Principales respuestas
Poner dos servidores en espejo para T.Server.

Pregunta
-
Hola a todos, tengo dos preguntas.
Actualmente tengo funcionando un servidor con server 2008 R2, al cual se conectan unos 10 usuarios a traves de escritorio remoto TS. para ejecutar distintos programas. quiero a ser posible poner otro servidor en espejo para que si uno cae el otro siga dando servicio.
¿Puedo hacerlo sin montar active directory?
¿tengo que adquirir otra licencia de server 2008?
Gracias.
Un saludo.
- Cambiado Guillermo Delprato []Moderator viernes, 23 de febrero de 2018 12:55
Respuestas
-
No necesariamente tiene que ser un servidor aparte, mientras no sea Controlador de Dominio no tienes problemas
En el enlace de notas que puse antes, revisa por ejemplo el "Standard deploymen" donde todos los roles están en la misma máquina
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Juan MondragónModerator miércoles, 28 de febrero de 2018 21:52
-
No existen los "servidores espejo" :)
Aunque hay servicios que se pueden "clusterizar", para Escritorio Remoto hay una solución mucho más sencilla y económica, que no sólo da alta disponibilidad sino que además hace reparto de carga
Esto se consigue con la funcionalidad "Remote Desktop Connection Broker" que además hace que si un usuario se desconecta y luego reconecta, la misma sea al mismo servidor donde la sesión está abierta
No recuerdo si en W2008 se puede llegar a hacer sin Dominio, pero no creo. En las versiones de W2012 en adelante, para usar el "Connection Broker" hay que tener Dominio y además esta funcionalidad no puede estar instalada en un Controlador de Dominio
Por si te sirve de ayuda, ya hace bastante tiempo hice toda una serie de notas de Escritorio Remoto sobre W2008R2 (que no es W2008)
La serie comienza con esta
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 1 de …) Configuración Básica | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/11/25/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto/Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 1 de …) Configuración Básica | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/11/25/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto/Y específicamente la de "connection broker" es esta
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 7 de …) Remote Desktop Connection Broker | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/12/24/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-7-de-remote-desktop-connection-broker/Si te decidieras a actualizar el sistema, revisa este otro enlace que tiene diferentes opciones de instalación y configuración, incluyendo la de Grupo de Trabajo, pero en W2016
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator domingo, 25 de febrero de 2018 11:12
Todas las respuestas
-
No existen los "servidores espejo" :)
Aunque hay servicios que se pueden "clusterizar", para Escritorio Remoto hay una solución mucho más sencilla y económica, que no sólo da alta disponibilidad sino que además hace reparto de carga
Esto se consigue con la funcionalidad "Remote Desktop Connection Broker" que además hace que si un usuario se desconecta y luego reconecta, la misma sea al mismo servidor donde la sesión está abierta
No recuerdo si en W2008 se puede llegar a hacer sin Dominio, pero no creo. En las versiones de W2012 en adelante, para usar el "Connection Broker" hay que tener Dominio y además esta funcionalidad no puede estar instalada en un Controlador de Dominio
Por si te sirve de ayuda, ya hace bastante tiempo hice toda una serie de notas de Escritorio Remoto sobre W2008R2 (que no es W2008)
La serie comienza con esta
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 1 de …) Configuración Básica | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/11/25/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto/Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 1 de …) Configuración Básica | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/11/25/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto/Y específicamente la de "connection broker" es esta
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 7 de …) Remote Desktop Connection Broker | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/12/24/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-7-de-remote-desktop-connection-broker/Si te decidieras a actualizar el sistema, revisa este otro enlace que tiene diferentes opciones de instalación y configuración, incluyendo la de Grupo de Trabajo, pero en W2016
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator domingo, 25 de febrero de 2018 11:12
-
Muchísimas gracias Guillermo, voy a revisar toda esa información que me citas, sobre todo lo de Broker, no obstante podrías aclararme como sería el tema de las licencias, ¿hay que adquirir dos licencias o existe una especifica para este tema de Broker Windows Server?
Saludos.
-
-
Cada instalación física de Windows Server requiere la licencia de instalación más las CALs de acceso de clientes
Por otra parte, el uso de Escritorio Remoto requiere licenciamiento adicional (RD-CALs "Remote Desktop CALs) y estas últimas pueden ser "por dispositivo" o "por usuario". Cualquiera de ellas da el acceso a todos los Remote Desktops de la organización
[Edito] En Grupo de Trabajo sólo se puede licenciar por dispositivo, y no por usuario
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Editado Guillermo Delprato []Moderator viernes, 23 de febrero de 2018 18:10
-
No necesariamente tiene que ser un servidor aparte, mientras no sea Controlador de Dominio no tienes problemas
En el enlace de notas que puse antes, revisa por ejemplo el "Standard deploymen" donde todos los roles están en la misma máquina
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Juan MondragónModerator miércoles, 28 de febrero de 2018 21:52