Estimado Pablo:
Hyperv cuenta con 3 tipos de configuraciones para utilizar las placas de red:
- Externa (External): Cuando seleccionas este tipo de configuración debes vincular una placa de red física (entiendo que debes tener dos redes de este tipo una para la LAN y otra para la DMZ)
- Interna (Internal): Red privada para las maquinas virtuales y el equipo host (hyperv)
- Privada (Private): Red privada solo para maquinas virtuales.
Los tipos de redes Externa y Privada, generan una placa de red, pensando un poco en tu implementacion seria muy útil que tengas una ip configurada en la configuracion de la TARJETA A (LAN) de la red 192.168.1.0, ademas aplicar el tilde en allow management operating system to shared this network adapter (permitir que el sistema operativo comparta este adaptador de red), para permitir la administración remota de hyperv.
En caso de no configurar ninguna ip no vas a tener ningún problema te recomiendo si es esa la configuración a utilizar que configures una ip estática de un rango de red que no estés utilizando ya que si la tenes en detección automática y no contas con un servidor DHCP el inicio del equipo va a estar demorado en forma innecesaria.
Tengo publicados unos vídeos sobre instalación y configuración de hyperv te invito a verlos en la siguiente direccion:
Espero que esta informacion te sea util, si puedo ayudarte en algo mas no dudes en escribir nuevamente en el foro.
Saludos Cordiales
Guillermo Sànchez
http://www.itsanchez.com.ar