none
Compatibilidad del sistema Operativo con Memorias RRS feed

  • Pregunta

  • Estimados,

    Actualmente tengo un lote de equipos Fujitsu ESPRIMO E 3721  E-start5 con sistema operativo windows 7 enterprices 64 bits. La empresa adquirió una lote de memorias de la marca G.skill modelo F3-1333C9S-4GNS, la cual al momento de instalarla en los ordenadores no permite arrancar el sistema operativo en Windows 7 / 8.

    Quisiera que me confirme si este modelo de memoria es incompatible con el windows o existe algun inconveniente.

    Ya que al instalar las memorias 1 o 2 modulos de 4gb para inicar el sistema tengo que ir al msconfig a la opcion de  arranque  colocar 1024 o 2042 para que pueda levantar el sistema con estas memorias.

    tambien intente colocando 6 gb pero al momento de reiniciar me indica que solo son utilizable 4,5 gb

    Equipo Fujitsu:

    http://remarketing.ts.fujitsu.com/shop/images/datenblatt/ds-esprimo-e3721-estar5.pdf

    Modulo de Memoria G.skill:

    G.Skill F3-1333C9S-4GNS Memory Module 4 GB 1333 MHz 240-Pin DDR3-RAM

    http://www.gskill.com/en/product/f3-1333c9s-4gns

    Quedo a la espera de sus comentarios

    jueves, 23 de octubre de 2014 15:34

Todas las respuestas

  • Si hay alguna incompatibilidad de esos módulos de memoria no va a ser con Windows, sino con la placa base de ese modelo de equipo Fujitsu. Dado que ya habéis comprado las mismas, lo primero que tienes que comprobar es si la placa soporta módulos de 4 Gb a 1333 MHz, así como cuantos módulos de ese tipo soporta de forma simultanea, ya que hay muchas placas que tienen limitaciones de este tipo. Revisa en las opciones de la BIOS si tiene opciones de gestión de la memoria por encima de los 4 Gb; muchas placas lo tienen, y cada una las puede llamar de una u otra forma, pero se suele identificar lo que es y lo que tienes que hacer es jugar con las opciones que te muestre la BIOS para ver con cual llega a arrancar correctamente. Si eso no funciona, también en la BIOS vas a tener la opción de cambiar la velocidad a la que funciona la memoria, y puedes cambiar de 1333 a 1066 y probar. Otro tema más delicado puede ser el voltaje al que funcionan, que podría ser incompatible con el procesador que tienes instalado, con consecuencias desde dejar frito el procesador o la memoria (las más graves) a malfuncionamientos de diversos tipos. Hay procesadores, como los primeros i7, que sólo soportan memoria a 1,5 Voltios, y si le montas un módulo que trabaje a 1,65 te puede pasar de todo y nada bueno. En todo caso, el 99% de las veces si un Windows de 64 bits no te reconoce toda o parte de la memoria, la "culpa" suele estar en la configuración de la BIOS o en incompatibilidades de tipo físico entre la memoria y la placa.

    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    jueves, 23 de octubre de 2014 17:43