Hola vasmadl: Te dejo unos pasos para ver si es posible que lo soluciones:
Para indicar a nuestro XP que queremos acceder remotamente, iremos a Inicio>Panel de control>Sistema o
bien mostramos las propiedades del sistema haciendo click con el botón secundario (derecho para los diestros) en el icono de Mi PC que algunos nos gusta poner en el escritorio.
Pulsa en la solapa Remoto y marca la casilla Permitir que los usuarios
se conecten de manera remota a este equipo.
Nota: No es necesario seleccionar los usuarios remotos.
Una vez pulsado en Aceptar, abrimos el firewall de Windows XP, para ello en el panel de control pulsamos en Firewall de Windows y nos aseguramos de que esté seleccionada
la opción Activado (recomendado) y que no lo esté la casilla No permitir excepciones, que solo es útil si no queremos permitir ningún acceso externo a nuestro equipo, por
ejemplo, cuando nos conectamos en algún sitio público.
Si no tenías previamente activado el firewall de Windows XP, la imagen y el texto de la parte superior sería como la mostrada en la figura 3. La única excusa para tener desactivado el firewall
de Windows es porque estés usando otro firewall diferente.

Figura 3. Mensaje cuando no está activado el firewall de Windows XP
Para asegurarte de que el firewall permite acceder al escritorio remotamente, debemos comprobar que el puerto TCP 3389 está abierto, en el firewall de XP estará indicado porque la opciónEscritorio
remoto está marcada. Para comprobarlo, pulsa en la ficha Excepciones y comprueba que está marcada
Para asegurarnos de que el puerto TCP 3389 está abierto, pulsa en el botón Modificar... y
comprueba que es el único puerto mostrado y que está seleccionado
También debes asegurarte de que el ámbito de dicho puerto sea el adecuado, para comprobarlo, pulsa en el botón Cambiar ámbito... y
asegúrate de que esté marcada la primera opción: Cualquier equipo (incluyendo los que estén en Internet),
Asegurarse de que el puerto 3389 permite la entrada desde fuera de nuestro equipo
Si en la ficha Excepciones (figura 4), no está la opción Escritorio remoto, puedes crear tu propia regla, para ello sigue estos pasos:
- Una vez en la ficha (o solapa) Excepciones, pulsa en el botón Agregar puerto...
- En la ventana mostrada, escribe Escritorio remoto en el nombre.
- En Número de puerto, escribe 3389 y asegúrate que está marcada la opción TCP.
- No es necesario indicar el ámbito (botón Cambiar ámbito...) porque estará tal como se muestra en la figura 6, pero si lo compruebas y te aseguras, pues mejor que mejor.

|
Una vez hecho esto, ya tenemos configurado el Windows para permitir el acceso remoto.
Nota:
Por defecto el puerto asociado con el escritorio remoto es el 3389, pero se puede modificar para utilizar otro diferente. En este artículo del soporte de Microsoft se
explica cómo hacerlo.
Básicamente consiste en modificar la siguiente clave del registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\TerminalServer\WinStations\RDP-Tcp\PortNumber
E indicar (en formato decimal) el número del puerto
Nota sobre el cliente de acceso remoto:
Si en lugar de un Windows XP tienes un Windows 2000 tendrás que instalar el cliente de acceso remoto que se incluye en el CD de Windows XP o bien bajar el control ActiveX Conexión Web a escritorio remoto desde el sitio de Microsoft:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=e2ff8fb5-97ff-47bc-bacc-92283b52b310&displaylang=es
Espero poder orientarte al respecto.
Saludos!