Originalmente pusiste la pregunta en el foro para desarrolladores de aplicaciones, aunque desde entonces el moderador la ha cambiado de foro. En consecuencia es irrelevante el comentario que originalmente escribí. He editado la respuesta para borrarlo.
Aquí hay una respuesta que dieron a tu misma duda:
al ingresar ese enlace en tu navegador te debe aparecer un cuadro de diálogo
que sirve para ejecutar o guardar el archivo "AppsDiagnostic.diagcab";
eliges Abrir con: "Asistente para solucionar problemas de diagnóstico" para ejecutarlo,
y clicas en el botón Abrir, esperas un rato (a mi me demoró cerca de un minuto en abrir) y
cuando abre aparece una ventana con título "Aplicaciones de la Tienda Windows"
y debajo una lista con diferentes items, en esa lista selecionas "Aplicaciones la Tienda Windows" y haces clic en el botón
Siguiente para que comience el proceso de solución de problemas,
Esta app hace una revisión muy completa (cache, claves de registro, etc) y casi seguro que te soluciona el problema y te evitara el probar a mano la decena de comandos y acciones que pululan por ahí, pero asegurate de tener una cuenta Microsoft válida.
PD: Si te sirvió no olvides de marcar esta respuesta ;) saludos!
Propuesto como respuestaDon_Martin_martes, 11 de octubre de 2016 6:18