Para hacer un diagnóstico certero es necesario usar la herramienta Sxstrace. Por otro lado, sería interesante saber también de qué versión de Windows se trata (incluyendo 32 y 64 bits) y a ser posible la aplicación que falla.
No consigo entender por qué algunos usuarios omiten esta información tan importante.
Abre una ventana de símbolo del sistema como administrador: en Inicio, escribe CMD y pulsa Ctrl+Mayús+Intro, o clic derecho en Cmd.exe y Ejecutar como administrador. Entonces teclea la siguiente orden:
sxstrace trace -logfile:sxstrace.etl
El nombre del archivo sxstrace.etl puede ser cualquier otro, pero he decidido ese por simplificar. Si no se ejecuta como administrador da un error de "acceso denegado", y si comunica que "no se puede crear un archivo que ya existe" entonces
es que ya se encuentra en funcionamiento este registro de actividad por otra vía. El mensaje que indica que todo va bien será:
Seguimiento iniciado. Se guardará en el archivo sxstrace.etl.
Presione Entrar para detener el seguimiento...
No pulses todavía la tecla Entrar en esa ventana. intenta ejecutar el programa que no se abre. Fallará igual, pero ahora se recogerá información detallada para el diagnóstico del problema. Cuando cierres la ventana de error (la configuración en paralelo
no es correcta, bla, bla, bla), dirígete a la ventana del "presione Entrar"y pulsa Entrar. Volverás al indicador. Escribe a continuación:
sxstrace parse -logfile:sxstrace.etl -outfile:sxstrace.txt
Esta orden transforma la información binaria "en bruto" del registro de actividad en un archivo de texto legible. Es común especificar el mismo nombre del archivo binario con la extensión .txt o incluso .log, aunque nuevamente no hay ninguna regla
estricta o limitación al respecto. Busca entonces el archivo sxstrace.txt generado (si no se indicó una ruta alternativa estará habitualmente en la carpeta que muestre el indicador, por ejemplo "C:\Windows\System32>") y copia su contenido como
respuesta.