Principales respuestas
Cambio de Usuario en servidor exchange 2010

Pregunta
-
Buen día quisiera que alguien me ayude a cambiar mis usuarios a un solo servidor, yo manejo dos servidores Exchange en el cual están haciendo replica (exch1 y exch2), en el exch1 tengo 50 usuarios y en el exch2 tengo 100 usuarios, lo que yo quiero realizar es pasar los 100 usuarios que tengo en el exch2 al exch1, alguien me puede ayudar con esta tarea, se los agradecerémartes, 19 de noviembre de 2013 17:35
Respuestas
-
Hola,
Como bien comenta Joel, aquí presentas 2 temas, Exchange digamos que tiene 5 funciones principalmente
Almacenar la información
Transportar información
Conectar Clientes
Filtrar Contenido
Establecer canales de Comunicación Unificada (SIP)
En este sentido todos los elementos pueden ser balanceados si tienes más de un servidor.
De manera natural son 3 roles los comunes y por tu configuración lo que observamos es que tienes 2 servidores con los roles que permiten conectar a los clientes, transportar correos y almacenar la información.
Para el tema de DAG específicamente hablamos del rol de almacenamiento de información o correos, lo que presentas ahí es que los buzones residen en los dos servidores, sin embargo en el modelo sería un nodo activo y un nodo pasivo, sin embargo puedes balancear los buzones para que en caso de que tengas 150 buzones total , 75 vivan en el nodo 1 y 75 en el nodo 2, en caso de que exista una falla o reinicio programado en alguno, se moverán los 75 del nodo 1 al 2 y el nodo 2 tendrá 150...; para regresar a ese modelo de balanceo de los buzones según el nodo de almacenamiento necesitarías ejecutar el siguiente comando en powershell.
cd $exscripts
.\RedistributeActiveDatabases.ps1 -dagname DAG -balanceDBsByActivationPreference -ShowFinalDatabaseDistribution
Con esto digamos que tu servidor podrá tener un balanceo de carga en el almacenamiento.
ahora bien te recuerdo que una DAG es un servicio de Cluster dedicado a Exchange en la capa de Almacenamiento
Con respecto a los otros 2 roles, aplica lo mismo necesitas un rol de cluster de windows o simularlo.
Para la conexión a clientes de entrada necesitas simularlo, creas un esquema que se llama CASArray que significa que haces un arreglo de servidores con el rol de Clientes
Esto crea un objeto en AD, lo que significa que debes de crear su registro en DNS y establecerle una IP
En este caso cuando intente conectarse el cliente en vez de hacer conexión al server1 o server2, harás la conexión al casarray que contiene a server1 o server2; ahora los servidores server1 o server2 deben tener una IP extra a la de su configuración natural.
Para no hacerte mucho rollo mejor revisa este artículo Arreglo de CAS
Lo que entiendo es que buscas más un balanceo a nivel de Conexión de clientes, lo más recomendado es un balanceador de cargas de tipo hardware, no siempre es fácil y barato hacer esto, sin embargo hay opciones de habilitar Balanceo de cargas virtuales con Windows o con otro proveedor aunque no es lo recomendado o bien por DNS.
Si tienes alguna duda te pido me contactes!
- Propuesto como respuesta Joel O_68 lunes, 25 de mayo de 2015 22:38
- Marcado como respuesta Moderador M viernes, 29 de mayo de 2015 17:20
lunes, 25 de mayo de 2015 18:48
Todas las respuestas
-
HOla,
debes migrar los usuarios a la base de datos del exch1....
puedes hacerlo desde la consola, selecciona los 100 usuarios, luego boton derecho;
nueva solicitud de movimiendo local
selecciona la base de destino en exch1
y listo..
a esperar..
saludos
martes, 19 de noviembre de 2013 20:46 -
ok, mi duda es si en los dos servidores tengo los mismos usuarios (servidor exch1:luis y en servidor exch2:luis) por las replicas que se hacen, como puedo hacer que ese usuario en la configuración de cliente me direccione exch1 si me marca servidor; exch2.nombredominio.com, e intentado cambiarlo a exch1.nombredominio.com, cuando doy aceptar reinicio la maquina o solo con aceptar y salir y querer verificar me vuelve a salir exch2.nombredominio.com, espero sus comentariosmartes, 19 de noviembre de 2013 21:18
-
no te entiendo bien cual es tu problema...
a que programa cliente te refieres, outlook u owa ??
el programa cliente encontrara el usuario automaticamente, es sabe en que base se encuentra, porque esa info se la entrega el AD...
saludos
miércoles, 20 de noviembre de 2013 18:11 -
Ok. al programa que me refiero es al Outlook, y lo que quiero es que tengo un balance de usuarios entre el exch1 y exch2, lo que me esta pidiendo mi empresa es que no se requiere el balance de usuarios, si no que todos los usuarios queden direccionados a un mismo servidor y no a dos.
por que lo que quieren es que si falla el servidor exch1 con la configuración del dag se direccionen al servidor exch2, ahorita como lo tengo si me falla el exch1 los usuarios que están direccionados a ese servidor se quedaran sin correo
miércoles, 20 de noviembre de 2013 19:01 -
Hola
Como tal son 2 temas lo que se necesitan tener claros..
El acceso a clientes..
La alta disponibilidad de bases de datos
Acerca de acceso a clientes, es la comunicación autenticada entre un cliente (Outlook, OWA, iPhone, etc) y el servidor de acceso a clientes (servidor con el rol de CAS) cuando el cliente de Outlook busca conectarse a su buzon, lo hace inicialmente a través del servidor CAS.
El servidor con rol de Mailbox es el encargado de establecer el contacto final entre el cliente (OWA, Dispositivo Móvil, Outlook, etc.) ese contacto se genera únicamente con el servidor que tiene las bases de datos Montadas, si existen copias en 1 o mas servidores, esas bases solo son copias, copias a las cuales se les siembran y se agregan logs (archivos de registros de cambios transaccionales) y se escriben en las bases de datos de copia.
Espero la información ayude.
Saludos!
martes, 12 de mayo de 2015 13:45 -
Hola,
Como bien comenta Joel, aquí presentas 2 temas, Exchange digamos que tiene 5 funciones principalmente
Almacenar la información
Transportar información
Conectar Clientes
Filtrar Contenido
Establecer canales de Comunicación Unificada (SIP)
En este sentido todos los elementos pueden ser balanceados si tienes más de un servidor.
De manera natural son 3 roles los comunes y por tu configuración lo que observamos es que tienes 2 servidores con los roles que permiten conectar a los clientes, transportar correos y almacenar la información.
Para el tema de DAG específicamente hablamos del rol de almacenamiento de información o correos, lo que presentas ahí es que los buzones residen en los dos servidores, sin embargo en el modelo sería un nodo activo y un nodo pasivo, sin embargo puedes balancear los buzones para que en caso de que tengas 150 buzones total , 75 vivan en el nodo 1 y 75 en el nodo 2, en caso de que exista una falla o reinicio programado en alguno, se moverán los 75 del nodo 1 al 2 y el nodo 2 tendrá 150...; para regresar a ese modelo de balanceo de los buzones según el nodo de almacenamiento necesitarías ejecutar el siguiente comando en powershell.
cd $exscripts
.\RedistributeActiveDatabases.ps1 -dagname DAG -balanceDBsByActivationPreference -ShowFinalDatabaseDistribution
Con esto digamos que tu servidor podrá tener un balanceo de carga en el almacenamiento.
ahora bien te recuerdo que una DAG es un servicio de Cluster dedicado a Exchange en la capa de Almacenamiento
Con respecto a los otros 2 roles, aplica lo mismo necesitas un rol de cluster de windows o simularlo.
Para la conexión a clientes de entrada necesitas simularlo, creas un esquema que se llama CASArray que significa que haces un arreglo de servidores con el rol de Clientes
Esto crea un objeto en AD, lo que significa que debes de crear su registro en DNS y establecerle una IP
En este caso cuando intente conectarse el cliente en vez de hacer conexión al server1 o server2, harás la conexión al casarray que contiene a server1 o server2; ahora los servidores server1 o server2 deben tener una IP extra a la de su configuración natural.
Para no hacerte mucho rollo mejor revisa este artículo Arreglo de CAS
Lo que entiendo es que buscas más un balanceo a nivel de Conexión de clientes, lo más recomendado es un balanceador de cargas de tipo hardware, no siempre es fácil y barato hacer esto, sin embargo hay opciones de habilitar Balanceo de cargas virtuales con Windows o con otro proveedor aunque no es lo recomendado o bien por DNS.
Si tienes alguna duda te pido me contactes!
- Propuesto como respuesta Joel O_68 lunes, 25 de mayo de 2015 22:38
- Marcado como respuesta Moderador M viernes, 29 de mayo de 2015 17:20
lunes, 25 de mayo de 2015 18:48