Principales respuestas
migrar almacenamiento cluster csv

Pregunta
-
Buenas, tengo que afrontar un cambio de SAN en un cluster hyperV, para migrar las maquinas a la nueva SAN primero creare los target para quorum y datos, se lo añadiré a el almacenamiento compartido del cluster (CSV) y ...
¿bastaria con apagar una a una las maquinas y exportarlas a la nueva SAN y volverlas a arrancar desde su nueva ubicacion?
Por otro lado actualmente las VMs estan en un disco creado con storage server de 2 TB, para la nueva SAN...
¿es mejor crear un almacenamiento para CSV suficientemente grande para meter todas las VMs o es mejor crear varios mas pequeños y repartir las VMs entre ellos?
De cara al cluster CSV es lo mismo ya que gracias al CSV los nodos pueden ejecutar maquinas que esten en el mismo volumen. Pero no se si habra alguna recomendacion en cuanto a rendimiento.
Saludos...
MCTS: Windows Server 2008 Active Directory Configuration. MCTS: Windows Server 2008 Network Infrastructure.
Respuestas
-
Respecto a la migración en sí, es correcto, basta con que esportes e importes (si tienes SCVMM todo es más sencillo).
Respecto a lo de si es mejor un disco enorme o varios más pequeños, todo depende.
Una LUN de cabina que está integrada con muchos discos es más rápida que varias LUNs que juntas sumen el mismo espacio. Esto es debido a que la LUN grande, al tener más discos, tiene más spindels y por tanto es más rápida leyendo y escribiendo (leer un fichero con 40 cabezales a la vez es más rápido, obviamente, que leerlo con 10). La parte mala de esto es que si alguna máquina tiene una gran actividad puede provocar que se encolen las peticiones de I/O de otras máquinas y al final el resultado sea que es más lento que si estuviera el mismo espacio dividido en más LUNs. Así pues, lo mejor sería tener identificadas las máquinas con una alta I/O para tenerlas aisladas en determinadas LUNs y las de poca I/O se pueden tener juntar en una misma LUN grande.
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)- Marcado como respuesta Jesús Muñoz martes, 25 de octubre de 2011 14:44
Todas las respuestas
-
Respecto a la migración en sí, es correcto, basta con que esportes e importes (si tienes SCVMM todo es más sencillo).
Respecto a lo de si es mejor un disco enorme o varios más pequeños, todo depende.
Una LUN de cabina que está integrada con muchos discos es más rápida que varias LUNs que juntas sumen el mismo espacio. Esto es debido a que la LUN grande, al tener más discos, tiene más spindels y por tanto es más rápida leyendo y escribiendo (leer un fichero con 40 cabezales a la vez es más rápido, obviamente, que leerlo con 10). La parte mala de esto es que si alguna máquina tiene una gran actividad puede provocar que se encolen las peticiones de I/O de otras máquinas y al final el resultado sea que es más lento que si estuviera el mismo espacio dividido en más LUNs. Así pues, lo mejor sería tener identificadas las máquinas con una alta I/O para tenerlas aisladas en determinadas LUNs y las de poca I/O se pueden tener juntar en una misma LUN grande.
Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSA 2000/2003
MCSE 2000/2003
MCITP EnterpriseAdministrator
Web: http://freyes.svetlian.com
Blog: http://urpiano.wordpress.com
RSS: http://urpiano.wordpress.com/feed/
freyes.champú@champú.mvps.org
(Aclárate la cabeza si quieres escribirme)- Marcado como respuesta Jesús Muñoz martes, 25 de octubre de 2011 14:44
-
Gracias maestro, me ha sido de gran ayuda...
No me he fijado yo en scvmm que hubiera opcion para mover la maquina a otro almacenamiento, pero ya que lo mencionas lo miraré.
Y del segundo tema lo tendré en cuenta para separar las maquinas con sql..
MCTS: Windows Server 2008 Active Directory Configuration. MCTS: Windows Server 2008 Network Infrastructure.