Principales respuestas
Red interna sin salida a internet

Pregunta
-
Tengo la configuracon hecha como Red Interna
Y en la maquiina virtual
Pero si le hago un ping a fuera .... a internet
Están quitados los firewall de la maquina virtual como el fisico. Defender, ....
Muchas gracias por las respuestas, me tiene loco o es que como vengo de vmware ... la interna no es el bridge que hay en vmware ???? O confundo terminos ???
- Editado carlos.gilarranzMVP jueves, 20 de octubre de 2016 19:51
Respuestas
-
Hola carlos gilarranz, yo estoy en tu mismo proceso :)
Por años VMware Workstation fue "mi mano derecha", pero a partir de las últimas versiones comenzó a desilusionarme, era un entusiasta desde si mal no recuerdo la v4
Sumado a eso, ahora Hyper-V ha tenido importantes mejoras, y lo que para mí es más útil es haber flexibilizado las configuraciones, entiendo que se pueda usar en ambientes de laboratorio, no sólo en productivo
En este momento yo estoy rehaciendo mi lab en Hyper-V pero por si te sirve de ayuda abajo pongo un enlace de lo que tenía
Las que figuran como VMnetx, ahora son Privadas1, 2, etc. y el "NAT ROUTER VPN1" es lo que cuando está en línea le da conectividad a las virtuales a Internet, o a la red física local porque tiene una interfaz conectada a la física del host (VMnet0)
Rutea entre las privadas, y "natea" sobre la física, así no hay que crear rutas en el Router físico
VMware – Redes en Laboratorio de Pruebas
https://windowserver.wordpress.com/2016/02/23/vmware-redes-en-laboratorio-de-pruebas/Quizás si todavía no dominas las redes de Hyper-V te sirvan también estos enlaces:
Windows Server 2012 (R2): Las Clases de Redes en Hyper-V
https://windowserver.wordpress.com/2014/01/13/windows-server-2012-r2-las-clases-de-redes-en-hyper-v/Windows Server 2012 (R2): Hyper-V Demostrando Redes External, Private e Internal
https://windowserver.wordpress.com/2014/02/03/windows-server-2012-r2-hyper-v-demostrando-redes-external-private-e-internal/Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M lunes, 24 de octubre de 2016 15:28
- Marcado como respuesta Moderador M jueves, 27 de octubre de 2016 13:58
Todas las respuestas
-
Hola Carlos, la red interna da conectividad con el host físico, y siempre y cuando tanto la virtual como la conexión del físico tengan IPs en la misma red
Para que la virtual sea "una máquina más" en la red física, es la red "External"
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
-
Es que quiero que la interna salga a internet .... no sea una mas.
Incluso compartiendo wifi no sale. Vamos como un clásico puente.
- Editado carlos.gilarranzMVP viernes, 21 de octubre de 2016 10:54
-
Buenas,
Lo que tienes que modificar es en las opciones de Hyper-V en el administrador de redes virtuales, en el switch virtual que quieras, marcar el tipo de conexión (Interna, Externa o Privada) y si es externa bajo que tarjeta de red será (en este caso Wifi) y marcar el primer tick sino lo está (permitir al S.O compartir este adaptador).
Un saludo.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 21 de octubre de 2016 14:38
-
Revisa las opciones del conmutador virtual, para que salgas a Internet deberías tenerlo configurado así.
Luis Cerutti
Potenza
@luiscerurca
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 21 de octubre de 2016 14:39
-
Es que quiero que la interna salga a internet .... no sea una mas.
Incluso compartiendo wifi no sale. Vamos como un clásico puente.
Hola Carlos, es tal cual como te decimos todos incluyendo a Luis y Carlos Martínez Tercero :)
Para que una VM tenga salida a Internet y sea "una máquina más" en tu red física es que existen las redes externas
Ahora, si lo que quieres es complicarte, te comento dos opciones más:
- Crear otra máquina virtual que con dos conexiones de red, una a la interna y otra a la externa haga enrutamiento
- Crear un "Bridge" en la máquina real, entre las conexiones de la red interna y la física
Si no lo tomas a mal y con un poco de humor ¿porqué quieres utilizar un barco para cruzar una calle? :D
Si hay algún motivo especial aparte del "pero yo quiero ..." dilo que vemos cómo solucionarlo
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 21 de octubre de 2016 14:39
-
-
-
He borrado todas y he puesto de nuevas todas Redes y ahora si me funciona .. jajajajaja me tiene loco.
Vale, no es como Vmware pero me sirve.
Pero me habéis dado una idea. Topologías con Windows Server utilizo RRAS. Y para no Server que la pille automaticamente.
Ya podéis cerrar el tema y perdonar que tenia en menete la idea vmware y ...
Muchas gracias
- Editado carlos.gilarranzMVP viernes, 21 de octubre de 2016 15:51
-
Hola carlos gilarranz, yo estoy en tu mismo proceso :)
Por años VMware Workstation fue "mi mano derecha", pero a partir de las últimas versiones comenzó a desilusionarme, era un entusiasta desde si mal no recuerdo la v4
Sumado a eso, ahora Hyper-V ha tenido importantes mejoras, y lo que para mí es más útil es haber flexibilizado las configuraciones, entiendo que se pueda usar en ambientes de laboratorio, no sólo en productivo
En este momento yo estoy rehaciendo mi lab en Hyper-V pero por si te sirve de ayuda abajo pongo un enlace de lo que tenía
Las que figuran como VMnetx, ahora son Privadas1, 2, etc. y el "NAT ROUTER VPN1" es lo que cuando está en línea le da conectividad a las virtuales a Internet, o a la red física local porque tiene una interfaz conectada a la física del host (VMnet0)
Rutea entre las privadas, y "natea" sobre la física, así no hay que crear rutas en el Router físico
VMware – Redes en Laboratorio de Pruebas
https://windowserver.wordpress.com/2016/02/23/vmware-redes-en-laboratorio-de-pruebas/Quizás si todavía no dominas las redes de Hyper-V te sirvan también estos enlaces:
Windows Server 2012 (R2): Las Clases de Redes en Hyper-V
https://windowserver.wordpress.com/2014/01/13/windows-server-2012-r2-las-clases-de-redes-en-hyper-v/Windows Server 2012 (R2): Hyper-V Demostrando Redes External, Private e Internal
https://windowserver.wordpress.com/2014/02/03/windows-server-2012-r2-hyper-v-demostrando-redes-external-private-e-internal/Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Propuesto como respuesta Moderador M lunes, 24 de octubre de 2016 15:28
- Marcado como respuesta Moderador M jueves, 27 de octubre de 2016 13:58
-
-
Debo anotar sin copy/paste por lo menos 100 veces: "Debo leer las firmas" :)
Yo tengo más de 15 años como MCT :)
¡Abrazo!
Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
-
Hola Carlos, te paso un enlace que quizás te ayude en la transición :)
Experiencias: Cambio de VMware Workstation a Hyper-V 2016 | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/10/24/experiencias-cambio-de-vmware-workstation-a-hyper-v-2016/Guillermo Delprato
MVP - MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.