Principales respuestas
DNS y FTP?!

Pregunta
-
Este es mi escenario un servidor con server 2003, DHCP, DNS y FTP (Cerberus FTP Server). 2 placas de red, una que provee internet ISP y la otra para la red LAN. La IP de la placa de la red LAN es 172.16.0.1 en la cual está funcionando DHCP, DNS y el Cerberus FTP server. Quisiera saber cómo configurar el DNS del server 2003 para que por ejemplo en el navegador Web del cliente escriban ftplocal.negocio en vez de ftp://172.16.0.1 y puedan tener acceso. El servicio de FTP funciona perfecto pero solo por IP.
Desde ya Muchas Gracias!!!
lunes, 15 de noviembre de 2010 2:47
Respuestas
-
Perdona, mi respuesta tençia una errata, donde decía:
Tienes que crear una zona de búsqueda directa de nombre negocio y dentro de ella un registro de tipo A (host) con la IP 172.16.0.1.
Debería decir:
Tienes que crear una zona de búsqueda directa de nombre negocio y dentro de ella un registro de tipo A (host), de nombre ftplocal y con la IP 172.16.0.1
Otra cosa que creo entender por tu respuesta es que quieres que en el navegador sólo se tenga que escribir "ftplocal.negocio" y te abra el ftp; eso, efectivamente sólo funciona con sitios Web, pues el navegador espera una URL, en la cual si se omite el protocolo asumirá que es http. Una URL tiene la siguiente sintaxis:
[<protocolo>://][<usuario>[:contraseña]@]<sitio>[:puerto][/ruta][/Documento]
Como puedes observar, lo único requerido es el sitio, en tu ejemplo es ftplocal.negocio . Si se omite el protocolo, se asume que es el predeterminado de la aplicación que está usando la URL, en el caso de un navegador de internet se asume que es http , en el caso de un cliente FTP se asume que es ftp . El usuario y contraseña son también optativos, si no se ponen se asume validación anónima, si sólo se pone el usuario, depende del programa que esté usando la URL se pedirá la contraseña o no. Si no se especifica el puerto, se asume el predeterminado del protocolo (80 para http y 21 para ftp). Si no se especifica ruta ni documento, en http se abre el documento predeterminado del sitio y en ftp la carpeta raíz del sitio; si sólo se especifica la ruta,en http se abre el documento predeterminado del directorio virtual y en ftp la subcarpeta. Si se especifica documento, en http se abre el documento indicado o se baja el fichero (si se trata de una extensión no interpretable por el servidor Web), y en ftp se hace download del documento o fichero.
Así pues, si desde un navegador de internet, en la caja de texto de dirección sólo escribes ftplocal.negocio y pulsas intro, el navegador transformará lo escrito por http://ftplocal.negocio . Para abrir el sitio FTP desde el navegador necesitas especificar el protocolo, es decir, escribir ftp://ftplocal.negocio
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)- Propuesto como respuesta Xavier A sábado, 20 de noviembre de 2010 6:21
- Marcado como respuesta Ismael Borche viernes, 26 de noviembre de 2010 14:15
miércoles, 17 de noviembre de 2010 14:23Moderador
Todas las respuestas
-
Tienes que crear una zona de búsqueda directa de nombre negocio y dentro de ella un registro de tipo A (host) con la IP 172.16.0.1.
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)lunes, 15 de noviembre de 2010 15:05Moderador -
Estimado Fernando Reyes, la configuración que describes solo funciona para paginas web, por ejemplo si realizo la configuracion que recomendas, el navegador web automaticamente me lleva a http://negocio. yo necesito que los clientes al poner negocio en el navegador web me lleve automaticamente a ftp://negocio o en todo caso ftp://172.16.0.1. Espero expresarme correctamente.
Muchas Gracias!!!
martes, 16 de noviembre de 2010 11:47 -
Y si pones el sufijo DNS completo?martes, 16 de noviembre de 2010 11:52
-
A que te refieres con sufijo DNS completo? en el servidor DNS, en el cliente?! Podrias ser mas explicativa, un par mas de renglones no crees?martes, 16 de noviembre de 2010 18:40
-
A que en el navegador web pongas FTP://negocio.tunombre.dedominio, como por ejemplo, ftp://negocio.midominio.local
Lo que te dice Fernando te funciona perfectamente para FTP, HTTP o HTTPS escribiendo entera la ruta
-------- Salu2!! Javier Inglés - Microsoft Active Professional 2010martes, 16 de noviembre de 2010 18:44 -
Perdona, mi respuesta tençia una errata, donde decía:
Tienes que crear una zona de búsqueda directa de nombre negocio y dentro de ella un registro de tipo A (host) con la IP 172.16.0.1.
Debería decir:
Tienes que crear una zona de búsqueda directa de nombre negocio y dentro de ella un registro de tipo A (host), de nombre ftplocal y con la IP 172.16.0.1
Otra cosa que creo entender por tu respuesta es que quieres que en el navegador sólo se tenga que escribir "ftplocal.negocio" y te abra el ftp; eso, efectivamente sólo funciona con sitios Web, pues el navegador espera una URL, en la cual si se omite el protocolo asumirá que es http. Una URL tiene la siguiente sintaxis:
[<protocolo>://][<usuario>[:contraseña]@]<sitio>[:puerto][/ruta][/Documento]
Como puedes observar, lo único requerido es el sitio, en tu ejemplo es ftplocal.negocio . Si se omite el protocolo, se asume que es el predeterminado de la aplicación que está usando la URL, en el caso de un navegador de internet se asume que es http , en el caso de un cliente FTP se asume que es ftp . El usuario y contraseña son también optativos, si no se ponen se asume validación anónima, si sólo se pone el usuario, depende del programa que esté usando la URL se pedirá la contraseña o no. Si no se especifica el puerto, se asume el predeterminado del protocolo (80 para http y 21 para ftp). Si no se especifica ruta ni documento, en http se abre el documento predeterminado del sitio y en ftp la carpeta raíz del sitio; si sólo se especifica la ruta,en http se abre el documento predeterminado del directorio virtual y en ftp la subcarpeta. Si se especifica documento, en http se abre el documento indicado o se baja el fichero (si se trata de una extensión no interpretable por el servidor Web), y en ftp se hace download del documento o fichero.
Así pues, si desde un navegador de internet, en la caja de texto de dirección sólo escribes ftplocal.negocio y pulsas intro, el navegador transformará lo escrito por http://ftplocal.negocio . Para abrir el sitio FTP desde el navegador necesitas especificar el protocolo, es decir, escribir ftp://ftplocal.negocio
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)- Propuesto como respuesta Xavier A sábado, 20 de noviembre de 2010 6:21
- Marcado como respuesta Ismael Borche viernes, 26 de noviembre de 2010 14:15
miércoles, 17 de noviembre de 2010 14:23Moderador -
Perfecto Fernando Reyes, me sacaste las dudas, pensé que de alguna manera configurando algo del servidor DNS se podía lograr lo que yo pretendía, pero ahora me doy cuenta de que depende de la aplicación que se esté ejecutando la cual va a requerir el puerto de comunicación sea http, https, ftp, etc...
Por un lado el DNS me sirve para no estar dando la IP a los clientes sino tan solo un nombre como en mi caso puede ser ftplocal.negocio, ahora comprendiendo correctamente cómo funcionan las cosas tengo dos opciones, un acceso a favoritos con la dirección ftp://ftplocal.negocio o un acceso directo en el escritorio (o en cualquier otro lugar) a ftp://ftplocal.negocio el cual lo abrirá el navegador web predeterminado...
Viéndolo así: El DNS me facilita el tema de nombres en vez de IP, lo que lamentablemente voy a tener que hacer dado que lleva su tiempo y a veces el tiempo escasea es, ir PC por PC, agregando los favoritos o accesos directos al FTP, pero bueno nada es gratis en esta vida =)...
Si alguien desea agregar algo bienvenido sea...
Desde ya muchas gracias!!!
sábado, 20 de noviembre de 2010 0:54 -
No sé si llegarás a leer esto, pero por si acaso....
He desarrollado este script, que a lo mejor te puede ayudar:
Script VbScript Para Crear Un Acceso Directo
http://urpiano.wordpress.com/2010/11/23/script-vbscript-para-crear-un-acceso-directo/
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)martes, 23 de noviembre de 2010 9:13Moderador