Hola, Hector Cordova:
Partimos de la base que realmente no es una consulta sobre ningún producto Microsoft, por lo que a priori no debería responderse.. pero como soy un tío majete, confío que te sirva de ayuda!!
Lo más importante, compañero.. en afán de venderte los productos más modernos (que coincide con "los más caros"), algunos publicistas/comerciales no dudarán un instante en hacerte creer hechos que no siempre se ajustan a la realidad.. y un ejemplo
claro lo vemos en tu consulta.
Verás, los procesadores core i7 con arquitectura Nehalem (propiedad de Intel) son los sucesores tecnológicos de los famosos Core2 (a diferencia de los core i5 que cree mucha gente), y llevan operativos en el mercado de las computadoras al menos desde el
2008, me atrevo a decir. Como comprenderás, desde MUCHO antes ya se llevaban usando sistemas de virtualización (y en varios casos, incluso sistemas de para-virtualización con ESXi e Hyper-V server) sin ningún inconveniente (si pasamos por alto la polémica
de las temperaturas elevadas dejando al cliente final "a su suerte" a finales del 2010). Es de sentido común que no presente problemas para que te montes una granja virtual por Hypervisor o VMware Workstation si el resto del Hard lo soporta. En otras
palabras: tú decides si quieres que te vendan la moto! Como siempre pienso, lo mejor.. es enemigo de lo bueno!!
Más info:
· Procesadores Intel core i7: información general
https://www.intel.es/content/www/es/es/products/processors/core/i7-processors.html
Desiderio Ondo || Engineer