none
Montar un servidor y acceder a el desde otro lugar vía Internet RRS feed

  • Pregunta

  • Muy buenos días a todos uds. necesito ayuda.

    tengo un pequeño aplicativo que estamos usando en la empresa que es un aplicativo de escritorio no Web, a mi jefe se le ocurrió que lo usemos desde otro lugar independientemente de donde esta instalado. 

    esto para mi implica tener que instalarlo en un servidor con alguna plataforma windows server, pero ahora como lo hago tengo estas ideas las enumerare para que uds. me den el visto bueno

    1.- Montar el servidor (Hardware) 

    2.- Instalar un sistema Operativo (W server 2008 o Superior)

    3 .- Instalar mi motor de Base de datos.

    4.- Instalar el aplicativo.

    con respecto al primer punto mi pregunta es la siguiente que características debería tener mi servidor, 

    ahora les pregunto que de correcto hay en todo lo que les expuse, y la otra pregunta seria.

    como puedo ver desde otro lugar vía internet y apuntar a mi aplicativo que esta en el servidor arriba mencionado.

    que voy a necesitar para poder ver mi aplicativo que no es web sino de escritorio.

    Por favor ayúdenme con este pequeño gran inconveniente que tengo.

    les agradezco.

    Roberto

    viernes, 14 de diciembre de 2018 12:38

Respuestas

  • Estimados muy buenas tardes. deje esta pregunta o este post hasta ahora porque sabia que me llegaría el momento.

    pero ahora se redujo a lo siguiente. me dieron un pc (para este posts lo llamare PC01) de escritorio con windows 7 y sql server 2008, a nivel local trabaja correctamente.

    ahora necesito acceder PC01 desde afuera PC01 tiene internet.

    por favor necesito que me ayuden con lo siguiente.

    primero 

    que antivirus debo instalar

    segundo y pues lo que mas me lía es como acceder a ella desde afuera.

    por favor ayúdenme con todo esto que ya es prácticamente lo ultimo de mi trabajo que anduve haciendo.

    gracias por ayudarme

    Roberto

    jueves, 21 de marzo de 2019 21:31

Todas las respuestas

  • Hola Roberto,

    Lo principal para que tu servidor este disponible por internet  es decir que se pueda llegar a él a través de una IP pública. Opciones, la más inseguro, configurar esa IP en el interfaz del servidor. Técnicamente más complicado a través de un firewall/router publico que tenga tu empresa, realizando un nateo desde la parte publica a la IP interna del servidor. En ambos casos dependen del número de usuarios que tengas las mejores opción son Remote Desktop Service o más caro Citrix.

    Si solo tienes un usuario trabajando, más fácil y económico es usar un soft del tipo TeamViewer y líbrate del quebradero que es publicar un servidor a Internet.

    La verdad es que la pregunta es demasiado general para resumirla en un simple post, habría que concretar un poco más, por que opciones como ves hay muchas y variadas.

    Respecto a las características del servidor, también dependerá del numero de usuarios concurrentes del consumo de software que vas a instalar, etc.

    Saludos,

    viernes, 14 de diciembre de 2018 13:28
  • Buen dia, concuerdo con Black, es algo comlicado, lo primero seria contrtar una ip publica y realizar el NAT desde tu router para poder conectarte, esto solo con 1 usuario ya que no tendrias algun servicio de RDS , si solo son algunos usuarios yo me montaria un servidor de virtualizacion XenServer o VSphere , montar unos 2 o 3 maquinas virtuales con Windows 7 y sobre estos instalar la aplicacion y un TeamViewer (la licencia corporativa te da 3 canales simultaneos) y listo ya nada mas instalas el teamviewer HOST en las VMs, y sobre los equipos que quieres que se conecten remoto el temaviewer noraml (desde cualquier parte con internet) , las maquinas virtuales quedan dentro de la red pero accesibles desde internet, XenServer hay una version gratuita y podrias evitar la compra de un servidor como tal, con una PC con buen procesador un SSD y buena ram te lo montas. 

    Saludos!

     
    viernes, 14 de diciembre de 2018 13:57
  • rBlackSmith, muchas gracias.

    La verdad tengo que hacer la prueba, montare un servidor con WS en un equipo con no muchos recursos (solo para pruebas) porque la verdad es que quiero seguir trabajando en la empresa.

    lo configurare con todos lo necesario.DNS, DHCP, ahora, cuento con lo siguiente. un Router hasta donde mi llega el Internet 

    es un ZTE https://www.landashop.com/zt-zxhn-f660.html (la verdad no se si deba hacer esto en el foro) pero para que la idea esté mas clara.

    de momento todas las computadoras se conecta vía WIFI, porque solo necesitan salir a Internet para enviar correos es la mayor función del Internet por ahora.

    ahora lo siguiente mi servidor que intentare armar para probar también se conectara por WIFI, ya que no tenemos ni un pedazo de cables para conectarlo directo al router.(esto ya es un primer inconveniente o no lo es?)

    una vez teniendo eso que mas sigue.

    gracias por la colaboración

    Roberto

    viernes, 14 de diciembre de 2018 14:44
  • Que amable Eduardo, muchas gracias.

    algunas dudas sobre lo que me escribes.

    esto solo con 1 usuario ya que no tendrias algun servicio de RDS 

    me montaria un servidor de virtualizacion XenServer o VSphere , montar unos 2 o 3 maquinas virtuales con Windows 7 y sobre estos instalar la aplicacion y un TeamViewer (la licencia corporativa te da 3 canales simultaneos) que caracteristicas debe tener ese servidor.

    muchas gracias por ayudarme.

    Roberto 

    viernes, 14 de diciembre de 2018 15:00
  • Si es de escritorio no-web entonces el más eficiente es por Escritorio Remoto, para eso lo más eficiente es con un enlace dedicado (Ip pública en el router), o con una VPN basada en software como Hamachi Logme-in pero esto es menos eficiente.
    domingo, 16 de diciembre de 2018 1:44
  • Vale estimado José, leo todo con atención. 

    gracias

    Roberto

    domingo, 16 de diciembre de 2018 20:03
  • Hola Roberto, además de lo que te han comentado los compañeros, lo más barato, rápido y seguro, es que veas en la documentación del Router si soporta y cómo se pude hacer una VPN, no tocas nada de la red interna, es seguro, y normalmente muy sencillo de configuar

    Una vez que estás conectado por VPN, es como si estuvieras en la red interna, y toda la información se transmite en forma segura y cifrada a través de Internet

    Personalmente no recomiendo ninguna aplicación de terceros para tu caso

     


    Guillermo Delprato
    Buenos Aires, Argentina
    El Blog de los paso a paso

    MCSE - MCSA2012
    MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
    MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration

    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    domingo, 16 de diciembre de 2018 20:37
    Moderador
  • muy agradecido con todos Guillermo muchas gracias 

    veré información del Router ojala se pueda.

    agradezco a todos por sus opiniones muy amables.

    buscare información en internet sobre VPN en especifico

    ya tendré noticias.

    Roberto

    lunes, 17 de diciembre de 2018 21:12
  • Estimados muy buenas tardes. deje esta pregunta o este post hasta ahora porque sabia que me llegaría el momento.

    pero ahora se redujo a lo siguiente. me dieron un pc (para este posts lo llamare PC01) de escritorio con windows 7 y sql server 2008, a nivel local trabaja correctamente.

    ahora necesito acceder PC01 desde afuera PC01 tiene internet.

    por favor necesito que me ayuden con lo siguiente.

    primero 

    que antivirus debo instalar

    segundo y pues lo que mas me lía es como acceder a ella desde afuera.

    por favor ayúdenme con todo esto que ya es prácticamente lo ultimo de mi trabajo que anduve haciendo.

    gracias por ayudarme

    Roberto

    jueves, 21 de marzo de 2019 21:31