locked
Buscar correos en un buzón exchange 2010 RRS feed

  • Pregunta

  • Buenas,

    tengo un usuario que volcó todo el contenido de su correo en un pst, pero ahora ha perdido dicho pst. Se que cuando se vuelva el contenido en un .pst, se elimina de buzón y queda en local, por lo que los mismos correos no aparecerán, pero quiero comprobar si en el buzón existe algún correo útil para este usuario entre una fecha determinada.

    ¿hay alguna forma de comprobar el contenido del buzón?, si es así ¿cómo podría realizarlo?

    Gracias a todos.

    martes, 8 de julio de 2014 13:08

Respuestas

  • Si tenes un Backup... la única forma es un restore.

    Esteban


    http://nextadmin.blogspot.com

    • Propuesto como respuesta Jesus.Penaranda martes, 8 de julio de 2014 19:34
    • Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 9 de julio de 2014 14:27
    martes, 8 de julio de 2014 14:56

Todas las respuestas

  • Si tenes un Backup... la única forma es un restore.

    Esteban


    http://nextadmin.blogspot.com

    • Propuesto como respuesta Jesus.Penaranda martes, 8 de julio de 2014 19:34
    • Marcado como respuesta Uriel Almendra miércoles, 9 de julio de 2014 14:27
    martes, 8 de julio de 2014 14:56
  • ¿Y podría comprobar desde la consola o algún comando de Exchange, el contenido del buzón?

    No los mensajes en sí, sino por ejemplo desde cuando tiene mensajes el buzón y cosas así.

    Gracias.

    martes, 8 de julio de 2014 19:13
  • Hola, Pato_so:

    Por LOPD (actualizado al 2008), no deberías acceder al buzón del usuario a menos que tengas una autorización por escrito suya Y de su jefe de departamento. por tanto, deberás instruir al usuario a que desde su cliente de correo electrónico (personalmente prefiero que usen el webmail), trate de hacer la búsqueda de los mensajes que señalas. No obstante, si ya señalas que el usuario lo ha eliminado del servidor, me temo que el resultado de la búsqueda será negativo.

    Una posibilidad (no garantizada) es que hagas uso de la herramienta "System Restore" (ejecutar => RSTRUI) desde la estación cliente y trates de restaurar la máquina a la fecha previa en que perdió el .PST (que me gustaría saber cómo pudo perderlo, por cierto..)

    A todo ésto, deberías tirarte de las orejas, compañero: Esta consulta demuestra que no tienes implementado un sistema de copias de seguridad en tu gestor de correo electrónico, y como has podido experimentar, es un detalle MUY importante..


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE certified | ITIL certified | Exchange mailing certified

    • Propuesto como respuesta Desiderio Ondo martes, 8 de julio de 2014 19:15
    martes, 8 de julio de 2014 19:15
  • Hola, Pato_so:

    Por LOPD (actualizado al 2008), no deberías acceder al buzón del usuario a menos que tengas una autorización por escrito suya Y de su jefe de departamento. por tanto, deberás instruir al usuario a que desde su cliente de correo electrónico (personalmente prefiero que usen el webmail), trate de hacer la búsqueda de los mensajes que señalas. No obstante, si ya señalas que el usuario lo ha eliminado del servidor, me temo que el resultado de la búsqueda será negativo.

    Una posibilidad (no garantizada) es que hagas uso de la herramienta "System Restore" (ejecutar => RSTRUI) desde la estación cliente y trates de restaurar la máquina a la fecha previa en que perdió el .PST (que me gustaría saber cómo pudo perderlo, por cierto..)

    A todo ésto, deberías tirarte de las orejas, compañero: Esta consulta demuestra que no tienes implementado un sistema de copias de seguridad en tu gestor de correo electrónico, y como has podido experimentar, es un detalle MUY importante..


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE certified | ITIL certified | Exchange mailing certified

    El System Restore no recupera data, solo modifica configuración de sistema!


    Jesús Peñaranda| MCP,MCT,MCTS,MCITP,MCSA,MCSE

    martes, 8 de julio de 2014 23:36
  • Hola Pato,

    Debido a que los mensajes fueron quitados del servidor al momento de moverse al .pst. Tu unica opcion es como bien mencionan los compañeros..Es mediante una base de recuperacion. 

    De lo contrario no veo como  podrias recuperar esos elementos


    Saludos cordiales | Exchange Trainer | MCDST-MCTS-MCITP-MCSA-MCT

    miércoles, 9 de julio de 2014 13:58
  • Hola,

    muchas gracias a todos por la respuesta.

    Todo el temas de persmiso está resuelto por parte del usuario y su correspondiente departamentos, gracias por el aviso ;). Tenemos un sistema de recuperación, pero quiero comprobar lo que contiene el buzón previa a la recuperación para saber los datos que realmente necesita el usuario y los datos que no, así como que datos contiene actualmente porque no recuerda cuando se exportó el .pst.  Por eso ( y ya como curiosidad) me gustaría saber si es posible comprobar el estado del buzón de Exchange, los correos que contiene, etc mediante algún comando por consola o desde el propio exchange.

    gracias a todos por vuestro tiempo y saludos.

    miércoles, 9 de julio de 2014 14:31
  • Jamás he dicho que el System restore sea una herramienta de recuperación, compañero.. Y soy perfectamente consciente que NO afecta a los archivos personales.
    Da la casualidad que entre otras características, System restore permite restaurar los archivos de sistema a un momento anterior (y no solo los de sistema, sino incluso carpetas completas afectadas, como por ejemplo de perfil de usuario). En el caso (improbable, lo reconozco) de que el .PST existiera, podría haber indicado pautas para proceder a una Restauración del archivo a una versión anterior mediante la herramienta del mismo nombre (http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/recover-lost-or-deleted-files)

    Me ha molestado este comentario, compañero. Por favor, te ruego no des a entender cosas sobre mi que no son ciertas


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE certified | ITIL certified | Exchange mailing certified

    miércoles, 9 de julio de 2014 14:32
  • Hola Jesus,

    para nada me ha molestado tu comentario, todo lo contrario, me ayudas a mejorar ya que no sabía que lo estaba haciendo mal, y encima quitándole valor a mi propia duda. Así que muchas gracias ;).Hasta ahora estaba respondiendo a todas los post, seleccionando simplemente responder, debajo de cada comentario. ¿Donde debo responder?

    miércoles, 9 de julio de 2014 15:34
  • Hola Jesus,

    para nada me ha molestado tu comentario, todo lo contrario, me ayudas a mejorar ya que no sabía que lo estaba haciendo mal, y encima quitándole valor a mi propia duda. Así que muchas gracias ;).Hasta ahora estaba respondiendo a todas los post, seleccionando simplemente responder, debajo de cada comentario. ¿Donde debo responder?

    Disculpa el malentendido Pato! el mensaje no era para ti!

    Estás haciendo muy bien respondiendo en la opción "responder"

    Encantado de la vida de ayudarte en todo lo que esté a mi alcance.

    Saludos,


    Jesús Peñaranda| MCP,MCT,MCTS,MCITP,MCSA,MCSE

    miércoles, 9 de julio de 2014 15:40
  • Jamás he dicho que el System restore sea una herramienta de recuperación, compañero.. Y soy perfectamente consciente que NO afecta a los archivos personales.
    Da la casualidad que entre otras características, System restore permite restaurar los archivos de sistema a un momento anterior (y no solo los de sistema, sino incluso carpetas completas afectadas, como por ejemplo de perfil de usuario). En el caso (improbable, lo reconozco) de que el .PST existiera, podría haber indicado pautas para proceder a una Restauración del archivo a una versión anterior mediante la herramienta del mismo nombre (http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/recover-lost-or-deleted-files)

    Me ha molestado este comentario, compañero. Por favor, te ruego no des a entender cosas sobre mi que no son ciertas


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE certified | ITIL certified | Exchange mailing certified


    Bueno compañero, por el bien del foro, te pido encarecidamente que hagas buen uso de este y no marques todos tus comentarios como respuestas propuestas porque entonces los demás quitan atención a las consultas entendiendo que ya están resueltas, mas aún cuando las respuestas que das no necesariamente resuelven el problema. 

    Lamento que mi comentario te haya molestado, en todo caso no ha sido mi intención.

    Saludos,


    Jesús Peñaranda| MCP,MCT,MCTS,MCITP,MCSA,MCSE

    miércoles, 9 de julio de 2014 15:41
  • Vamos amigos,

    Si no se trata de quien sabe mas, todos somos buenos en esto, no por nada tratamos de contribuir. Algunos somos mas fuertes en ciertos temas pero de igual manera flaqueamos en otros. Se trata de entre todos proponer ideas que lleven a una solucion.

    Si bien es cierto que todos tenemos un ego tecnico y somos competitivos por la misma naturaleza de las labores que realizamos. Debemos saber que estamos lejos de saberlo todo y estamos propensos a cometer errores

    :) saludos a todos y paz y amor 


    Saludos cordiales | Exchange Trainer | MCDST-MCTS-MCITP-MCSA-MCT

    • Propuesto como respuesta Desiderio Ondo miércoles, 9 de julio de 2014 16:16
    miércoles, 9 de julio de 2014 16:00
  • Como bien señalas, el hecho de marcar "Proponer como respuesta" no significa que sea la respuesta definitiva. De hecho, fíjate que éste foro se clasifican claramente una consulta con "Propuestas de respuesta" frente a otra consulta "Respondida", que son las que si se podrían "pasar por alto" porque el usuario consultor (o el moderador) la han dado por válida.

    Por otro lado, personalmente creo que todos estamos aquí para ayudarnos mutuamente.. ya sean gente que pregunta o gente que responde. . Y desde mi punto de vista personal, rebatir lo señalado por otros usuarios no es una forma agradable de ayudar a los demás.

    Y de verdad, hasta cierto punto creo que cometer fallos no es tan malo: como dice el refrán: Unas veces se gana. Otras veces.. se aprende


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE certified | ITIL certified | Exchange mailing certified

    miércoles, 9 de julio de 2014 16:17
  • Bueno,

    retomando un poco mi duda, tras estas buenas aclaraciones, no me ha quedado claro si se puede de alguna manera listar la información perteneciente a un buzón de Exchange 2010.

    Gracias y disculpas las molestias.

    viernes, 11 de julio de 2014 14:47
  • Básicamente lo que necesito es comprobar el contenido de un buzón, listarlo por consola, ver si tiene mensajes o no, quizás algún detalle, etc ¿sería posible?

    Disculpad la insistencia, pero que llevo dias buscando y no encuentro nada al respecto.

    lunes, 14 de julio de 2014 20:41