Principales respuestas
Políticas Wsus para Server 2008

Pregunta
-
Buenas Tardes
De antemano gracias por su ayuda
este es mi problema tengo instalado WSUS en un Servidor de Dominio 2003 en el cual tengo 2 Servidores 2008 agregados al Dominio y actualizan por WSUS, tenemos configurada la politica para que no aparezca el mensaje de reiniciar tanto para mis Equipos XP, 2003 y 2008 en XP funciona bien pero en los Servidores 2003 y 2008 cada que instala actualizaciones manda el mensaje de reiniciar; habra algo mal con la configuracion??
Espero puedan ayudarme
Gracias
Respuestas
-
"RebootWarningTimeoutEnabled"=dword:00000000
"RebootRelaunchTimeoutEnabled"=dword:00000000
Angel,Tener estos dos valores en 0 no significa que las notificaciones de reinicio del sistema estén deshabilitadas, sino que con ese valor el sistema usa la configuración por defecto: 5 minutos para el primer prompt luego de la instalación de las actualizaciones, y 10 minutos para la siguiente alerta de reinicio programado.
Estos dos valores de registro corresponden a las siguientes políticas, respectivamente: Delay restart for scheduled installations y Reprompt for restart with scheduled installations .
En los equipos con Windows XP no aparece ningún tipo de notificación luego de la instalación de las actualizaciones?
Por otro lado, y a modo de sugerencia: para el caso de los servidores, es recomendable configurar la política Configure Automatic Updates con la opción 3, lo cual te va a permitir tener mejor control sobre la instalación de los updates en estos equipos más críticos. Si bien es cierto que se pierde "automatización", a veces es mejor monitorear personalmente la instalación en servidores para quedarnos tranquilos que todo sale como debe ser.
Saludos!
- Marcado como respuesta Angel Matadamas jueves, 23 de septiembre de 2010 18:02
Todas las respuestas
-
-
-
Angel,
Podrías por favor exportar la siguiente clave de registro de alguno de los Win2008 y luego copiar el contenido acá? Esto nos va a permitir ver cómo están configuradas las políticas de Windows Update en tu entorno.
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate
Saludos!
-
Esto es lo que contiene la clave del registro:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate]
"WUServer"="http://IP Server Local"
"WUStatusServer"="http://IP Server Local"
"ElevateNonAdmins"=dword:00000000
"AcceptTrustedPublisherCerts"=dword:00000001
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate\AU]
"NoAutoUpdate"=dword:00000000
"AUOptions"=dword:00000004
"ScheduledInstallDay"=dword:00000000
"ScheduledInstallTime"=dword:0000000c
"UseWUServer"=dword:00000001
"DetectionFrequencyEnabled"=dword:00000001
"DetectionFrequency"=dword:00000016
"NoAutoRebootWithLoggedOnUsers"=dword:00000001
"AutoInstallMinorUpdates"=dword:00000001
"IncludeRecommendedUpdates"=dword:00000001
"RebootWarningTimeoutEnabled"=dword:00000000
"RebootRelaunchTimeoutEnabled"=dword:00000000
-
"RebootWarningTimeoutEnabled"=dword:00000000
"RebootRelaunchTimeoutEnabled"=dword:00000000
Angel,Tener estos dos valores en 0 no significa que las notificaciones de reinicio del sistema estén deshabilitadas, sino que con ese valor el sistema usa la configuración por defecto: 5 minutos para el primer prompt luego de la instalación de las actualizaciones, y 10 minutos para la siguiente alerta de reinicio programado.
Estos dos valores de registro corresponden a las siguientes políticas, respectivamente: Delay restart for scheduled installations y Reprompt for restart with scheduled installations .
En los equipos con Windows XP no aparece ningún tipo de notificación luego de la instalación de las actualizaciones?
Por otro lado, y a modo de sugerencia: para el caso de los servidores, es recomendable configurar la política Configure Automatic Updates con la opción 3, lo cual te va a permitir tener mejor control sobre la instalación de los updates en estos equipos más críticos. Si bien es cierto que se pierde "automatización", a veces es mejor monitorear personalmente la instalación en servidores para quedarnos tranquilos que todo sale como debe ser.
Saludos!
- Marcado como respuesta Angel Matadamas jueves, 23 de septiembre de 2010 18:02
-
Hola, tal como te comenta Pablo, con los servidores en producción es recomendado que se supervise todas las actualizaciones y el proceso de actualizar, bueno de recordar el famoso comando rsop.msc para saber que directiva se aplica y cual no. Saludos.
-