locked
Sincronizacion selectiva en redireccion de carpetas RRS feed

  • Pregunta

  • Buenos dias, con una GPO tengo redireccionado las carpetas escritorios y documentos a una ubicacion remota dentro del servidor, cuando los usuarios cierran sesion en sus computadoras se sincroniza toda la informacion, sin discriminar si se hicieron cambios en ella o no, existe alguna forma de cambiar esto, es decir, que solo se sincronize la informacion que fue cambiada?; o que la informacion este siempre en linea y no necesite sincronizarse?.

    Pregunto esto, por uno de los usuarios tiene mucha informacion en "Mis Documentos" y cada vez que cierra sesion, la computadora se demora como 5 minutos sincronizando esta informacion aunque no haya realizado cambios en esta.

    Gracias.

    viernes, 13 de abril de 2012 16:28

Respuestas

  • Hola, Raúl:

    Lo idóneo para tu caso es que establezcas por GPO cómo quieres que funcionen los "Archivos sin conexión". Existe a fecha de hoy un encendido debate al respecto, ya que por un lado, hay gente que señala permite al cliente tener acceso y operatividad a un determinado fichero aunque la red haya caido *temporalmente*. Por el otro bando, se defiende que si no hay accesibilidad a un determinado recurso de red, no hay porqué "darle a entender" al usuario lo contrario, amén del agujero de seguridad que ello supondría.

    En todo caso, desde el editor GPO de tu DC, tienes 2 rutas que serían interesantes revisaras: Una a nivel de máquina desde "Conf. del equipo => Plantillas admin. => Red => Archivos sin conexión", y la otra desde "Conf. del usuario => Plantillas admin. => Red => Archivos sin conexión", en las cuales (entre otras varias interesantes) encontrarás 3 directivas de texto similar a "Sincronizar ficheros sin conexión al iniciar / cerrar sesión /suspender.."  que te recomiendo deshabilites en todos los casos. Posteriormente actualiza el conjunto resultante de directivas en las estaciones cliente, y para garantizarte (con mayúsculas) que no vuelva a sucederse la sincronización, accede al menú "Herramientas => Sincronización => Botón Configuración => solapa Inicio/cierre de sesión" y desmarca ambas casillas de texto "Cuando inicio la sesión" y "Cuando cierro la sesión".


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified

    • Marcado como respuesta Raul Montañez lunes, 23 de abril de 2012 19:22
    viernes, 20 de abril de 2012 11:59

Todas las respuestas

  • Hola, Raul:

    Me temo que hay un pequeño error de conceptos, compañero.. pues no es lo mismo la sincronización de carpetas con la redirección de carpetas. Una cosa no implica a la otra, pues son dos "servicios" completamente independientes.

    La sincronización de carpetas se lleva a cabo siempre que algún fichero contenido (incluidas sub-carpetas) han sufrido alguna modificación en su diferencial temporal (no siempre realizados por el usuario), mientras que la redirección de carpetas te.. "sustituye" (para entendernos) los directorios locales por carpetas remotas alojadas en otra ubicación, de modo que al iniciar/cerrar la sesión no requiere sincronización con el host local, ya que los ficheros modificados siempre son remotos.

    Mi recomendación para los casos en los que los clientes tengan cierto tamaño de ficheros es que hagas uso de la redirección de carpetas, y no de la sincronización *precisamente* por las causas de demora en el cierre de sesión/apagado del equipo. El método más rápido (no por GPO) es que deshabilites las casillas de verificación "Cuando inicio la sesión" y "Cuando cierro la sesión" sel botón "Configuración" del menú "Herramientas => Sincronizar". Con sólo la redirección de carpetas, el cliente tiene la garantía de poder acceder cuasi-instantáneamente a "Gigas" de datos..


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified

    martes, 17 de abril de 2012 15:54
  • Entiendo perfectamente lo que me estas diciendo, gracias por la aclaratoria, pero no tenia ningun error de conceptos, lo que hice via GPO es redireccionar las carpetas Escritorio y Mis Documentos a una ubicacion remota, se supone que con esto, las carpetas antes mencionadas estan ubicadas remotamente en un servidor y la ruta de la redireccion es esta:

    En el editor de GPO, voy a configuracion de usuario -> directivas -> Configuracion de Windows -> Redireccion de carpetas -> Escritorio

    Configuracion: Avanzado: especificar ubicaciones para diversos grupos de usuarios

    \\SERVER\Proyectos-2\Sistema\Usuarios\%USERNAME%\Escritorio

    Ahora bien, al momento de cerrar sesion un usuario, aparece una ventana en la que indica que se esta llevando a cabo una sincronizacion, y esta se domora dependiendo de la cantidad de archivos que este usuario tenga en estas carpetas, esta sincronizacion se lleva a cabo aunque el usuario no realice cambios en los archivos.

    Pareciera que las carpetas estan almacenadas localmente y son sincronizadas cada vez que se cierra sesion a la ubicacion remota y no que los archivos estan ubicados remotamente.

    Espero haberme explicado bien, para ver si puedes ayudarme con esto. Gracias.

    martes, 17 de abril de 2012 22:24
  • Hola, Raúl:

    Lo idóneo para tu caso es que establezcas por GPO cómo quieres que funcionen los "Archivos sin conexión". Existe a fecha de hoy un encendido debate al respecto, ya que por un lado, hay gente que señala permite al cliente tener acceso y operatividad a un determinado fichero aunque la red haya caido *temporalmente*. Por el otro bando, se defiende que si no hay accesibilidad a un determinado recurso de red, no hay porqué "darle a entender" al usuario lo contrario, amén del agujero de seguridad que ello supondría.

    En todo caso, desde el editor GPO de tu DC, tienes 2 rutas que serían interesantes revisaras: Una a nivel de máquina desde "Conf. del equipo => Plantillas admin. => Red => Archivos sin conexión", y la otra desde "Conf. del usuario => Plantillas admin. => Red => Archivos sin conexión", en las cuales (entre otras varias interesantes) encontrarás 3 directivas de texto similar a "Sincronizar ficheros sin conexión al iniciar / cerrar sesión /suspender.."  que te recomiendo deshabilites en todos los casos. Posteriormente actualiza el conjunto resultante de directivas en las estaciones cliente, y para garantizarte (con mayúsculas) que no vuelva a sucederse la sincronización, accede al menú "Herramientas => Sincronización => Botón Configuración => solapa Inicio/cierre de sesión" y desmarca ambas casillas de texto "Cuando inicio la sesión" y "Cuando cierro la sesión".


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified

    • Marcado como respuesta Raul Montañez lunes, 23 de abril de 2012 19:22
    viernes, 20 de abril de 2012 11:59
  • ¿No será que además de la redirección estás usando perfiles móviles?
    viernes, 20 de abril de 2012 12:33
  • Gracias por el interes que le estas prestando a mi pregunta.

    Ahora si yo deshabilito las opciones que me comentastes, no se llevara a cabo sincronizacion alguna, es decir, que los archivos que los usuarios graben en el Escritorio y Mis Documentos, son grabado de forma remota, directamente en las carpetas que se les asigno via GPO.

    viernes, 20 de abril de 2012 18:04
  • En efecto.. éso es lo que entendí como propósito de la consulta inicial


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified

    lunes, 23 de abril de 2012 14:06
  • Que tal; Desiderio

    Basado en lo que comentas; si por ejemplo un usuario tiene este tipo de configuración; y al sincronizar te aparece errores de que no hay espacio disponible para los archivos sin conexión?. Como podría restablecer esto para tener espacio de nuevo?. Hay forma de hacerlo automatizado?.

    Espero puedan orientarme. 


    Jorge

    martes, 14 de agosto de 2018 22:08