none
Consumo de Recursos RRS feed

  • Pregunta

  • Buenas tardes a tod@s,

    Tengo virtualizado un servidor HP Proliant DL160 G6 Horizontal, ahi tengo 4 maquinas virtualizadas en hyper V, tengo 8 gb en RAM distribuidas en las maquinas virtuales de la siguiente manera mv1-2gb, mv2-2gb, mv3-1, mv4-1g, y para Hiper v2 gb, alguien que pueda ayudarme con esta duda, cuanta memoria ram debo de dejar a hiper V para que corra bien?...lo que pasa es que no si se tenga bien configuradas mis maquinas, (segun yo si), pero me estan dando problemas por que consumen toda la memoria asignada y se quedan trabadas y llos progrmas que corren no ocupan muchos recursos, ojala alguien pudiera ayudarme, o que me diga  cual es la forma correcta de configurar una maquina virtual...GRACIAS


    Luis Gutierrez
    miércoles, 22 de junio de 2011 17:59

Respuestas

  • Hola Luis, que tal. Ofrezco disculpas por la tardanza en la respuesta, pero tomé unos días de descanso.

    En la misma página de descarga de los servicios de integración para Linux en Hyper-V te dice en que ayuda. En esencia, cuando los instalas en una máquina con SO Linux que corre en Hyper-V, te ofrece mejoras en drivers, en comportamiento integrado con Hyper-V como por ejemplo usar el comando Shutdown desde la consola Hyper-V para apagar una MV Linux y sincronización del reloj de la MV con el reloj del HOST, entre otros.

    Para la MV1 te puedo decir que en principio, con la edición Standard de Windows Server 2008 y el IIS instalado y configurado, con 2 GB y 2 procesadores estás cubierto.

    Para las otras tres máquinas virtuales, no podría decirte con certeza que la RAM asignada y los procesadores cumplan tus necesidades, pero aparentemente se ven bien en cuanto a requerimientos. Yo instalé CentOS hace algunos meses en una máquina virtual en Hyper-V y ésta la configuré con 512 MB en RAM y un único procesador lógico y funcionaba bastante bien; ahora bien, para los demás productos como MySQL, Apache y PHP si te sugeriría consultar los requerimientos en las páginas oficiales de cada proveedor.

    Con lo del disco duro, lo que te digo es que el VHD puedes configurarlo como dinámico o como fijo. Fijo te ofrecerá un mejor desempeño, ya que Hyper-V no tendrá que preocuparse por aumentar el espacio del VHD dinámico cuando éste se quede sin espacio. Sin embargo, te recomiendo leer este documento: http://download.microsoft.com/download/0/7/7/0778C0BB-5281-4390-92CD-EC138A18F2F9/WS08_R2_VHD_Performance_WhitePaper.docx, que habla del desempeño de los diferentes tipos de VHD que se pueden trabajar con Hyper-V.

    De nuevo, si requieres más ayuda, comparte la configuración de cada máquina virtual.

    Saludos,

     

     

     


    Guillermo Taylor F.

    IT Pro & Xbox gamer

    My blog

    • Marcado como respuesta Ismael Borche miércoles, 20 de julio de 2011 20:15
    martes, 28 de junio de 2011 20:48

Todas las respuestas

  • Luis, con 2 GB en RAM para Hyper-V no tendrás problemas. Ahora bien, si las máquinas virtuales consumen la memoria asignada y se quedan trabadas, tal vez éstas requieran más memoria de la que originalmente tienen asignada. También puede ser que estén corriendo en un disco a 5,400 y que el VHD que las hospeda sea dinámico, entre otras variables.

    Cuentanos como está configurada cada máquina virtual o pega una imagen de la configuración de cada máquina en tu respuesta y ahí vamos viendo que cosas puedes hacer que te ayuden a mejorar un poco el desempeño. Y si puedes, indicanos que sistema operativo y software corres en cada MV para también entender que tipo de workload corres y que se puede afinar de acuerdo con éste.

    Gracias y saludos,

     

     


    Guillermo Taylor F.

    IT Pro & Xbox gamer

    My blog

    miércoles, 22 de junio de 2011 18:33
  • Gracias Guillermo por tu pronta respuesta.

    Las maquinas virtuales tienen instalado lo sig.

    mv1-Windows Server 2008 st, aqui solo se instalron el rol de ISS y algunas caracrteristicas de ISS, tiene 2gb asignados.

    mv2- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache, send mail y Postfix tienen 1gb asignado

    mv-3- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache, php tiene 2 gb asignados

    mv4- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache tiene 1 gb asignado

    Como mencione el servidor fisico tiene 8 gb y quedan 2gb solo para hyper v,puedo quitarle memoria a Hyper v, y asignarla a una de las maquinas virtuales?, cuanta memoria es recomendable para hyper v?


    Luis Gutierrez
    miércoles, 22 de junio de 2011 20:19
  • Luis, según mi experiencia, con Hyper-V funcionando y al menos 512 MB en RAM para el Sistema Operativo, el servidor que tiene el rol habilitado de Hyper-V se comporta bien. Con esto, puedes proceder a asignar al menos 1.5 GB de RAM adicional a alguna de tus máquinas virtuales. Si usas Hyper-V en Windows Server 2008 R2, valida que tengas instalado el componente Linux Integration Services v2.1 for Windows Server 2008 Hyper-V R2, que seguro te ayudará con estas tres máquinas virtuales.

    Por otro lado, revisa temas como los que te indicaba anteriormente... Si el disco es dinámico o fijo; si el disco que hospeda las máquinas virtuales corre a 7,200 mínimo, etc. Si quieres, comparte la configuración por máquina virtual para ayudarte en estos temas.

    Gracias y saludos,

     

     


    Guillermo Taylor F.

    IT Pro & Xbox gamer

    My blog

    jueves, 23 de junio de 2011 19:31
  • Hola Guillermo, te agradezco tu apoyo.

    El componente Linux Integration Services v2.1 for Windows Server 2008 Hyper-V R2, en que es lo que ayuda a las maquinas virtuales que tienen linux?

    Aqui te dejo la configuracionde cada una de las MV en Hyper V.

    mv1-Windows Server 2008 st, aqui solo se instalron el rol de ISS y algunas caracrteristicas de ISS, tiene 2gb asignados y dos procesadores

    mv2- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache, send mail y Postfix tienen 1gb asignado con 2´procesadores

    mv-3- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache, php tiene 2 gb asignados tiene 4 procesadores

    mv4- Tiene Instalado CentOS, Ademas de My Sql, apache tiene 1 gb asignado, con 2 procesadores.

     

    En cuanto al disco duro no entiendo eso de si es dinamico o fijo, el disco duro del servidor es hotplug, no se si a eso te refieras, y nuevamente gracias


    Luis Gutierrez
    viernes, 24 de junio de 2011 20:40
  • Hola Luis, que tal. Ofrezco disculpas por la tardanza en la respuesta, pero tomé unos días de descanso.

    En la misma página de descarga de los servicios de integración para Linux en Hyper-V te dice en que ayuda. En esencia, cuando los instalas en una máquina con SO Linux que corre en Hyper-V, te ofrece mejoras en drivers, en comportamiento integrado con Hyper-V como por ejemplo usar el comando Shutdown desde la consola Hyper-V para apagar una MV Linux y sincronización del reloj de la MV con el reloj del HOST, entre otros.

    Para la MV1 te puedo decir que en principio, con la edición Standard de Windows Server 2008 y el IIS instalado y configurado, con 2 GB y 2 procesadores estás cubierto.

    Para las otras tres máquinas virtuales, no podría decirte con certeza que la RAM asignada y los procesadores cumplan tus necesidades, pero aparentemente se ven bien en cuanto a requerimientos. Yo instalé CentOS hace algunos meses en una máquina virtual en Hyper-V y ésta la configuré con 512 MB en RAM y un único procesador lógico y funcionaba bastante bien; ahora bien, para los demás productos como MySQL, Apache y PHP si te sugeriría consultar los requerimientos en las páginas oficiales de cada proveedor.

    Con lo del disco duro, lo que te digo es que el VHD puedes configurarlo como dinámico o como fijo. Fijo te ofrecerá un mejor desempeño, ya que Hyper-V no tendrá que preocuparse por aumentar el espacio del VHD dinámico cuando éste se quede sin espacio. Sin embargo, te recomiendo leer este documento: http://download.microsoft.com/download/0/7/7/0778C0BB-5281-4390-92CD-EC138A18F2F9/WS08_R2_VHD_Performance_WhitePaper.docx, que habla del desempeño de los diferentes tipos de VHD que se pueden trabajar con Hyper-V.

    De nuevo, si requieres más ayuda, comparte la configuración de cada máquina virtual.

    Saludos,

     

     

     


    Guillermo Taylor F.

    IT Pro & Xbox gamer

    My blog

    • Marcado como respuesta Ismael Borche miércoles, 20 de julio de 2011 20:15
    martes, 28 de junio de 2011 20:48