Principales respuestas
Ghost y raid 1 en windows small business server 2003

Pregunta
-
Hola a tod@s, soy nuevo en el foro technet, y tengo el siguiente escenario:
El servidor en cuestion es un sbs 2003 sp2, el mismo tiene 3 discos scsi, 2 de ellos son discos dinamicos y estan en raid 1 (El RAID es por software), el 3ro es basico y no esta en el array.
El array consta de 2 particiones, la 1ra con el S.O. y la segunda es para datos. Sucede que hace unos días atras realicé un ghost del array, pero sólo de la particion c:, es decir, la que tiene el S.O.; siguiendo los siguientes pasos:
1º: (sin romper el array) Bootie con el el ghost.
2º: Selecione como partición de origen, la particion C del disco 1, y realicé la imagen en un disco IDE adicionado anteriormente para tal fin. (por lo tanto el ghost se realizó de particion a imagen)
3º: Una vez concluída la operación, quite el disco IDE, reinicié y el windows inicio normalmente como si nada hubiera ocurrido.
Ahora bien, dicho todo esto, hoy me encuentro con que necesito restaurar el s.o. mediante la imagen ghost realizada anteriormente; y me surgen dudas, como por ejemplo:
¿Es recomendable quitar fisicamente el disco espejo para restaurar la imagen?
¿Debo romper el array desde windows?
¿Que ocurre si, simplemente reinicio el servidor, booteo con el ghost y restauro la imagen a la particion C del disco 1 (desde se realizó la imagen) y luego reinicio y booteo con el disco 1 recien restaurado?
De lo que si no me quedan dudas es que, luego de restaurar la imagen, el array va a quedar desarmado y lo tendré que volver a sincronizar, pero eso (creo) que no traeria mayoeres inconvenientes, una vez restaurada la imagen.
Bueno, creo que no se me olvida nada, desde ya gracias anticipadas a todos.
Julian.
Respuestas
-
En el caso de restaurar el RAID 1 debes proceder como si fuera 1 unico disco normal, arrancas el sistema con el Ghost y lo recuperas.
No hay que tocar nada de la configuración del RAID.
SaludosColabora con el foro: Si el mensaje te es de utilidad márcalo como respuesta.
David Nudelman
MCP, MCSA, MCSE
MCTS: Vista, Exchange 2007
MCITP: Windows Server 2008
Web: http://geeks.ms/blogs/dnudelman- Propuesto como respuesta David NudelmanModerator domingo, 28 de junio de 2009 17:46
- Marcado como respuesta David NudelmanModerator domingo, 11 de octubre de 2009 22:12
Todas las respuestas
-
En el caso de restaurar el RAID 1 debes proceder como si fuera 1 unico disco normal, arrancas el sistema con el Ghost y lo recuperas.
No hay que tocar nada de la configuración del RAID.
SaludosColabora con el foro: Si el mensaje te es de utilidad márcalo como respuesta.
David Nudelman
MCP, MCSA, MCSE
MCTS: Vista, Exchange 2007
MCITP: Windows Server 2008
Web: http://geeks.ms/blogs/dnudelman- Propuesto como respuesta David NudelmanModerator domingo, 28 de junio de 2009 17:46
- Marcado como respuesta David NudelmanModerator domingo, 11 de octubre de 2009 22:12
-
Yo personalmente romperia el raid 1 por si acaso va algo mal en la restauracion de la imagen y se queda colgado. Asi siempre puedes tener un rapido rollback con el disco que has sacado... De la otra manera si la imagen esta corrupta, te quedas sin nada...
bep -
Yo personalmente romperia el raid 1 por si acaso va algo mal en la restauracion de la imagen y se queda colgado. Asi siempre puedes tener un rapido rollback con el disco que has sacado... De la otra manera si la imagen esta corrupta, te quedas sin nada...
bep
Si, eso fue lo que siempre pense en un primer momento, y ademas tambien seria, como proceder logicamente. -
En el caso de restaurar el RAID 1 debes proceder como si fuera 1 unico disco normal, arrancas el sistema con el Ghost y lo recuperas.
No hay que tocar nada de la configuración del RAID.
Saludos
Colabora con el foro: Si el mensaje te es de utilidad márcalo como respuesta.
David Nudelman
MCP, MCSA, MCSE
MCTS: Vista, Exchange 2007
MCITP: Windows Server 2008
Web: http://geeks.ms/blogs/dnudelman
Si, todavía no he hecho nada, y estuve buscando un poco mas de documentación al respecto, y al parecer, la imagen .gho de la partición, no la podría utilizar para restaurar el sistema; a continuación explico los motivos.
Leyendo este documento [0] y este otro [1], saqué como conclusión que, para poder usar la imagen que he realizado de la partición C, necesitaría hacer otra imagen de la seguda partición (en mi caso D, que es para datos) y luego, convertir el disco de dinamico a básico (lo cual implica, según tengo entendido, la pérdida ó bien el acceso a los datos del disco) y luego si (una vez el disco como básico) restaurar las imagenes .gho, etc.
Desde ya gracias a todos por ayudarme.
[0] http://service1.symantec.com/SUPPORT/INTER/ghostintl.nsf/3b318d6d4156734088256ace00818cb5/b04a8e477b9d94ef88256de30052dcd8?OpenDocument
[1] http://service1.symantec.com/SUPPORT/on-technology.nsf/docid/2000062209523525 -
-
A mi me parece que antes de probar, lo mejor es hacer un respaldo de los datos en otro medio.
Si pierdes el RAID, probablemente pierdas el acceso a tus datos. Y si ocurre eso, la ultima opcion que tendrias seria la de llevar el RAID a una empresa como ONRETRIEVAL, ONTRACK, etc. que son especialistas en recuperaciones. Inclusive de dispositivos con fallas fisicas.
Claro, por no haber previsto un problema, tendrias que pagar por tus datos. Pero eso seria un tema menor si no tienes otra que recuperar nuevamente la data.