Principales respuestas
Server 2008 foundation, ni descarga ni instala actualizaciones

Pregunta
-
Respuestas
-
Prueba a instalar de nuevo Windows Installer http://support.microsoft.com/kb/942288/es
Salu2!, Dani Gracia - Madrid España MCSA/MCSE 2003 Security
MCITP: Enterprise Administrator (Windows Server 2008)
MCTS: System Center Operations Manager 2005
MAP: Microsoft Active Professional (2010/2011)
MCC Microsoft Community Contributor 2011
- Propuesto como respuesta Desiderio Ondo martes, 30 de agosto de 2011 17:21
- Marcado como respuesta Ismael Borche viernes, 2 de septiembre de 2011 14:53
Todas las respuestas
-
Prueba a instalar de nuevo Windows Installer http://support.microsoft.com/kb/942288/es
Salu2!, Dani Gracia - Madrid España MCSA/MCSE 2003 Security
MCITP: Enterprise Administrator (Windows Server 2008)
MCTS: System Center Operations Manager 2005
MAP: Microsoft Active Professional (2010/2011)
MCC Microsoft Community Contributor 2011
- Propuesto como respuesta Desiderio Ondo martes, 30 de agosto de 2011 17:21
- Marcado como respuesta Ismael Borche viernes, 2 de septiembre de 2011 14:53
-
Hola, Jorge:
Resulta curioso, ya que normalmente los Administradores suelen requerir justo lo contraio.. En todo caso, si en el Visor de Sucesos no te aparece ningún registro de error (rama SISTEMA), y lo que es más importante: la consola de Actualizaciones automáticas no te informa de ningún error, lo lógico es suponer que no tienes ninguna actualización disponible para tu sistema.
Ten en cuenta que MS wFOUNDATION es un sistema.. prácticamente "cerrado", pensado para un scenario MUY concreto, que no muchas corporaciones quieren asumir (a pesar de sus enormes ventajas al respecto..) por lo que su índice de popularidad/conocimiento de existencia no es muy grande y obviamente, tiene menor volumen de actualizaciones disponibles si lo comparamos directamente con cualquiera de las otras distribuciones de MS w2k8, por ejemplo..
Te recomiendo que te bases en la lógica: no todas las actualizaciones de un sistema son compatibles con tu scenario particular, por lo que si no tienes un control exhaustivo de las funciones de cada KB, es posible que alguna te genere un quebradero de cabeza. Por ello, mismo, lo idóneo es que te bases en "Service Packs" en el peor de los casos (para cuando salgan, por supuesto), ya que se basan en recopilaciones ya probadas por cientos de Administradores y su viabilidad está más que asegurada..
La cosa es bastante sencilla: si el sistema te está funcionando.. no te compliques la vida! Para éso ya están los usuarios!!
Espero haberte servido de ayuda ---------- Desiderio Ondo | Computer engineer | MCSE 2k3 certified -
Jola Jorge,
Particularmente hemos realizado la instalación de varios sistemas con Foundation sin problemas, se actualizan bien, y todos los roles disponibles funcionan perfectamente e igual que si de un sistema estandar se tratase. No sé, si le das a buscar actualizaciones ¿qué hace? ¿Te marca actualizaciones pero no las descarga? ¿Te dice que no hay actualizaciones disponibles?
Un saludo. -
Pues personalmente siempre pienso que, aunque en informática suele ser bueno aplicar lo de "si funciona no lo toques", en el caso de los equipos es preferible mantenerlos lo más actualizados posible, ya que no solo es una acción correctora, sino que es preventiva de posibles problemas.
No obstante, siempre es recomendable tener un entorno de pruebas en el que instalar las actualizaciones antes de pasarlas a los equipos de producción, para ver que no afectan al buen funcionamiento de los mismos y de las aplicaciones corporativas y comerciales que tengamos instaladas en los mismos.
Respecto al problema del Foundation, ¿tienes alguna configuración de proxy corporativo que tengas que poner en las propiedades de Internet? Si no es así, y la reinstalación del Windows Installer que te ha comentado Dani no te funciona, reinstala el servidor, ya que al no estar todavía dando servicio a los usuarios no te va a ser muy problemático.
Saludos
José Antonio Quílez
Mi Blog- Propuesto como respuesta Desiderio Ondo martes, 30 de agosto de 2011 17:46
-
Es cierto lo que comentas acerca de las actualizaciones, maese Quílez.. de hecho, estoy de acuerdo con lo que señalas. El problema está en que un "noventa y X" por cierto de los usuarios de algunas redes de trabajo de colegas que conozco habilitan en sus estaciones cliente (no los personales, sino los de la oficina.. es curioso!!) las Actualizaciones Automáticas de forma indiscriminada.. y para más gracia, siempre intentandolo a través del ISP.. y dejándose la máquina encendida durante toda la noche! (total.. como para ellos está demostrado que apagando el monitor se apaga el PC..). La gracia empieza cuando los de CAU te avisan que el usuario "X" (que por supuesto, DEBE ser un "pez gordo") se queja de un incidente que "casualmente" coincide con las prestaciones de una de las Kb de turno y que ni siquiera se había molestado de leer..
Ah! Bueno.. Por parte de varios Admin. la consola del WSUS sirve para indicar cuántas actualizaciones se van a instalar en todos los nodos de la red. Total.. las aprueban todas para que no dé más quebraderos de cabeza y ya está.. Que hay algún problema? No pasa nada!! Llamamos a la consultoría del Ingeniero para que nos arregle el "brownie" en un tiempo récord y ya está..
Esa es mi realidad desde hace milenios, y por ello no me caen muy bien las Actualizaciones Automáticas, lo reconozco.. (bueno, peor me caen los usuarios!) pero intento ocultarlo en la medida de lo posible..
Voto por la opción del proxy, que se me había "pasado" en mi post anterior. Suponiendo que no tenga que actualizar su agente de actualizaciones al acceder a la website http://windowsupdate.microsoft.com/, creo sinceramente que es la mejor solución (evitando la reinstalación, por supuesto)..
Desiderio Ondo | Computer engineer | MCSE 2k3 certified | ITIL certified