locked
Probar compactibilidad de Windows 7 RRS feed

  • Pregunta

  • Hola a tod@s,

    Que forma o metodologia recomiendan para probar muchas aplicaciones del negocio con el nuevo sistema operativo Windows 7, se que hay algunas metodologias como el MOF (Microsoft Operations Framework) y herramientas como ACT (Application Compatibility Toolkit), BBD, etc.
    Pero quisiera saber si tienen experiencia en la realizacion de pruebas y despliegue de un nuevo sistema operativo para en base a sus experiencias pueda seguir las buenas practicas.

    Gracias,
    JOGA
    • Editado Johnatan JOGA martes, 1 de septiembre de 2009 15:28 mejorar
    martes, 1 de septiembre de 2009 15:25

Respuestas

  • en mi particular punto de vista yo he probado todas las aplicaciones que he venido usando desde xp, vista y ahora windows 7 ultimate edition y no he tenido problema en algunas ocaciones he utilizado la ACT con vista y todo a funcionado bien con windows 7 mucho mejor :-D lo unico que si me he encontrado con problemas ha sido con aplicaciones que requieren instalar algun driver en mi caso la aplicacion de actualizacion de motorola hice que funcionara con la compatibilidad pero al querer instalar el driver de mi moto Q9c no lo reconocio :-(

    referente a los drivers todo de maravilla los reconoce sin problema alguno impresoras, discos externos, telefonos (no mi moto 9Q :( ) y una gama muy amplia de hardware.

    esta ocacion Microsoft en vez de sacarse un 7 se saco un 10 me gusta mucho la interfaz y la manera de trabajar con las ventanas.

    saludos.
    jueves, 10 de septiembre de 2009 21:58

Todas las respuestas

  • en mi particular punto de vista yo he probado todas las aplicaciones que he venido usando desde xp, vista y ahora windows 7 ultimate edition y no he tenido problema en algunas ocaciones he utilizado la ACT con vista y todo a funcionado bien con windows 7 mucho mejor :-D lo unico que si me he encontrado con problemas ha sido con aplicaciones que requieren instalar algun driver en mi caso la aplicacion de actualizacion de motorola hice que funcionara con la compatibilidad pero al querer instalar el driver de mi moto Q9c no lo reconocio :-(

    referente a los drivers todo de maravilla los reconoce sin problema alguno impresoras, discos externos, telefonos (no mi moto 9Q :( ) y una gama muy amplia de hardware.

    esta ocacion Microsoft en vez de sacarse un 7 se saco un 10 me gusta mucho la interfaz y la manera de trabajar con las ventanas.

    saludos.
    jueves, 10 de septiembre de 2009 21:58
  • en mi particular punto de vista yo he probado todas las aplicaciones que he venido usando desde xp, vista y ahora windows 7 ultimate edition y no he tenido problema en algunas ocaciones he utilizado la ACT con vista y todo a funcionado bien con windows 7 mucho mejor :-D lo unico que si me he encontrado con problemas ha sido con aplicaciones que requieren instalar algun driver en mi caso la aplicacion de actualizacion de motorola hice que funcionara con la compatibilidad pero al querer instalar el driver de mi moto Q9c no lo reconocio :-(

    referente a los drivers todo de maravilla los reconoce sin problema alguno impresoras, discos externos, telefonos (no mi moto 9Q :( ) y una gama muy amplia de hardware.

    esta ocacion Microsoft en vez de sacarse un 7 se saco un 10 me gusta mucho la interfaz y la manera de trabajar con las ventanas.

    saludos.
    Gracias por el aporte, pues yo estoy de acuerdo con que el Seven tiene mejor compactibilidad, pero quisiera saber alguna metodologia o mejores practicas ya que al momento de uno probar muchas aplicaciones y desarrollos en la empresa (estoy hablando mas de 800 apps) hay estrategias que pueden ayudar hacerlo mejor, y mas rapido.

    Salu2.

    JOGA
    • Editado Johnatan JOGA viernes, 11 de septiembre de 2009 3:14 ok
    viernes, 11 de septiembre de 2009 3:13
  • el principal mercado que manejo son las agencias duanales desafortunadamente con windows vista habia que hacer demasiadas adecuaciones para que funcionaran entre ellas

    firebird: tenia que configurarlo para que trabajara como aplicacion y no como aplicacion y no como servicio de windows ya que el instalarlo asi bloqueaba el panel de control y no era posible entrar a el,

    aplicaciones saaim3: habia que deshabilitar el control de usuario ya que no era posible realizar los procedimientos de validacion de pedimentos

    con windows 7 todo esto desaparecio firebird desde la version 1.5.x era posible instalarlo como servicio de windows y las aplicaciones saaim3 no es necesario deshabilitar el control de usuario ya que no crea ningun tipo de conflicto para validar pedimentos y todo funciona de maravilla.

    en cuanto a compatibilidad y compactibilidad no es necesario utilizar ningun tipo de compatibilidad y las aplicaciones aumentaron su rendimiento en ejecucion y respuesta considerablemente en comparacion a windows vista.

    saludos
    • Editado Alex Peralta sábado, 12 de septiembre de 2009 18:26 actualizacion
    sábado, 12 de septiembre de 2009 18:25
  • el principal mercado que manejo son las agencias duanales desafortunadamente con windows vista habia que hacer demasiadas adecuaciones para que funcionaran entre ellas

    firebird: tenia que configurarlo para que trabajara como aplicacion y no como aplicacion y no como servicio de windows ya que el instalarlo asi bloqueaba el panel de control y no era posible entrar a el,

    aplicaciones saaim3: habia que deshabilitar el control de usuario ya que no era posible realizar los procedimientos de validacion de pedimentos

    con windows 7 todo esto desaparecio firebird desde la version 1.5.x era posible instalarlo como servicio de windows y las aplicaciones saaim3 no es necesario deshabilitar el control de usuario ya que no crea ningun tipo de conflicto para validar pedimentos y todo funciona de maravilla.

    en cuanto a compatibilidad y compactibilidad no es necesario utilizar ningun tipo de compatibilidad y las aplicaciones aumentaron su rendimiento en ejecucion y respuesta considerablemente en comparacion a windows vista.

    saludos

    Gracias por compartir tu experiencia y me alegra mucho que con Windows 7 te funcionen las aplicaciones bien, espero que en la empresa para la que trabajo tambien funcionen para migrar las maquinas que sean posibles.

    Salu2.

    JOGA
    sábado, 12 de septiembre de 2009 19:42
  • Tendré incompatibilidades para accesar unidades compartidas de red en ambientes Win2000 con el W7?
    Saludos desde Costa Rica
    miércoles, 23 de septiembre de 2009 15:53
  • Tendré incompatibilidades para accesar unidades compartidas de red en ambientes Win2000 con el W7?
    Saludos desde Costa Rica

    hasta este momento no he tenido problemas en mi portatil he trabajado con servidores windows 2000, 2003, 2008 y algunos linux centos, fedora, opensuse etc

    saludos.
    martes, 29 de septiembre de 2009 22:24