Principales respuestas
ESCRITORIO REMOTO

Pregunta
-
Hola a todos, en la empresa donde trabajo tenemos un servidor en Estados Unidos con Windows Server Web 2008, inicialmente cuando estaban los dos usuarios (los permitidos por defecto) del escritorio remoto conectados y otra persona desde otro equipo se conectaba al escritorio remoto con alguna de las dos cuentas, inmediatamente expulsaba al usuario que inicialmente se había conectado. En determinado momento surgió la necesidad de conectarnos a varias sesiones del escritorio remoto con la misma cuenta y se realizó cierto cambio en la configuración del terminal server (Administrative Tools>Terminal Services>Terminal Services Configuration>Edit Settings>Restrict each user to a single session->No; Administrative Tools>Terminal Services>Terminal Services Configuration>Connections->RDP-TCP>Maximun Connections>1) y en las directivas de grupo (Administrative Templates>Windows Components>Terminal Services>) se habilitaron algunas. Al ver que las configuraciones realizadas no mostraton el cambio que necesitabamos, se volvió a dejar todas las configuraciones como estaban inicialmente, la sorpresa fue que no volvió a quedar como estaba al principio, es decir, que con una nueva conexión expulsara al usuario que se habia conectado antes con los mismos datos (asi se hubieran alcanzado las conexiones limite (2)). Lo que yo necesito es que vuelva a quedar como estaba al principio y no se que mas hacer.... :( .... por favor ayudenme con esto, gracias ....
- Editado JUAN.DIEGO.RAMOS lunes, 25 de junio de 2012 16:08
lunes, 25 de junio de 2012 15:44
Respuestas
-
Hola, Juan Diego:
Lamento tener que indicarlo así, pero para ofrecerte una respuesta correcta desde un principio, lo idóneo es que tus datos sean tambien precisos. Expresiones como "..se realizó cierto cambio en la configuración del Terminal server (..)", "se habilitaron algunas directivas (..)".. etc no indican exactamente qué se cambió, y eso hace que (al menos en mi caso, ojo!) nuestras propuestas no dejen de ser hasta cierto punto, "palos de ciego".
Mi propuesta de solución se basa en la modificación realizada en la consola ejecutar => TSCC.msc => Connections => RDP-TCP => solapa 'Network adapter' => Maximum connections: 1", ya que "obliga" al host a aceptar una única sesión TS por Escritorio remoto, aunque tuviera instaladas varias licencias que permitieran que tuviera más. Suponiendo que TODOS los demás cambios realizados hayan sido restaurados, tan sólo basta con que modifiques el valor "1" por "2" (si NO tenéis más licencias TS instaladas en la máquina) o por N (siendo "N" el nº de licencias TS adicionales instaladas en el servidor) y te volverá a funcionar como lo tenías antes, compañero..
Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified
- Propuesto como respuesta Eduardo PorteschellerModerator viernes, 29 de junio de 2012 13:43
- Marcado como respuesta Eduardo PorteschellerModerator miércoles, 4 de julio de 2012 13:44
jueves, 28 de junio de 2012 14:34
Todas las respuestas
-
Hola, Juan Diego:
Lamento tener que indicarlo así, pero para ofrecerte una respuesta correcta desde un principio, lo idóneo es que tus datos sean tambien precisos. Expresiones como "..se realizó cierto cambio en la configuración del Terminal server (..)", "se habilitaron algunas directivas (..)".. etc no indican exactamente qué se cambió, y eso hace que (al menos en mi caso, ojo!) nuestras propuestas no dejen de ser hasta cierto punto, "palos de ciego".
Mi propuesta de solución se basa en la modificación realizada en la consola ejecutar => TSCC.msc => Connections => RDP-TCP => solapa 'Network adapter' => Maximum connections: 1", ya que "obliga" al host a aceptar una única sesión TS por Escritorio remoto, aunque tuviera instaladas varias licencias que permitieran que tuviera más. Suponiendo que TODOS los demás cambios realizados hayan sido restaurados, tan sólo basta con que modifiques el valor "1" por "2" (si NO tenéis más licencias TS instaladas en la máquina) o por N (siendo "N" el nº de licencias TS adicionales instaladas en el servidor) y te volverá a funcionar como lo tenías antes, compañero..
Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified
- Propuesto como respuesta Eduardo PorteschellerModerator viernes, 29 de junio de 2012 13:43
- Marcado como respuesta Eduardo PorteschellerModerator miércoles, 4 de julio de 2012 13:44
jueves, 28 de junio de 2012 14:34 -
Hola Desiderio,
Es cierto lo que indicas al principio de tu mensaje acerca de que debí haber sido mas preciso, pero por la urgencia del caso y debido a que dije que: "Al ver que las configuraciones realizadas no mostraton el cambio que necesitabamos, se volvió a dejar todas las configuraciones como estaban inicialmente" dando por entendido que la propuesta que tu haces: "tan sólo basta con que modifiques el valor "1" por "2" " también se llevó a cabo, es decir, al final todo quedó configurado como estaba inicialmente (cuando funcionaba como quiero en este momento) pero con la gran diferencia que presenta el problema que describo en mi anterior mensaje.
Saludos !!!
viernes, 29 de junio de 2012 12:29