Principales respuestas
COPIAR EL DIRECTORIO ACTIVO

Pregunta
-
HOLA,
DEBO CAMBIAR EL SERVIDOR DE DOMINIO A OTRO EQUIPO PERO DEBE QUEDAR CON LA MISMA IP , COMO HAGO PARA MIGRARLE EL DNS Y EL ACTIVE DIRECTORY SIN UTILIZAR DCPROMO YA Q NO PUEDO TENER LOS DOS EQUIPOS EN LA RED AL MISMO TIEMPO PQ TIENEN LA MISMA IP
NO SE SI SE PUEDA USAR EL BACKUP DEL SISTEMA DE LA MAQUINA Q LO TIENE ACTUALMENTE PQ SON DOS MÁQUINA SUPERDISTINTAS EN HW
EL SISTEMA OPERATIVO DE AMBAS MAQUINAS ES WINDOWS 2003 SERVER
AGRADECERIA CUALQUIER AYUDA
SERA Q PUEDO DESPUES DE INSTALAR Y CONFIGURAR EL DNS Y EL ACTIVE DIRECTORY; Y SIMPLEMENTE REEMPLAZAR EL ARCHIVO ntds.dit PARA Q ME QUEDEN LOS USUARIOS QUE TENIA EL OTRO SERVIDOR???
.........
Respuestas
-
Y porqué no usas una "máquina puente"? Es decir, montas una máquina medianamente potente como DC, dejas que replique el AD, traspasas roles, servicios, etc.
Degradas el DC a cambiar y lo dejas como un "member server". Lo apagas si todo el AD funciona correctamente.
Montas la máquina nueva con la IP de ese server que has apagado, vuelves a promocionarlo a DC, mueves roles, servicios, etc. y degradas la "máquina puente".
Es laborioso pero no complicado de hacer y no ha de plantearte mayores problemas.
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 16 de diciembre de 2009 17:50
-
Hola !!!
Yo creo que lo mejor es lo que te recomienda MARC.
Lo que tú quieres hacer de hacer un System State y restaurarlo en otro Servidor es mucho problema si el Hardware no es exactamente el mismo. Y lo otro de solo copiar el ntds.dit no es así de sencillo tampoco.
Sólo por curiosidad ¿ porque la necesidad imperiosa de que quede con la misma IP ?Saludos !!!
http://www.itpropuebla.net
http://ocorreas.spaces.live.com
----------------------------------------------
Recuerden siempre seleccionar "SI" (donde dice ¿Ha resultado útil este mensaje?) en caso de que su duda se resuelva con alguna de las recomendaciones de los foristas.- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 16 de diciembre de 2009 17:50
Todas las respuestas
-
Y porqué no usas una "máquina puente"? Es decir, montas una máquina medianamente potente como DC, dejas que replique el AD, traspasas roles, servicios, etc.
Degradas el DC a cambiar y lo dejas como un "member server". Lo apagas si todo el AD funciona correctamente.
Montas la máquina nueva con la IP de ese server que has apagado, vuelves a promocionarlo a DC, mueves roles, servicios, etc. y degradas la "máquina puente".
Es laborioso pero no complicado de hacer y no ha de plantearte mayores problemas.
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 16 de diciembre de 2009 17:50
-
Hola !!!
Yo creo que lo mejor es lo que te recomienda MARC.
Lo que tú quieres hacer de hacer un System State y restaurarlo en otro Servidor es mucho problema si el Hardware no es exactamente el mismo. Y lo otro de solo copiar el ntds.dit no es así de sencillo tampoco.
Sólo por curiosidad ¿ porque la necesidad imperiosa de que quede con la misma IP ?Saludos !!!
http://www.itpropuebla.net
http://ocorreas.spaces.live.com
----------------------------------------------
Recuerden siempre seleccionar "SI" (donde dice ¿Ha resultado útil este mensaje?) en caso de que su duda se resuelva con alguna de las recomendaciones de los foristas.- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator miércoles, 16 de diciembre de 2009 17:50
-
Saludos
Lo de mantener la IP creo si no estoy errado es por que con 300 maquinas pegadas a él como cambiarle la configuración a cada una si son IPV4 estaticas?
Cualquier respuesta sobre esto me gustaría mucho por que estoy en el mismo dilema de saber si es bueno hacer esto sabiendo de que tengo un servidor Exchange apuntando al DC original.
Gracias.
-
Aunque convengamos que eso de tener 300 máquinas y no usar DHCP, es por lo menos poco eficiente :)
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP - MCT - MCSE - MCSA
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Saludos
Estimado Guillermo no entendi tu comentario? es acaso ineficiente tener mi direccionamiento IP estatico para mayor control en la Entidad?
Si es asi la verdad no lo sabia y si tienes algun enlace sobre esta documentacion y riesgos de tener mis maquinas con IP Estaticas me podrias dar material, Gracias.
At. Andrés
-
A mi entender, es ineficiente no por seguridad, sino por trabajo de administración :)
Tú mismo lo has dicho, cualquier cambio en la configuración IP sobre muchas máquinas, es un problema de mucho trabajo. Y el objetivo que todos buscamos es "que todo esté trabajando adecuadamente con el menos esfuerzo posible" :)
El riesgo de usar DHCP, es que "alguien" ponga otro DCHP en la red. Aunque en realidad es que si no se utiliza 802.1x cualquiera puede poner cualquier cosa en la red, y el DHCP es sólo uno de ellos
Nota: 802.1x es autenticación a nivel de puertos del Switch. Y no es una solución fácilEs sólo una práctica normal, no tengo un enlace específico sobre el tema. Los Controladores de Dominio, y los servidores en general con configuración IP estática (manual), pero el resto por DHCP
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP - MCT - MCSE - MCSA
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -