Hola, Rucrramos:
Técnicamente hablando, la carga de textos, imágenes y contenido multimedia de cada URL suponen una descarga de contenidos para mostrar la página web, a lo que el usuario podría acceder a dichos contenidos por separado desde el explorador de Windows, accediendo
al directorio "Archivos temporales de Internet" definido desde
EJECUTAR > INETCPL.CPL > solapa GENERAL > apartado HISTORIAL > botón CONFIGURACION > solapa ARCHIVOS TEMPORALES DE INTERNET > apartado UBICACIÓN ACTUAL.
En todo caso, lo más parecido que pudiera hacerse es que definas los parámetros para descarga de ficheros para cada una de las zonas de seguridad que puedes definir desde
EJECUTAR > INETCPL.CPL > solapa SEGURIDAD > selecciona zona INTERNET > apartado NIVEL DE SEGURIDAD PARA ESTA ZONA > botón NIVEL PERSONALIZADO > del nuevo cuadro de diálogo, apartado DESCARGAS > DESCARGA DE FICHEROS > seleccionar
el punto DESHABILITADO.
.. y para que el usuario no pueda modificarlo por disponer de privilegios Administrativos, puedes establecerlo por GPO, desde
EJECUTAR > GPEDIT.MSC > CONF. USUARIO > PLANTILLAS ADMIN. > COMP. WINDOWS > INTERNET EXPLORER > PANEL DE CONTROL > PAGINA DE SEGURIDAD > ZONA INTERNET > cambia el registro PERMITIR DESCARGA DE FICHEROS al valor DESHABILITADO.
El cambio es de aplicación inmediata..
Más info:
· Descargar archivos de Internet:
https://support.microsoft.com/es-es/help/17436/windows-internet-explorer-download-files-from-web
Desiderio Ondo || Engineer