locked
Actualizaciones en equipos RRS feed

  • Pregunta

  • Hola a todos  como puedo ver si se instalaron o no las actualizacion en los equipos
    jueves, 12 de marzo de 2009 15:27

Respuestas

  • WSUS Client Diagnostic Tool | Haciendo un Diagnóstico del Cliente


    La herramienta de diagnóstico para los clientes de WSUS o mejor dicho para revisar las configuraciones y conexiones del servicio de Automatic Updates se llama WSUS Client Diagnostic Tool. Descargar »

    Es un ejecutable llamado ClientDiag.exe que nos provee cierta información del cliente que nos ayudará a revisar si la conexión y configuración contra el WSUS Server o el módulo de Updates del System Center Essentials está ok. La misma fue diseñada para ayudar a los administradores a revisar el por qué un cliente no se está reportando en el WSUS o bien no está bajando actualizaciones.

    El resultado que nos brinda la herramienta es a través de la línea de comandos y se asemeja al siguiente:

     

    image


    Analizando los chequeos que realiza podemos ver en primera etapa:

     

    Checking for admin rights to run tool: Permisos para ejecutar esta herramienta
    Automatic Updates Service is running: Si el servicio de Automatic Updates está corriendo.
    Background Intelligent Transfer Service is running: Si el servicio BITS está corriendo.
    Wuaueng.dll version 7.1.6001.65: Versión de la DLL de Automatic Updates. Esto es importante, si vemos problemas de actualización podemos probar actualizando la misma a la ultima versión.

    Checking AU Settings: El tipo de configuración realizada sobre el equipo y si es por política o local. En mi caso “Notify Prior to Install”.

    Checking for winhttp local machine Proxy settings: Si el proxy está activado o no, también si la conexión es directa al servidor.
    Checking User IE Proxy settings: Las configuraciones existentes de Proxy en el equipo.

    Checking Connection to WSUS/SUS Server: La configuración del WSUS Server. Qué parámetros tiene configurados el cliente. Si arroja errores de conectividad podemos revisar que tenga conexión al puerto 80 del servidor que figura en esta línea.
    UseWuServer is enabled: Si el cliente está configurado para usar un servidor WSUS o no.
    Connection to server: Si el equipo se pudo conectar al servidor que está previamente definido.
    SelfUpdate folder is present: Si el directorio necesario para el Update local está creado o no.

    Esto se complementa con los artículos anteriores que publiqué sobre configurar el cliente a través de GPO y del Registro de Windows. La idea es poder encontrar el problema si una PC no se reporta como corresponde o bien no actualiza los parches necesarios.


    Dani Alonso - http://www.Win2k8.com Especializado en Seguridad Informática y Sistemas Operativos para Servidores
    viernes, 13 de marzo de 2009 8:58
    Moderador
  • Buen Dia,

    Fraka,  quiero informale que puede utilizar una herramienta de Microsoft que le informa de las actualizaciones aplicadas y pendientes para instalar que se llama MBSA.  esta herramienta la puedes descargar del sitio oficial http://www.microsoft.com/download.

    Esta es una muy buena herramienta para verificar el estado de segurida del equipo y los equipos remotos.

    Espero que sea de gran utilidad.

    Saludos.

    Diego Fernando Muñoz L
    MCT - MCSE - MCSA - CCNA - CCAI


    DiegoM
    sábado, 14 de marzo de 2009 21:47

Todas las respuestas

  • WSUS Client Diagnostic Tool | Haciendo un Diagnóstico del Cliente


    La herramienta de diagnóstico para los clientes de WSUS o mejor dicho para revisar las configuraciones y conexiones del servicio de Automatic Updates se llama WSUS Client Diagnostic Tool. Descargar »

    Es un ejecutable llamado ClientDiag.exe que nos provee cierta información del cliente que nos ayudará a revisar si la conexión y configuración contra el WSUS Server o el módulo de Updates del System Center Essentials está ok. La misma fue diseñada para ayudar a los administradores a revisar el por qué un cliente no se está reportando en el WSUS o bien no está bajando actualizaciones.

    El resultado que nos brinda la herramienta es a través de la línea de comandos y se asemeja al siguiente:

     

    image


    Analizando los chequeos que realiza podemos ver en primera etapa:

     

    Checking for admin rights to run tool: Permisos para ejecutar esta herramienta
    Automatic Updates Service is running: Si el servicio de Automatic Updates está corriendo.
    Background Intelligent Transfer Service is running: Si el servicio BITS está corriendo.
    Wuaueng.dll version 7.1.6001.65: Versión de la DLL de Automatic Updates. Esto es importante, si vemos problemas de actualización podemos probar actualizando la misma a la ultima versión.

    Checking AU Settings: El tipo de configuración realizada sobre el equipo y si es por política o local. En mi caso “Notify Prior to Install”.

    Checking for winhttp local machine Proxy settings: Si el proxy está activado o no, también si la conexión es directa al servidor.
    Checking User IE Proxy settings: Las configuraciones existentes de Proxy en el equipo.

    Checking Connection to WSUS/SUS Server: La configuración del WSUS Server. Qué parámetros tiene configurados el cliente. Si arroja errores de conectividad podemos revisar que tenga conexión al puerto 80 del servidor que figura en esta línea.
    UseWuServer is enabled: Si el cliente está configurado para usar un servidor WSUS o no.
    Connection to server: Si el equipo se pudo conectar al servidor que está previamente definido.
    SelfUpdate folder is present: Si el directorio necesario para el Update local está creado o no.

    Esto se complementa con los artículos anteriores que publiqué sobre configurar el cliente a través de GPO y del Registro de Windows. La idea es poder encontrar el problema si una PC no se reporta como corresponde o bien no actualiza los parches necesarios.


    Dani Alonso - http://www.Win2k8.com Especializado en Seguridad Informática y Sistemas Operativos para Servidores
    viernes, 13 de marzo de 2009 8:58
    Moderador
  • gracias amigo por el aporte muy bueno y me ayuda mucho, solo una cosa alguna forma facil de ver las actualizaciones  que se han instalado en los equipos gracias
    viernes, 13 de marzo de 2009 19:26
  • Buen Dia,

    Fraka,  quiero informale que puede utilizar una herramienta de Microsoft que le informa de las actualizaciones aplicadas y pendientes para instalar que se llama MBSA.  esta herramienta la puedes descargar del sitio oficial http://www.microsoft.com/download.

    Esta es una muy buena herramienta para verificar el estado de segurida del equipo y los equipos remotos.

    Espero que sea de gran utilidad.

    Saludos.

    Diego Fernando Muñoz L
    MCT - MCSE - MCSA - CCNA - CCAI


    DiegoM
    sábado, 14 de marzo de 2009 21:47
  • muchas gracias  amigo me sera de mucha utilidad
    lunes, 16 de marzo de 2009 12:28