose Antonio Cermeño- Caracas-Venezuela- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 10 de junio de 2010 12:30
-
Hola OEF_UJCM,
Echa un vistazo a este video, creo que te aclarará varias dudas:
Un saludo,
Dani Alonso
Dani Alonso [Microsoft Active Professional]
Web: http://www.win2k8.com
Blog: http://www.win2k8.com/blog
"Ayudar a los demás es ayudarse a sí mismo"....
Especializado en Seguridad Informática y Sistemas Operativos para Servidores- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 10 de junio de 2010 12:30
Todas las respuestas
-
OEF
Tu pregunta es muy general y podria abarcar practicamente todo, como punto de partida deberias identificar cuales son las necesitades de tu organizacion , en funcion de esos requerimientos empizas una segunda fase de planificacion, pero muy particularmente deberias enfocar tus consultas a algun tema en particular.
Saludos
JA.
Jose Antonio Cermeño- Caracas-Venezuela- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 10 de junio de 2010 12:30
-
Pero en concreto ¿Que servicios quieres suministrar? ¿Cuantos equipos y usuarios tienen las oficinas remotas y qué tipo de enlace WAN establecerías entre ellas y la oficina central?
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme) -
Hola OEF_UJCM,
Echa un vistazo a este video, creo que te aclarará varias dudas:
Un saludo,
Dani Alonso
Dani Alonso [Microsoft Active Professional]
Web: http://www.win2k8.com
Blog: http://www.win2k8.com/blog
"Ayudar a los demás es ayudarse a sí mismo"....
Especializado en Seguridad Informática y Sistemas Operativos para Servidores- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 10 de junio de 2010 12:30
-
Hola:
El servicio es la Educación Virtual en 15 puntos diferentes en todo el Pais(Perú), el cual está montado en una plantaforma Web: Ahora se está implementado un Sistema de Integrado de Gestión y Administración(SIGA), Para la sede principal, que tiene dos oficinas de enlace en otra ciudad. La cantidad de trabajadores que se conectarán al SIGA serán aproximadamente unos 60 usuarios, entre usuarios locales y remotos; los usuarios remotos serán 10 aproximadamente con 10 equipos 5 impresoras en red. La conexión se quiere hacer a través de Terminal Server por Internet.
Les comento que actualmente todo se administra de forma independiente por cada sede, ocacionando problemas de administración, demoras en tramites, e incluso malestar en nuestros clientes, se trabaja con Sistemas separados; a lo que apunto es a integrar todo en la sede principal y asi tener un mejor control y administración. Para esto necesito una arquitectura de Servidores, y que no sea de costos muy elevados.
Gracias por susres puestas.
Saludos.