Principales respuestas
detener windows update

Pregunta
-
Este servicio alenta mi equipo y quiero hacer un programa para que lo desactive cuando arranque. Me halle algunos en internet pero no funcionan.
- Cambiado Enrique M. Montejo miércoles, 11 de mayo de 2016 8:52 Pregunta relaciona con Windows.
Respuestas
-
Un buen consejo es que indiques exactamente que Sistema Operativo usas, ya que así tendrás una respuesta correcta y acorde a tu sistema mucho más rápido, porque dependiendo del Windows, la respuesta es muy diferente.
En Windows 10, no se pueden desactivar. Sólo puedes elegir cuando deseas reiniciar el equipo y retrasar las actualizaciones por un tiempo limitado. Por lo que infiero, seguramente tienes Windows 10, así que tendrás que "soportar", a menos que Microsoft haga algún cambio en esa materia en el futuro. En todo caso, cuando yo tenía el 10, el pc me funcionaba perfecto y no se ponía lento, el único tema es el de siempre, que cuando se actualiza hay que esperar a que termine de instalarlas. Quizás tu pc sea demasiado lento...
En Windows 8 y 8.1, no estoy lo suficientemente informado ya que los he usado muy poco.
En Windows 7, la respuesta sería satisfactoria para ti, ya que el sistema permite controlar las actualizaciones casi por completo e incluso desactivarlas "definitivamente" hasta que tú decidas activarlas otra vez. Esto último no es recomendable, no sólo por los virus y la seguridad en general ante software malicioso de internet, sino que también puede afectar mucho la estabilidad de tu sistema. Por ejemplo, yo tenía pantallazos azules (Blue Screen) varias veces por semana, y el problema no se solucionó hasta que comenzé a actualizar periódicamente mi Windows. Nunca más tuve el problema otra vez.
Si tu Windows es 7, debes ir al Panel de control-> Sistema y seguridad -> Windows Update, y en la parte izquierda de la pantalla, presionas la opción "cambiar configuración". Ahí te saldrás cuatro opciones:
1- "Instalar actualizaciones automanticamente"
2- "Descargar actualizaciones, pero permitirme elegir si quiero instalarlas"
3- "Buscar actualizaciones, pero permitirme elegir si deseo descargarlas e instalarlas"
4- "No buscar actualizaciones"
En tu caso, creo que la mejor es la tercera. Windows se limitará a buscar y avisarte cuando hayan actualizaciones, pero no consumirá recursos que relentizen tu pc, ya que eso sucede usualmente cuando se instalan solas en segundo plano. Luego, cuando dejes de trabajar, te das el tiempo de instalarlas.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 13 de mayo de 2016 22:43
- Marcado como respuesta Moderador M martes, 17 de mayo de 2016 17:15
Todas las respuestas
-
Hola hector barajas.
Si desactivas Windows Update, como tu firewall, o tu antivirus, pondrás en riesgo tu equipo y tus archivos siendo vulnerable a virus y/o malware no deseado.
Si asumes los riesgos, teniendo en cuenta que puedes llegar a tener que reinstalar Windows de cero, te dejo unos links:
Windows 10:
Opciones: http://windows.microsoft.com/es-ar/windows-10/getstarted-choose-how-updates-are-installed
Desactivado Permanente: http://manueldelafuente.com/desactivar-actualizaciones-automaticas-en-windows-10-technical-preview/
Windows 8/.1:http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/turn-automatic-updating-on-off#turn-automatic-updating-on-off=windows-8
Windows Vista: http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/turn-automatic-updating-on-off#turn-automatic-updating-on-off=windows-vista
Saludos. Atentamente Pablo Fac. [VB.Net - Visual Studio 2015]
- Propuesto como respuesta Moderador M miércoles, 11 de mayo de 2016 16:01
-
Hola Hector:
La respuesta que te dio Admin Pablo Fac es verdad se puede desactivar sin necesidad de otros programas, en esta ruta debe salirte la opción para poder desactivarlo.
Panel de control\Sistema y seguridad\Windows Update.
SALUDOS!!!!
- Propuesto como respuesta Moderador M miércoles, 11 de mayo de 2016 16:02
-
No intento desactivarlas permanentemente, simplemente quiero elegir el momento en que deseo actualizar el equipo. He notado que cuando la desactivo manualmente en services.msc queda desactivada y en algun reinicio subsecuente se vuelve a activar. Lo que yo quiero es evitar que me alente el equipo cuando estoy trabajando en el por eso se me ocurria la opcion de hacer un programa que se ejecutara al inicio desactivandolas. Desde luego si me pueden ayudar a resolver mi necesidad sin crear un programa y me dicen por que se reactivan sin que yo lo pida se los voy a agradecer muchos.
Gracias saludos
-
Hola hector barajas.
Sería bastante útil si comentas la versión de Windows que usas.
Saludos. Atentamente Pablo Fac. [VB.Net - Visual Studio 2015]
-
Un buen consejo es que indiques exactamente que Sistema Operativo usas, ya que así tendrás una respuesta correcta y acorde a tu sistema mucho más rápido, porque dependiendo del Windows, la respuesta es muy diferente.
En Windows 10, no se pueden desactivar. Sólo puedes elegir cuando deseas reiniciar el equipo y retrasar las actualizaciones por un tiempo limitado. Por lo que infiero, seguramente tienes Windows 10, así que tendrás que "soportar", a menos que Microsoft haga algún cambio en esa materia en el futuro. En todo caso, cuando yo tenía el 10, el pc me funcionaba perfecto y no se ponía lento, el único tema es el de siempre, que cuando se actualiza hay que esperar a que termine de instalarlas. Quizás tu pc sea demasiado lento...
En Windows 8 y 8.1, no estoy lo suficientemente informado ya que los he usado muy poco.
En Windows 7, la respuesta sería satisfactoria para ti, ya que el sistema permite controlar las actualizaciones casi por completo e incluso desactivarlas "definitivamente" hasta que tú decidas activarlas otra vez. Esto último no es recomendable, no sólo por los virus y la seguridad en general ante software malicioso de internet, sino que también puede afectar mucho la estabilidad de tu sistema. Por ejemplo, yo tenía pantallazos azules (Blue Screen) varias veces por semana, y el problema no se solucionó hasta que comenzé a actualizar periódicamente mi Windows. Nunca más tuve el problema otra vez.
Si tu Windows es 7, debes ir al Panel de control-> Sistema y seguridad -> Windows Update, y en la parte izquierda de la pantalla, presionas la opción "cambiar configuración". Ahí te saldrás cuatro opciones:
1- "Instalar actualizaciones automanticamente"
2- "Descargar actualizaciones, pero permitirme elegir si quiero instalarlas"
3- "Buscar actualizaciones, pero permitirme elegir si deseo descargarlas e instalarlas"
4- "No buscar actualizaciones"
En tu caso, creo que la mejor es la tercera. Windows se limitará a buscar y avisarte cuando hayan actualizaciones, pero no consumirá recursos que relentizen tu pc, ya que eso sucede usualmente cuando se instalan solas en segundo plano. Luego, cuando dejes de trabajar, te das el tiempo de instalarlas.
- Propuesto como respuesta Moderador M viernes, 13 de mayo de 2016 22:43
- Marcado como respuesta Moderador M martes, 17 de mayo de 2016 17:15
-
Es muy poco serio que un sistema operativo te obligue de facto a realizar actualizaciones, me ha hecho perder tiempo en momentos claves de trabajo, generando complicaciones en momentos claves. En síntesis, no se puede confiar en Windows 10 para trabajar.
-
-
Yo para detener el windows update voy al Administrador de Tareas y donde dice: Host de servicio:sistema local detengo el Windows Update en forma manual hasta el próximo reinicio de la PC.
Me ha dado buenos resultados ya que mientras trabajo en la PC. no me molesta haciendome perder tiempo, y la velocidad de la PC no se ve alterada para nada.
Sólo hay que hacerlo cada vez que inicias tu PC.