Principales respuestas
Problemas con clientes de dominio Se desconectan del servidor

Pregunta
-
Tengo un servidor de dominio 2003 y clientes winxp pro y win 2000 pro
Al principio tenia un cliente que todo los días se me desconectaba a una hora predeterminada (18:30) aprox. Revise que las cuentas no estuviesen bloqueo de horario que el dns fuese el correcto en cada PC (ip del servidor del dominio) también que en cada PC local las políticas locales de cada estación no tuviesen tiempos de desconexión por inactividad.
En el servidor e revisado la configuración tanto local como políticas
29-09-2006 - 16:18:46,45
C: \Documents and Settings\Administrador
>net config server
Nombre de servidor xxxxxxxxx
Comentario del servidorVersión del programa Microsoft Windows Server 2003
Servidor activo en
NetbiosSmb (000000000000)
NetBT_Tcpip_{C1871F80-BDA1-4584-9D2D-77F2DCAEABD0} (0012793a512e)
Servidor oculto No
Nº máximo de sesiones abiertas Ilimitado
Nº máximo de archivos abiertos por sesión 16384Tiempo de inactividad de sesión (min.) -1
El problema que tengo es que ahora el problema es en forma aleatoria en los PC se desconecta a cualquier hora .no se que podra serGracias
viernes, 29 de septiembre de 2006 20:27
Respuestas
-
bueno, como mencioné, el problema para mi se solucionó. ya los discos y recursos compartidos ya no se desconectan. Los terminales no se achanchan. Y lo único que modifiqué fue el ip de los DNS apuntando primero al servidor.
Quizá tu problema sea otro, igual lanzo esta solución pues a mi me sirvio. Suerte con el problema que presentas.
Álvaro.
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator lunes, 12 de julio de 2010 12:39
lunes, 12 de mayo de 2008 5:41 -
Buenas, les cuento que en mi trabajo contaba con un PDC con W2k y sufria la desconexion de usuarios, unidades de red, y sesiones de TS, luego de renegar por 1 mes, decidi llevar al SO a la ultima de las actualizaciones, esto soluciono los inconvenientes.
Especialista IT - Administracion de Sistemas Microsoft- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator lunes, 12 de julio de 2010 12:39
viernes, 9 de julio de 2010 18:34
Todas las respuestas
-
Estimados, a mí me ocurre exactamente el mismo problema que nuestro amigo HorstCl, en una determinada hora entre 17:00 y 18:00 las equipos conectados al dominio pierden el enlace con el servidor (carpetas compartidas). El servidor tiene instalado Windows server 2003 standard y los equipos windows Xp Pro. Al igual que nuestro amigo HorstCl revisé todo lo referente a active directory y politicas locales no encontrando nada que aclare esta inquietud.
Espero su respuesta y ayuda. Gracias.
lunes, 16 de octubre de 2006 15:22 -
Desinstala el antivirus (mira tambien que no deje ningún servicio propio activo) y comprueba si te funciona bien. En los equipos que yo he tenido ese problema se soluciono al quitar el Panda Antivirus.martes, 17 de octubre de 2006 15:04
-
Muchas gracias, probaré desintalando el antivirus del servidor y comento como evoluciona. De todas maneras tengo instalado el McAfee VirusScan Enterprise v8.0i.
Saludos y gracias.
martes, 17 de octubre de 2006 15:31 -
A mi me ocurre lo mismo en un cliente, este con un windows 2000 server.
A horas aleatorias y con clientes aleatorios, además puede estar un mes sin suceder o puede pasar 3 veces en un semana.
Se soluciona reiniciando el servidor. ¬¬
Saludos.
jueves, 19 de octubre de 2006 15:55 -
Tengo un servidor Windows 2003, casi todos los dias entre las 17:00 y 18:10 desconecta a todos (10) los usuarios de mi red.
Estso deben esperar unos minutos y volver logearse al servidor
viernes, 20 de octubre de 2006 15:39 -
A mi me pasa lo mismo que a vosotros, servidor con 2003 y clientes con XP, tienen problemas para acceder a las 9 horas más o menos de iniciar sesión (depende de cuándo inicien los ordenadores, no de la hora concreta). ¿Alguien averiguó algo más? Lo del antivirus lo he probado en el servidor, no en los clientes, pero hemos cambiado de antivirus sin que se arregle el fallo, así que no creo que tenga que ver.miércoles, 7 de febrero de 2007 8:00
-
A mi me ocurre exactamente lo mismo. El escenario es el siguiente:
2 servidores exactamente iguales como controladores de dominio. El que tiene el rol de PDC sufre cortes en la red sin motivo aparente. He llegado a la conclusión que es por inactividad, ya que siempre que intento conectar a el por terminal server yo puedo entrar. Como sospechaba que el motivo era la inactividad dejé lanzado un ping -t al otro servidor y al conectarme por terminal vi como acababa de levantarse la red, es decir, mi petición de conexión al puerto tcp 3389 levantó también el ping. He revisado que la tarjeta de red no tenga configurada la opción de ahorro de energía. ¿que otra cosa puede ser?
miércoles, 11 de abril de 2007 15:18 -
Compañeros:
A mi tambien me esta pasando lo mismo, el servidor de dominio me esta desconectando a varios usuarios de la red y no pueden accesar a mi internet y tampoco a las carpetas compartidas que tengo en un servidor, tengo que reiniciar el quipo de usuario para que permita accesar, pero al poco rato nuevamente me desconecta.
Alguien sabe porque sucede esto?
miércoles, 11 de abril de 2007 18:53 -
A mi me paso lo mismo y el problema se soluciona cuando cambiamos un router dlink que nos proporcionaba conexión para dispositivos inalámbricos
viernes, 13 de abril de 2007 2:04 -
A ver todos tienen más o menos el mismo problema, Win 2k o 2k3 Server y Xp, y el servidor lo desconecta aleatoriamente, yo recomendaría que revisen.
Antivirus en los WS
Antispyware en los WS
Ver
DNSs
DHCP (Si no esta configurado correctamente o no esta Háganlo es una herramienta muy util)
posteriormente cuando cae el Servicio de File Server me metería en los servicios y exploraría a un MS- Excel los servicios y estados.
reiniciaría
y volvería a ir a los servicios y los exportaría a un Excel para saber que servicio puede estar dejando de funcionar.
Revisen Los firewalls de Windows que este andando con las acepciones pero funcionando
Por otro lado también me permitiría pensa que la Placa de red y/o el Switch pueden llegar a estar molestando por un overload de data en un momento determinado.
Agreguen si esta en sus posibilidades una placa Nueva al server y si pueden un Switch que pueda manejar 100/1000 conectando la boca de Giga al server.
Espero esto les ayude
Saludos Matias
miércoles, 18 de abril de 2007 20:04 -
El corte no es aleatorio, sino a las 9 horas más o menos de haber iniciado sesión, por lo que la sobrecarga de la red lo considero descartado, en especial porque por las tardes es cuando menos gente hay en la oficina. Además, otros servicios como Internet o la impresión, que también usan la red, funcionan bien. Además no es a nivel físico, porque haciendo un ping no hay retrasos ni problemas.
Lo del antivirus y spyware sí lo he comprobado, y nada de nada. Precisamente empezó a hacerlo cuando formateamos y reinstalamos el servidor.
Las DNS la tengo desactivada, ya que no lo uso como un servidor dns. Si fuera de esto no debería ir, pero a otras horas no me da problemas.
El DHCP también está desactivado. Todos los equipos de mi red tienen una dirección IP fija asignada, por lo que no usarían este servicio aunque lo activase.
Lo del cortafuegos tampoco veo cómo puede afectar, no tengo ninguno instalado precisamente para evitar que no me deje acceder por un error en la configuración, pero aun así me sigue dando el problema. Podría activarlo para comprobar que nadie está colapsando el servidor desde fuera, pero ya digo que Internet por ejemplo va bien.
Lo de los servicios lo probaré, aunque tampoco tengo muchas esperanzas, ya que el problema se soluciona reiniciando la sesión sin tocar el servidor. Es más, si tengo dos usuarios, uno con el ordenador encendido desde por la mañana y otro recién arrancado, al que lleva más tiempo le falla y al otro no, tiene pinta de ser un parámetro o algo raro de la sesión más que del servidor en general.
De todos modos gracias por la respuesta, a ver si al final conseguimos dar con el problema!
jueves, 19 de abril de 2007 17:33 -
Hola Lolo,
¿has probado a dejar lanzado un ping -t contra el router o algún otro elemento de tu red que esté las 24 horas encendido? Lo digo porque a mí me pasa lo mismo que a tí y pierdo ping´s eventualmente, un 0% del total pero los pierdo, y creo que el origen de mi problema está ahí. Veo que tu servidor es un controlador de dominio ¿o me equivoco?. Si es así ¿tienes configurado algún servidor de hora externo para tu controlador de dominio? Yo lo configuré y parece que el tema está "casi" resuelto.
Saludosviernes, 20 de abril de 2007 9:02 -
Pues lo del ping no lo he probado, lo intentaré. Lo del servidor de hora externo es la primera vez que lo escucho, la verdad, no tengo ni idea de como va. ¿sabes por dónde puedo buscar algo de información? Graciasviernes, 20 de abril de 2007 10:47
-
Es muy sencillo, se hace con el comando Net Time y tienes toda la información necesaria en la propia ayuda de windows.
En linea de comando escribe lo siguiente:
net time /setsntp:0.pool.ntp.org,1.pool.ntp.org,2.pool.ntp.org
Espero que te sirvaviernes, 20 de abril de 2007 11:44 -
¿Eso sería en el servidor, en los clientes o en los dos?viernes, 20 de abril de 2007 11:54
-
Solo en el servidor (controlador de dominio). Los clientes sincronizan automaticamente su hora con su controlador de dominio.viernes, 20 de abril de 2007 12:08
-
Gracias, ya contaré cómo va.viernes, 20 de abril de 2007 12:19
-
Puede que sea un problema de tiempo, pero como no sabemos te paso otros tips a tener en cuenta por si te llega a pasar en otra oportunidad.
Si no tienes un controlador de DNS Local, entonces es medio dificil que tengas un dominio "Seriamente" hablando, por que no tienes quien te resueeva por ejemplo
servidor-dc.dominio
ni worksttn-001.dominio.
Por lo tanto creo que lo primero quedeberias revisar es que en el archivo host dentro de
%Windir%\system32\drivers\etc
tenga la entrada de tu server local
si no tienes que agregarla.
192.x.0.253<tab>Miserver (presionar tecla tab)
Posteriormente revisaria que los usuarios no tengan limitado el horario de inicio y cierre de sesion.
y se me ocurren otras tantas.
si con esto no funciona avisa.
Saludos Matias
lunes, 23 de abril de 2007 16:50 -
Lo del tiempo no funcionó. El ping continuo no ha perdido un solo paquete en todo el fin de semana. No tengo un servidor DNS específico, sólo tenemos un dominio en la red y si hago "ping svr01" por ejemplo lo traduce en su dirección correspondiente sin problemas, será que el W2003 trae uno específico. Además el problema no es que me desconecte a una hora concreta, sino que a partir de las 9 horas más o menos de iniciar sesión va tardando cada vez más en acceder al servidor hasta que es imposible trabajar sin reiniciar. Reiniciando sin embargo va bien sin problemas, por lo que lo del horario limitado creo que tampoco es. Por si acaso lo comprobé y no estaba activado.lunes, 23 de abril de 2007 19:36
-
A ver amigo, esto es un error para mi de DNS has un IPConfig /all >ip.txt y luego pegalo aca para poder analizarlo, has uno del server y otro del Cliente.
es eso o es un virus que se escapo, hasta donde se no hay mucho que hacer, ahora como es que tienes un AD sin tener DNS nunca se me ocurrio instalarlo asi pero creo que te obliga a instalar un DNS.
Pega la informacion y seguimos.
Saludos
lunes, 23 de abril de 2007 20:16 -
Alguien ha podido resolver el problem ??? a mi me pasa lo mismo....
gracias
jueves, 13 de diciembre de 2007 15:36 -
Hola,
Alguien ha resuelto el problema? veo que no hay modificaciones en meses, yo tengo el mismo problema pero con W2k8 y Xp profesional SP2
El servidor no tiene ningun programa adicional más que el s.o.
Agradeceria cualquier ayuda.
miércoles, 7 de mayo de 2008 3:46 -
Yo me encuentro con el mismo problema, de hecho, me ha sucedido con diferentes versiones de sistema operativo:
Windows 2003 SP1, SP2 y Windows 2003 R2 SP1, SP2 .
Las pruebas que he hecho:
- Me ha sucedido con servidores HP Proliant ML 350 G3, G4, G4p y G5
- El servidor no tiene antivirus.
- Tengo entornos distintos (redes distintas con servidores distintos y electrónica de red distinta y antivirus distintos), en algunos me ha sucedido siendo el mismo servidor DC y a su vez servidor de ficheros e impresión, de hecho, en otros casos en los que el servidor era DC lo he despromocionado para que sea un miembro del dominio, esto lo único que ha hecho ha sido mejorar el rendimiento http://support.microsoft.com/kb/321098 el siguiente paso que he dado, ha sido trasladar los servicios de impresión a otro servidor de la red, pero no he detectado ninguna mejoría.
- En ningún momento pierdo la conectividad haciendo ping desde el servidor a un router.
- Las máquinas al desconectarse los recursos compartidos, sucede lo mismo, si están haciendo un ping constante al servidor de ficheros tampoco hay pérdida de paquetes, pero sí hay desconexión de los recursos compartidos.
- En gran parte de los casos, al suceder la desconexión no hay ningún error en el visor de eventos.
- Descarto problema de DNS ya que tengo netbios sobre tcp/ip deshabilitado y no uso WINS.
- Las estaciones de trabajo son Windows XP SP2, y también hay alguna máquina con Windows 2000 SP4.
- De hecho gran parte de las máquinas tienen los ficheros pst de outlook apuntando al servidor, en los clientes cuando se pierde la conectividad, a lo sumo puede aparecer un error en la escritura demorada de que no se pudo escribir el fichero, pero tampoco hay más rastros, y en otros casos ni siquiera.
- En los servicios tampoco hay ninguno que se caiga, sí que me ha pasado en algún caso que el servidor deja de atender peticiones a otros puertos (por ej. no deja conectar por terminal server, o a la direccion de algún servidor web como el insight manager de HP, que para poder utilizar tengo que reiniciar.
- Cuando sucede la desconexión se aprecia una lentitud en el servidor, pero el uso de la CPU no sobrepasa el 10% o 15%, como comentaba, servicios iniciados como el insight manager dejan de funcionar (aunque aparecen iniciados, y solo se pueden recuperar reiniciandolos) otros servicios (por ej. vnc para gestionar remotamente) siguen funcionando con normalidad.
- No tengo ningún software extraño, uno de los servidores se reinstaló recientemente, con una instalación totalmente limpia, sin antivirus, y como software adicional Veritas Backup Exec para hacer backup (adicionalmente tiene una unidad de cinta) pero los backups se lanzan de madrugada.
- Con la conexión de red a Gigabit, el problema se achaca mucho más que con la conexión de red a 100mbps que también sucede pero es mucho menos acusado. En algun caso, que es dónde más falla, voy a reemplazar electrónica de red para descartar problemas que podrían influir.
- He configurado el tiempo de desconexión del servidor de 15' a un tiempo ilimitado, este de hecho ha sido el último cambio y no he tenido nuevas noticias de que haya vuelto a suceder, pero visto el panorama uno ya está escéptico.
- Evidentemente cuando sucede el problema, lo mejor es reiniciar el servidor y la cosa vuelve a la normalidad.
Por decirlo de alguna forma, tengo entornos similares en múltiples ubicaciones, con antivirus similares, antivirus distintos, electrónica de red similar, y electrónica de red distinta y sólo me aparecen en casos muy concretos más acusados o menos acusados, lo que sí he comprobado, que bajo la misma red, muevo los ficheros a un windows 2000 server sp4 y el problema desaparece. No he probado a reinstalar los servidores haciendo un downgrade del sistema operativo, pero de hacerlo perdería funcionalidades.
Si alguno tiene alguna sugerencia adicional, es bienvenida.domingo, 11 de mayo de 2008 23:15 -
Hola! Por fin encontré la solución a este problema, gracias a la busqueda de un amigo, Hugo, por varios foros.
La respuesta a este problema es muy sencilla, configuración de la Red!
Lo único que hay que hacer es agregar el ip privado de nuestro servidor a la configuración de DNS de nuestros terminales.
Ejemplo:
Suponiendo que nuestro servidor W2K8 o W2K3 tiene configurada la ip 192.168.1.2
Configuracion de TCP/IP de nuestros terminales:
IP: 192.168.1.10 (Ip que le correspondería a nuestro terminal 10 por ejemplo)
Máscara: 255.255.255.0 (Máscara usual)
Puerta de Enlace: 192.168.1.1 (Usualmente la IP de nuestro Router)
DNS1: 192.168.1.2 (Según el ejemplo, la ip privada de nuestro servidor)
DNS2: 200.48.225.130 (DNS primario de nuestro ISP de internet - Caso Telefónica del Perú)
DNS3: 200.48.225.146 (DNS auxiliar de nuestro ISP de internet - Caso Telefónica del Perú) - Opcional, pero mejor ponerlo
Así de sencilla la solución, un mes entero buscando la solución y así de sencilla.
Ojalá les sea de utilidad!
Álvaro
lunes, 12 de mayo de 2008 0:41 -
Vinet,
para que los equipos funcionen correctametne, en la configuración del cliente DNS, han de apuntar a la IP del servidor DNS del Active Directory, sino no es posible agregar las máquinas al dominio, te pueden dar errores de validación, no se les aplican las políticas.
En este caso, te aseguro que yo tanto en el servidor como en los clientes (que van por dhcp) sólo tienen asignada en el cliente DNS la dirección ip del dns de la red del active directory, y en el DNS están configurados los forwareders. Como alternativa no tengo ninguna.
Y te aseguro que el problema persiste.
Saludos.- Propuesto como respuesta cabazo83 jueves, 4 de abril de 2019 15:20
lunes, 12 de mayo de 2008 4:39 -
bueno, como mencioné, el problema para mi se solucionó. ya los discos y recursos compartidos ya no se desconectan. Los terminales no se achanchan. Y lo único que modifiqué fue el ip de los DNS apuntando primero al servidor.
Quizá tu problema sea otro, igual lanzo esta solución pues a mi me sirvio. Suerte con el problema que presentas.
Álvaro.
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator lunes, 12 de julio de 2010 12:39
lunes, 12 de mayo de 2008 5:41 -
Hola
Tengo el mismo problema tengo instalado un windows 2003 standar y 15 estaciones de
trabajo, tenemos un problema y no sabemos donde esta este.
A las 19h aproximadamente echa del dominio a la mayoria de las estaciones.
El server es un controlador de dominio con antivirus mcafee entrepreise, no utiliza dhcp, las estaciones estan con ip fija.
Preguntado en el foro de microsoft me dieron una solucion que a mi no me ha solucionado pero a lo mejor alguno de los compañeros les sirbe.
------------------------------
¿No tendrás limitadas las horas de logon en las cuentas de usuario y
activada la política "Computer configuration\Windows settings\Security
settings\Local policies\Security options\Microsoft networkserver: Disconnect
clients when logon hours expire"
------------------------------
Yo en micaso si lo tenia activado, lo desactive, force la politicas para que las estaciones las cogiera, saque de prueba una de las maquina de dominio y la volvia a poner. Nada de nada.
En mi caso no es una desconexion aleatoria es fija sobre las 19h se desconectan las maquinas.
Viendo el foro a mucha gente le pasa pero nadie a conseguido solucionarlo y los de microsoft no estan por la lavor de ayudar.
Tecnico Informaticojueves, 25 de junio de 2009 11:55 -
Buenas, les cuento que en mi trabajo contaba con un PDC con W2k y sufria la desconexion de usuarios, unidades de red, y sesiones de TS, luego de renegar por 1 mes, decidi llevar al SO a la ultima de las actualizaciones, esto soluciono los inconvenientes.
Especialista IT - Administracion de Sistemas Microsoft- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator lunes, 12 de julio de 2010 12:39
viernes, 9 de julio de 2010 18:34 -
Hola.
Yo tuve que poner un server nuevo 2008 R2 (anterior w2003R2), porque el anterior se quemo.
Como tuve problemas con el nuevo porque la red estaba muy lenta. Quite el DNS y DHCP y se los pase al router. Tambien quite el active directory asi que mi servidor solo tiene actua como file server
Ahora tengo el error de Application hang 1002. Las aplicaciones de red internas se cuelgan y estan lentisimas.
Mi pregunta es tengo que poner el DNS del servidor en las terminales aunque mi servidor no tenga el activado el DNS?????????????
martes, 29 de marzo de 2011 20:38 -
La respuesta es simple ,en el servidor inicio> programas > herramentas Administrativas > Directivas de seguridad de dominio > configuracion de seguridad > directivas de cuentas > directivas kerberos y en vigencia maxima de vale de servicio (ambas hay dos) cambiar a las horas que uds estimen conveniente en hora y minutos (predeterminado 10 horas o 600 minutos).
espero les sirva
Neo 12
martes, 4 de septiembre de 2012 15:45 -
Hay que revisar si no hay conflicto de IP de un cliente de Exchange.
En ese caso se desconecta el servicio de correo.
Puede aparacer según se conecten las máquinas al servidor.
martes, 18 de septiembre de 2018 7:16 -
Yo encontré una pequeña solución pero sirve por momento, lo único que hacia es: en las propiedades de la tarjeta de red activas y desactivar IPv6 pero después de unas hora volvía hacer lo mismo. Aun sigo buscando la solución definitiva pero sigo sin suerte y es que formatear mi servidor implica parar todo la actividad administrativajueves, 14 de febrero de 2019 19:35