Principales respuestas
Unidad de red como volumen (SERVER 2012 R2)

Pregunta
-
Respuestas
-
Hola,
Depende de cómo esté presentado ese acceso.
És decir, si accedes a \\servidor\carpeta y está presentado por SMB (Protocolo por defecto de Windows) pues no se puede.
Si lo tienes presentado por iSCSI o NFS por ejemplo si podrías, ya que se lo presentas directamente a la máquina.
Así cómo tu indicas, si és o normal, de compartir una carpeta de un servidor Windows y en vez de ponerla como unidad de red quieres ponerla cómo "volumen", no és posible al menos desde mi conocimiento.
Saludos,
Dan Belmonte
- Propuesto como respuesta Juan MondragónModerator lunes, 12 de febrero de 2018 16:56
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator miércoles, 14 de febrero de 2018 19:38
-
Hola:
Aunque puedes hacer una "pequeña trampa".
Desde el administrador de equipos de tu servidor, puedes crear un disco VHD en esa ruta virtual de tu servidor en red.
Una vez lo has creado, lo inicializas.
Creas un nuevo volumen simple, y le pones la letra de la unidad.
Y en tu ruta de red, dispones de un disco VHD, para poder utilizarlo en la máquina origen como unidad.
Un saludo
- Propuesto como respuesta Juan MondragónModerator martes, 13 de febrero de 2018 21:46
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator miércoles, 14 de febrero de 2018 19:38
Todas las respuestas
-
Hola,
Depende de cómo esté presentado ese acceso.
És decir, si accedes a \\servidor\carpeta y está presentado por SMB (Protocolo por defecto de Windows) pues no se puede.
Si lo tienes presentado por iSCSI o NFS por ejemplo si podrías, ya que se lo presentas directamente a la máquina.
Así cómo tu indicas, si és o normal, de compartir una carpeta de un servidor Windows y en vez de ponerla como unidad de red quieres ponerla cómo "volumen", no és posible al menos desde mi conocimiento.
Saludos,
Dan Belmonte
- Propuesto como respuesta Juan MondragónModerator lunes, 12 de febrero de 2018 16:56
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator miércoles, 14 de febrero de 2018 19:38
-
-
Hola:
Aunque puedes hacer una "pequeña trampa".
Desde el administrador de equipos de tu servidor, puedes crear un disco VHD en esa ruta virtual de tu servidor en red.
Una vez lo has creado, lo inicializas.
Creas un nuevo volumen simple, y le pones la letra de la unidad.
Y en tu ruta de red, dispones de un disco VHD, para poder utilizarlo en la máquina origen como unidad.
Un saludo
- Propuesto como respuesta Juan MondragónModerator martes, 13 de febrero de 2018 21:46
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator miércoles, 14 de febrero de 2018 19:38