Tengo un router wifi normal y corriente al que hasta ahora conectaba todos mis dispositivos, y en mi portátil tengo configurada una carpeta compartida a la que podía acceder (introduciendo una contraseña) desde cualquier otro ordenador de casa para copiar
archivos a esa carpeta o desde esa carpeta, lo cual me era muy útil para evitar andar con pendrives de un lado a otro.
Por ejemplo, en el ordenador de sobremesa conectado por cable al router me había descargado una peli, escribía en la barra de direcciones del explorador
\\MIPORTATIL\Public y me salía una ventanita pidiendo mi nombre de usuario y contraseña de Windows en ese equipo, lo introducía y tenía acceso a una carpeta alojada en ese portátil; arrastraba a esa carpeta la peli y se copiaba al disco duro del portátil
sin tener que usar pendrives ni similares. Eso desde Windows XP, si lo hacía desde otro equipo con Windows 7 o superior era incluso más fácil ya que ni siquiera tenía que escribir esa dirección: el propio Windows detectaba los ordenadores conectados en la
misma red.
El problema es que, como el wifi no llegaba bien, he pasado un cable Ethernet desde el router hasta el otro extremo de la casa y ahí he conectado otro router (un TP-Link) con su red Wi-Fi propia y demás; pero al conectar mi portátil a esa red Wi-Fi (ya que
a la otra apenas llega) Internet llega mejor pero ya no funciona lo de los recursos compartidos. Supongo que el problema es que, aunque el segundo router suministra la conexión a internet que le llega del primero, a nivel local son dos redes distintas y los
ordenadores conectados a ellas "no se ven". Igual sólo tengo que acceder de otro modo, pero no sé cómo...
¿Qué puedo hacer al respecto?