Principales respuestas
Preparación para los exámenes 70-640, 70-642, 70-643 y 70-647 para el MCITP: Enterprise Administrator

Pregunta
-
Hola a tod@s,
Me gustaría tener alguna que otra información acerca de la preparación para los exámenes 70-640, 70-642, 70-643 y 70-647 para obtener el título de MCITP: Enterprise Administrator. Esta pregunta se dirige más bien a las gente que ya tiene el MCSA o el MCITP en su haber.
Estoy actualmente estudiando para el exámen 70-640. Mi empresa me ha facilitado los libros para los exámenes 70-640, 70-642, 70-643 y 70-647 (ya tengo el 70-620, seguramente el más facilillo...).
Tengo WS2008 installado en varias máquinas virtuales, los libros e incluso, he pagado para un curso Online ( MSCOL-6425 Configuring Windows Server 2008 Active Directory Domain Services ) (el cual de momento no me esta ayudando mucho)) para poder prepararme. La verdad es que me esta costando bastante más de lo que pensaba...
Lo que me gustaría saber, es cuales son vuestros consejos para prepararme. ¿Como los hicisteis vosotros? ¿Tuvisteis que ir a clase (estos cursos son muy caros) o con los libros solo os resulto suficiente?
No tengo experiencia previa en servidores. Estoy trabajando de Operador Helpdesk a nivel de primera línea en una empresa de informática y me gustaría mucho ser administrador de sistemas.
Os agradezco vuestra atención.
Gracias de antemano.
Un cordial saludo,
Respuestas
-
Pregunta difícil de responder porque depende mucho de cada uno :-)
Eso de que el exámen del sistema de escritorio es el más "facilito" no te lo creas. Yo vengo dando exámenes desde NT 3.51 y te puedo asegurar que siempre los de "sistema desktop" estuvieron siempre entre los "duros" :-)
Una de las mejores opciones es tratar de adquirir experiencia lo más real posible. Trata de contactar a los administradores de tu red que te den algún "trabajito sencillo" o si puedes ofrécete a ayudarles, en una de esas tienes suerte y puedes sentir un poco de la realidad de administrar servidores/redes.
Una buena forma de prepararse para un exámen, es usar los exámenes de prueba. Hay de varias empresas. Microsoft recomiendo MeasureUP, aunque a mí no me gustaron mucho. Históricamente los que tenían una dificultad semejante al examen real eran de Transcender.
No uses los "braindumps" que dan vuelta en Internet. Sólo sirven para engañarte a tí mismo, y tampoco sirven mucho por la alta rotación de preguntas que hay en los exámenes reales.
Los cursos prescenciales con instructor, tienes razón, suele ser la opción más cara. Lo que tienen de bueno es que si tienes un buen instructor (MCT) puede facilitar mucho la comprensión, o sacarte dudas. El estudio siempre queda por tu cuenta ;-)
En mi experiencia particular para preparar exámenes, yo uso mucho la información de Technet, aunque últimamente está bajando la calidad :-(, mucha práctica con virtuales, y en algunos casos libros de MS-Press. Estos últimos generalmente siguen el temario del exámen, a diferencia de los cursos.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator miércoles, 27 de enero de 2010 10:27
Todas las respuestas
-
Pregunta difícil de responder porque depende mucho de cada uno :-)
Eso de que el exámen del sistema de escritorio es el más "facilito" no te lo creas. Yo vengo dando exámenes desde NT 3.51 y te puedo asegurar que siempre los de "sistema desktop" estuvieron siempre entre los "duros" :-)
Una de las mejores opciones es tratar de adquirir experiencia lo más real posible. Trata de contactar a los administradores de tu red que te den algún "trabajito sencillo" o si puedes ofrécete a ayudarles, en una de esas tienes suerte y puedes sentir un poco de la realidad de administrar servidores/redes.
Una buena forma de prepararse para un exámen, es usar los exámenes de prueba. Hay de varias empresas. Microsoft recomiendo MeasureUP, aunque a mí no me gustaron mucho. Históricamente los que tenían una dificultad semejante al examen real eran de Transcender.
No uses los "braindumps" que dan vuelta en Internet. Sólo sirven para engañarte a tí mismo, y tampoco sirven mucho por la alta rotación de preguntas que hay en los exámenes reales.
Los cursos prescenciales con instructor, tienes razón, suele ser la opción más cara. Lo que tienen de bueno es que si tienes un buen instructor (MCT) puede facilitar mucho la comprensión, o sacarte dudas. El estudio siempre queda por tu cuenta ;-)
En mi experiencia particular para preparar exámenes, yo uso mucho la información de Technet, aunque últimamente está bajando la calidad :-(, mucha práctica con virtuales, y en algunos casos libros de MS-Press. Estos últimos generalmente siguen el temario del exámen, a diferencia de los cursos.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina- Marcado como respuesta Guillermo Delprato []Moderator miércoles, 27 de enero de 2010 10:27
-
Hola Guillermo,
Quería agradecerte tu respuesta. A ver si encuentro algún exámen que me venga bien. Para el 70-620, recuerdo haber usado el Transcender, el cual a mi gran sorpresa era clavadito al examen que me toco! Estoy buscando el 70-640 pero no hay manera.
Un saludo, -
-
Está acá
http://www.transcender.com/product.aspx?product_id=Cert-70-640&dept_id=102802
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina -
-
-
Mi experiencia:
Me he examinado 07-620, del 070-640 y del 070-642.
En la actualidad estoy preparando el 07-643 y siempre lo hago de la misma manera. Me compro los TRAINING KIT de ANAYA y me estudio cada lección y a continuación hago todas las prácticas. Con esto cuando llegues al examen no encontrarás ningún problema para superarlo. Ten encuenta que el último examen que hice el 070-640, me pusieron 30 preguntas de tipo test y dos laboratorios con 18 cuestiones que resolver aproximadamente. Esto quiere decir que si no haces las prácticas suspenderás en los laboratorios.
Un saludo -
-
-
-
Cuando compras el examen eliges el idioma.
Dicen en muchos foros que es preferible hacerlo en Ingles, porque la traducción al español
de los examenes a veces es un poco .......
Yo siempre los he hecho en Ingles y se entienden perfectamente
Un saludo -
Cuando compras el examen eliges el idioma.
Dicen en muchos foros que es preferible hacerlo en Ingles, porque la traducción al español
de los examenes a veces es un poco .......
Yo siempre los he hecho en Ingles y se entienden perfectamente
Un saludo
Estás en lo cierto. Muchas veces las traducciones son en castellano "latinizado" y algunas cosas no se entiendn muy bien. La mayoria de las documentaciones oficiales están en inglés, por lo que veo mas asequible hacer los examenes en dicho idioma
bep -
No Alfredo, te puedo asegurar que no es "castellano 'latinizado'"
Es "localización no-técnica" :-)
Fíjate que no hablo de "traducción" sino de "localización" :-)
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS:Active Directory/Network Infrastructure Buenos Aires, Argentina -
-
Si haces un examen en español en España te das cuenta rápidamente que se usan términos que no se suelen utilizar en España y si en América latina. Las documentaciones en castellano en España no usan tales términos. Por lo tanto creo que lo adecuado y si es posible hacerlo en Inglés.
Lo demás para mi es anecdotico.
Un saludo.
bep -
Hola,
Yo tengo tan solo el 70-640 y a verdad que lo aprove a base de testking y trastear un poco en mi trabajo con algun 2008 uqe ya estamos montando, de momento no tenog ni tiempo ni dinero para ir a algun curso y prepararmelo conmo es debido. Asíq ue me voy a sacar el 70-642 por mi cuenta y tamnbien con testking, pero creo que ahora no es como el año pasado, antes solo te hacian preguntas tipo test y que venisn siempre en los testking, es que ahora hay laboratorios? ¿Esos laboratorios no vienen en los testking al comprarlos? ¿Los libros de anaya son suficientes para poder pesentarse en español? NO se nada de ingles.
Si alguien me pudiese ayudar en este sentido... Me da miedo presentarme y encontrarme con algo que no haya hecho en los test king. El año pasado lo hice con el 70-640 y no hubo ningun problema.
La situacion es delicada por que me exigen en certificado pero no lo pagan y no se ingles, tampoco tengo dinero para acudir a una academia..etc.
Muchas Gracias. -
Justamente Microsoft está cambiando las preguntas de los exámenes continuamente y agregando laboratorios prácticos para evitar el uso de los tesking y similares.
El motivo es evidente. Aprobar un examen significa haber comprendido los conocimientos y poder aplicarlos en un situación real.
El uso de ese tipo de materiales que nombras, sólo servían para conocer preguntas de antemano y memorizar las respuestas (no siempre correctas) y "aprobar" el exámen.
Tener aprobado un exámen implica un reconocimiento de conocimientos. Responder preguntas memorizadas no supone nada.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCITP-MCTS-MCSE MCITP: Server Administration MCTS: Active Directory/Network/Applications Infrastructure --- Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. --- Buenos Aires, Argentina -
Guillermo, me parece muy bonito eso que dices.
Pero ahora te hablo de la realidad, los conocimientos se aprenden de 2 maneras, una es trabajando y otra acudiendo a un curso de 1.500 - 2.000 euros (en madrid es lo que cuestan), quien tengo ese dinero lo podra a hacer y e que no tendra que aprender trabajando y pegandose con los sistemas. Pero... las empresas para que te paguen un salario medio dcente te solicitan certificaciones. ¿Entonces? Que hacemos... o me hago Carpintero, o me compro un testking por 50 euros y me preparo con algun maquinitas virtuales y trasteo un poco...
En fin... te vuelvo a hacer la pregunta para que me quede claro del todo... ¿Ya no vale con prepararte con los testking? ¿En los test king no te vienen los laboratorios?
Muchas Gracias. -
Abel, de acuerdo contigo hablemos de realidad
Primero, hay más formas formas de tomar conocimientos. Además de trabajando y cursos, hay libros, hay muchísima información en el sitio Technet, hay libros inclusive desarrollados específicamente con el temario de los exámenes.
No es sólo un tema de dinero, es también tener constancia y ganas de aprender.
Y puntualmente tomando la realidad. Si una empresa te pide la certificación es justamente porque quiere una prueba de tus conocimientos.
Si cuando la empresa te dé un trabajo de acuerdo a los conocimientos que manifestaste tener, y no lo puedas completar correctamente, no tengo que decirte dónde terminarás.
No sé tu caso, pero yo preferiría ser un "buen carpintero" a un "falso ingeniero"
Y por favor no me preguntes sobre cosas que no uso ni recomiendo.
Guillermo Delprato - MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Server Administration MCTS: Active Directory/Network/Applications Infrastructure --- Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. --- Buenos Aires, Argentina -
hola soy elixandro me stoy preparando para la certificacion 70-642 no tengo experiencias con eso de las certificaciones debido a que es la primera vez que me voy a certificar me gustaria que si me pudieras dar alguna ayuda o recomendacion te estaria muy agradecido
mi correo es ELIMINADO@hotmail.com
elixandroep, por favor no pongas direcciones de mail por dos motivos:- El spam te llenará la casilla de correo
- El uso de los foros públicos es justamente para que las respuestas sean aprovechadas por otros
- Editado Guillermo Delprato []Moderator miércoles, 27 de julio de 2011 23:24 Aclaración
-
Muy buenas Santiago.
Si no te importa tengo alguns cuestiones sobre las certificaciones y la verdad me gusta tu forma de obtener las mismas ya que creo que salvando la desventajas de no contar con un formador es la mas económica y con la que mas se aprende. Cuestión de puntos de vista.Una vez dicho lo anterior tengo algunas dudas:
- ¿Los libros técnicos de Anaya están en español? Aunque recomendais encarecidamente aprender en inglés tengo esta duda.
- He ojeado el libro técnico de Anaya sobre Windows 2008 y sólo tiene uno es decir ese libro viene estructurado para los examenes 70-640, 70-642, 70-643 y 70-647 o es un libro que describe el funcionamiento de windows 2008.
- ¿Cuanto cuesta el derecho a examen?
Muchas gracias por tu tiempo y respuestas.
PD. Si no te es mucha molestia por favor me gustaría contactar contigo mi correo es ELIMINADO@gmail.com.
Gracias de nuevo.
Guillermo: Santiago, por favor no pongas direcciones de correo, el spam llegará a bloquear tu casilla de correo
Mira también la respuesta que le puse a elixandroep- Editado Guillermo Delprato []Moderator miércoles, 27 de julio de 2011 23:25 No mails
-
Primer consejo, el temario del examen está en el enlace del mismo, así que lo primero es revisar que conoces esos temas.
Segundo, por supuesto, haber estudiado :-)
Tercero, la práctica ayuda mucho. Con teoría solamente es difícil llegar a aprobarlos
Si te fuera mal, no te des por vencido, a todos nos ha ido mal alguna vez con los exámenes. Y sobre todo el más difícil es el primero. Para otra vez sabes a qué te enfrentas.
Y algo muy importante, ya sabes que es lo que realmente conoces, y lo que necesitas profundizar.
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Hola Santiago, me siento desconcertado :-)
Dices que haz hojeado el libro, ¿pero preguntas si es en español o ingles?
Si el título o la portada del libro dice que contiene la información para los exámentes, pues hay que creerle
El derecho de exámen ha aumentado justamente hace poco :-( y no es el mismo en todos los países.
Lo mejor es entrar en la página de Prometric, y seleccionando el país te dirá el costo
Para que tengas una referencia, acá estaban 80 dólares, y creo que los llevaron a 100
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Hola Guillermo, como estas.
Soy de Buenos Aires Argentina.
Primero gracias por responder las preguntas que van haciendo, de esta manera sabemos como encaminarnos.
Te comento, estoy leyendo todo lo que puedo para poder certificar en MCITP Server 2008, se que son 3 exámenes que tengo que pasar para obtener la certificación completa. Pero es posible que si certifico uno, por ejemplo el 642, puedo ingresar a trabajar en una gran compañía y una vez dentro, tengo la posibilidad de que me paguen los siguientes exámenes.
La pregunta es, en Technet la info está bárbara, pero para ser sincero, me cuesta un montón tener la disciplina para estudiar a través de internet. Me resulta mucho más sencillo estudiar con un libro, además que sobre la marcha puedo consultar a mis colegas de trabajo que saben más que yo, con el libro en la mano. La info que hay en Technet es la misma que en los libros de Anaya? Osea, leyendo toda la info de este portal, tendré todos los conocimientos para rendir alguno de los exámenes? Porque hay info organizado por temas, pero nose si incluyen todos para poder aplicar al axámen. Y por último, si no puedo comprar los libros, (y aca viene la otra consulta de si los puedo obtener en Argentina); imprimiendo los temas de Technet, estaré yendo por buen camino para poder rendir los exámenes?
Ojalá pueda abonar un curso, ya que es lo mejor en términos de que si tenés una persona que te exije del otro lado, como que no queda otra que estudiar y practicar; pero cuando te preparás solo, bueno, jutamente eso, hay que tener disciplina y sentarse a estudiar nomás.
Bueno, de antemano gracias si podés responder, y sino se entiende, seguro te consulta mucha gente y de seguro tenés tu trabajo del cual dedicarte.
Cualquier consejo y crítica es bienvenido obvio.
Muchas gracias,
Saludos. Jorge Bonito
-
Hola Jorge, comento lo que me decís.
Si la empresa paga o no los cursos y exámenes de certificación depende mucho de la empresa. Hay algunas que sí y otras que no. Inclusive hay empresas donde les interesa o inclusive necesitan que el personal esté certificado, y otras que no.
En Technet hay muchísima información, pero hay que tener en cuenta que no está ordenada como para estudiar, sino que hay que estar buscando cada tema (lo que no siempre es fácil) y además tener en cuenta que hay mucho más material en inglés, que en español, que suele estar mucho más atrasado y en mucho menor cantidad.
No sé lo que tienen los libros de Anaya, pero seguro que no es la que está en los libros de Anaya. Hay copyright de por medioEn orden creciente:
1.- En la web y Technet está toda la info, pero requiere mucha búsqueda y constancia, pero es gratis
2.- En los libros, con costo moderado, se puede obtener toda la info ya ordenada y de acuerdo a cada examen (Training Kits de de MS-Press)
3.- Los cursos presenciales, son lo más caro, pero tienes el material, un instructor certificado que explica, y que puede responder todas las preguntas. El curso incluye parte teórica y prácticas.Mi trabajo es justamente como instructor certificado de Microsoft (MCT) :-)
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Hola a todos,
He leido todo lo escrito hasta ahora por Guillermo y pese a no haberme certificado todavia estoy totalmente de acuerdo con él. Para preparar los cursos lo mejor es comprar los libros (aunque sea una pasta) y estudiar, montarse un par de maquinas virtuales y hacer laboratorios.
Guillermo, ahi va mi pregunta.... para adquirir el MCITP de Windows Server Enterprise Admin hay que pasar 5 examenes verdad? 640,642,643, 647 y el cliente (680 por ejemplo). Cierto?
No quisiera ir a comprar el material y liarla. He revisado la web de Microsoft y aunque parece claro, prefiero asegurarme.
Gracias.
Oscar
-
Hola Oscar, si, son los exámenes como está especificado en
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/mcitp.aspx#tab2
Lo mejor es tomar los cursos, que los instructores (MCTs) tenemos que ganarnos nuestro sustento :-)
Ahora sí, en serio, la ventaja de los Training Kits, es que siguen exactamente el temario de cada exámen, como contra tienen que debes tener constancia, despejar dudas a veces no es tan fácil, pero es más económico que un curso
Aunque algo a tener en cuenta, es que los cursos no siguen exactamente el temario del examen
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Sobre los libros de Anaya (640 y 642) tengo que decir que tienen una traducción realmente lamentable y llena de errores. No solo de traducción sino también de concepto. Teniendo en cuenta el dinero que ciestan no valen la pena. Mejor las ediciones en Ingles.
Es cierto que en los exámenes en castellano a veces hay errores de traducción (y no porque sea un traductor "latino"), y también es cierto que también hay errores (aunque menos) en exámenes en inglés.
Sobre copyrights... los libros de Anaya son la traducción de lso TK de Microsoft (que antes hacía McGraw-hill, pero bien). Y en muchas ocasiones son copias exactes (incluyendo "errores u omisiones") de la información que aparece en technet.
Aunque siempre es mucho más fácil seguir un kit que no buscar la información directamente en technet.
Un saludo.
-
Buenas Tardes.
Os comento, you he comprado en Barnes & Noble el siguiente Kit "MCITP Windows Server 2008 Server Administrator: Training Kit 3-Pack: Exam 70-640, 70-642, 70-646" (http://www.barnesandnoble.com/w/mcitp-windows-server-2008-server-administrator-dan-holme/1105067074?ean=9780735663282&itm=32&usri=mcitp4). Me costaron puestos aquí en la puerta de mi casa en Alicante (Envío a través de UPS 4 días) al cambio 105€. Cada uno de los libros trae un vale-descuento de 15% para los exámenes 100% valido. Están en ingles, muy bien explicados con sus respectivos ejercicios en CD.
Para estudiar he conseguido los Videos de Traingsignal que son una verdadera maravilla. Las prácticas en mi trabajo y con 3 servidores virtuales que tengo con VMware en casa.
Yo no me fio de las descargas de exámenes en internet, hay mucho chapuza y lo que quiero es aprender. Los exámenes de Transcender solo se consiguen comprados, van muy bien y te dejan una clara idea de lo que te vas a topar en el examen.
Un Saludo.
Angel.
-
-
Los videos los puedes comprar en el sitio de Trainsignal
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP - MCT - MCSE - MCSA
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
-
Mi consejo es es siguiente: Estudia y realiza practicas por temas. Despues realiza examenes del siguiente enlace por temas también.
Cundo termines con las pruebas parciales, y tengas los conocimientos adquiridos, realiza examenes enteros.
Mira los comentarios de la gente en el enlace y sobre todo las simulaciones. No recuedo ahora si este examen tiene simulaciones.
Saludos.
- Editado Guillermo Delprato []Moderator sábado, 23 de junio de 2012 12:50 Enlaces a ilegales
-
mballesteros, por favor no pongas enlaces a sitios ilegales
Además, no tiene sentido engañarse a sí mismo. Creyendo que porque puedes responder preguntas que ya conoces con antelación y memorizas las repuestas, eso te otorgue conocimiento
Justamente para evitar eso es que las preguntas se están cambiando en forma casi continua
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP - MCT - MCSE - MCSA
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Buenas Tardes.
Os comento, you he comprado en Barnes & Noble el siguiente Kit "MCITP Windows Server 2008 Server Administrator: Training Kit 3-Pack: Exam 70-640, 70-642, 70-646" (http://www.barnesandnoble.com/w/mcitp-windows-server-2008-server-administrator-dan-holme/1105067074?ean=9780735663282&itm=32&usri=mcitp4). Me costaron puestos aquí en la puerta de mi casa en Alicante (Envío a través de UPS 4 días) al cambio 105€. Cada uno de los libros trae un vale-descuento de 15% para los exámenes 100% valido. Están en ingles, muy bien explicados con sus respectivos ejercicios en CD.
Para estudiar he conseguido los Videos de Traingsignal que son una verdadera maravilla. Las prácticas en mi trabajo y con 3 servidores virtuales que tengo con VMware en casa.
Yo no me fio de las descargas de exámenes en internet, hay mucho chapuza y lo que quiero es aprender. Los exámenes de Transcender solo se consiguen comprados, van muy bien y te dejan una clara idea de lo que te vas a topar en el examen.
Un Saludo.
Angel.
Hola,
Solo quería añadir que he seguido tu recomendación de comprar estos libros en Barnes & Noble y ya los tengo en casa. Tardaron en llegar unas dos semanas y me han costado solamente 100$ que al cambio se han quedado en 80€, un regalo teniendo en cuenta que los gastos de envío son incluidos y que traen un 15% de descuento para cada uno de los examenes.
Recomiendo a todo el mundo interesado en estas certificaciones que compre este material (recordad que están en inglés).
Un saludo a todos!
-
Buenos días Guillermo.
No me queda claro lo de los cursos. Entonces los cursos no siguen el temario para los exámenes?
Por ejemplo, si se lleva el siguiente plan de cursos:
6419, 6425 y 6426 se supone que debería de prepararse para el examen 70-640
Luego con el 6420 y 6421 se haría el 70-642.
Por último con el 6433 podría hacer el 70-646.
Por supuesto que con los cursos no es suficiente, hay que estudiar y practicar, mi pregunta es si en esos cursos y con la entrega de esos materiales se abarca toda la materia de los exámenes.
Saludos
-
Si, y no :-)
Vamos a la realidad, todos los centros de certificación (todos todos) ofrecen los cursos para los que tengan el objetivo certificarse.
La realidad es que aunque cubren normalmente un 90% o más, no se ajustan al temario del examen. El objetivo de los cursos es la instalación, configuración y administración, el "trabajo diario"Por eso siempre lo mejor cuando uno va a preparar un examen es mirar el temario del mismo en la página web correspondiente.
El tema es que hay módulos del curso que parece que no los toman, cuando en realidad son requisitos para poder comprender otros. Por ejemplo direccionamiento IP no creo que figure en el temario de un examen, pero si no lo sabes no puedes comprender muchas otros temas que sí son objetivo de examen
Actualmente parece que el tema está cambiando. Como MCT ya tengo acceso a los cursos (Beta aún) de los cursos de W2012, y observo que en estos sí hay una tabla con correspondencia de cada módulo respecto de objetivo de examen, lo que no sucede con los de W2008(R2)
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP - MCT - MCSE - MCSA
MCSA Windows Server 2008 MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory / Network Configuration / Applications Configuration / Server Virtualization / Windows 7 Configuration / Windows 7 & Office 2010 Deployment / Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Buenas estimados, realmente nutritivo este hilo de mensajes.
En mi caso particular estoy con la intención de Certificar el 70-640, posterior a esto las otras 2 para MCSA:2008. No he obtado por ir por la MCSA:2012, debido a que aquí, el mercado se mueve en base a 2008, unos cuantos (cantidad importante) 2003 y algo de 2000. No he oido de 2012, fuera de los entornos de testing aún.
Posterior al MCSA:2008, mi intención es sumar otro examen (70-417) para saltar al 2012.
Nunca he presentado un examén de certificación, si bien el temor existe, no creo que sea nada de otro mundo. Yo por mi parte estoy con technet y libros en inglés, los laboratorios estaré preparando sobre mi laptop con VM (vmware probablemente).
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/cert-windows-server-2008-MCSA.aspx
Saludos,
Xavi