Principales respuestas
Red no identificada

Pregunta
-
Estimados,
tengo un pequeño problema les comento y esperando de su ayuda:
Tengo un server win 2008 r2 el cual la tarjeta de red esta negociando en auto ya que el switch al momento de dejarlo a full duplex negocia a-half pero cuando cambio la negociación a auto negocia a full duplex, el switch esta forzada.
preguntas:
¿cuando tengo mi tarjeta a full duplex y el switch también esta a full duplex y como resultado la negociación es de a-half? ¿quien tiene el problema el servidor o el switch y como puedo identificar la falla en mi servidor ya que yo no manejo la red?
al momento de cambiar la negociación de auto a full el icono de la red cambio a“no autenticado” y cuando regrese la negociación de full a auto el icono de la red volvió a cambiar a “red no identificada” ¿a que se debe este problema ?
atento a sus comentarios
- Editado barliwi lunes, 10 de agosto de 2015 15:14
Respuestas
-
Hola, Barliwi:
Una cosa si tengo clara: alguien miente! Las máquinas no dejan de funcionar un rato, y luego se arreglan ellas solas.. Normalmente, suele ser porque alguien ha tocado algo que no debiera, y al darse cuenta de la "cagada", lo vuelve a poner como estaba antes. Que yo (o cualquiera de los compañeros de éste foro) no sepamos el qué.. pues es normal, porque no trabajamos ahí y no conocemos cómo es tu infraestructura de red; Ahora bien, que tú no lo sepas.. debería hacerte pensar qué pasará el día que tengas que responderle TU al jefe..
No se puede ofrecer respuestas técnicas exactas a preguntas que no incluyan detalles técnicos exactos del error que estamos tratando en la consulta. Si no facilitas detalles sobre la infraestructura de red de la que estamos tratando, al menos el TTL y/o tiempos de respuesta de los PING que señalas, el status ICMP de la estación cliente (que quizá está establecido por GPO a nivel de dominio), si hay algún firewall intermedio entre saltos, si existe algún servicio firewall por software habilitado en la entrada de datos de la estación cliente.. etc. y lo único que señalas es que se lo informas a los Administradores de tu red y al cabo de un rato, ya te funciona..
Si quieres una respuesta técnica, facilita información técnica para hacer un diagnóstico, compañero. Todo lo demás no dejan de ser juegos sociales..Desiderio Ondo || Engineer
- Propuesto como respuesta Moderador M martes, 11 de agosto de 2015 16:21
- Marcado como respuesta Moderador M miércoles, 19 de agosto de 2015 17:13
Todas las respuestas
-
Hola, Barliwi:
La velocidad de transmision de paquetes en un segmento de red no viene determinada unicamente por los ajustes a nivel de aplicación que hagas a través del software, sino principalmente por las prestaciones físicas de los dispositivos existentes entre los nodos interconectados. Dicho de otra manera: la velocidad general en todo el segmento será determinada por las prestaciones del eslabón más lento (dejando a un lado la condensación de datagramas, "bottlenecks - cuellos de botella", peticiones en curso.. etc). Es por ello que una ethernet de un nodo de red (llámese servidor, llámese switch..) NUNCA puede "circular" una velocidad fija de red puesto que en la intraestructura encontrará dispositivos y/o componentes (tanto por prestaciones físicas como por configuración de software) que se lo impiden. Es la base de lo denominado comunmente como "dominio de colisión". Para entenderlo mejor, te pondré un ejemplo: imagínate que quisieras ir a visitar a alguna amiga que vive a las afueras de la ciudad, y decides ir en coche. Pues bien, cuando circules con el cacharro por zona urbana, la velocidad máxima permitira por Tráfico es de 50km/h (en tramos no residenciales), y a lo sumo 90km si vas por autovía. Pues bien, lo que señalamos aquí es que pusieras el coche a 120km/h en todo momento: da igual que haya semáforos, zonas peatonales, otros coches circulando.. etc. Coincidirás conmigo en que la primera de las 1000 "colisiones" sería casi instantánea, verdad? Pues eso, hala!
Normalmente, cuando establecemos la velocidad de transmisión para las ethernet de nodos administrables, si éstos no coinciden dejan los datagramas en pila (algo así como en una "lista de espera") hasta que el nodo pueda procesarlo. De ahí el mensaje tan divertido de "no autenticado" (es la explicación más simple que se me ocurre!). La gracia está en que en el momento en que vuelves a cambiar la velocidad autorrizada de transmisión de datos, los aplicactivos, servicios y protocolos de tu sistema tienen que negociar nuevamente con los gestores autorizados de tu infraestructura de red (DNS, DHCP, routers.. etc) y MIENTRAS cada uno d elos nodos da luz verde a la configuración local que tienes, todos tus datagramas se quedan en "lista de espera" de cada uno de ellos..
En otras palabras: no es un problema lo que tienes. Yo lo llamaría "impaciencia" (o ganas de provocar errores en tu red para no aburrirte). Configura tus ethernet administrables en modo AUTO y olvídate del tema, que para ello ya están los fabricantes, caray!Desiderio Ondo || Engineer
-
Hola desiderio ondo,
respondiendo en parte a lo que me comentas me sirve para tener en claro como es el comportamiento de la red referente a mi servidor.
te indicare el meollo del asunto:
los usuario de una sucursal esta conectado a mi servidor para ocupar los aplicativos de este, pero se han producido problemas donde un usuario al hacer no puede conectarse a mi servidor y desde su equipo no llega por ping, pero los demás funcionarios si pueden, yo desde la sede central puedo ver el usuario y al servidor, en lo referente al servidor los servicios están funcionando sin problemas.
realizando ping desde el servidor al usuario no puedo llegar, pero cuando informo de lo sucedido a los administradores de red, después de un rato se soluciona el problema a lo cual indican que no realizaron ninguna modificación.
-
Hola, Barliwi:
Una cosa si tengo clara: alguien miente! Las máquinas no dejan de funcionar un rato, y luego se arreglan ellas solas.. Normalmente, suele ser porque alguien ha tocado algo que no debiera, y al darse cuenta de la "cagada", lo vuelve a poner como estaba antes. Que yo (o cualquiera de los compañeros de éste foro) no sepamos el qué.. pues es normal, porque no trabajamos ahí y no conocemos cómo es tu infraestructura de red; Ahora bien, que tú no lo sepas.. debería hacerte pensar qué pasará el día que tengas que responderle TU al jefe..
No se puede ofrecer respuestas técnicas exactas a preguntas que no incluyan detalles técnicos exactos del error que estamos tratando en la consulta. Si no facilitas detalles sobre la infraestructura de red de la que estamos tratando, al menos el TTL y/o tiempos de respuesta de los PING que señalas, el status ICMP de la estación cliente (que quizá está establecido por GPO a nivel de dominio), si hay algún firewall intermedio entre saltos, si existe algún servicio firewall por software habilitado en la entrada de datos de la estación cliente.. etc. y lo único que señalas es que se lo informas a los Administradores de tu red y al cabo de un rato, ya te funciona..
Si quieres una respuesta técnica, facilita información técnica para hacer un diagnóstico, compañero. Todo lo demás no dejan de ser juegos sociales..Desiderio Ondo || Engineer
- Propuesto como respuesta Moderador M martes, 11 de agosto de 2015 16:21
- Marcado como respuesta Moderador M miércoles, 19 de agosto de 2015 17:13