Principales respuestas
Requerimiento para que funcione Hyper-V

Pregunta
-
Hola,
¿cuales son los requerimientos para que Hyper-V en Windows 8 funcione?. He visto que no solamente es que la CPU soporte VT sino que tiene que haber algo más.
Saludos
domingo, 10 de febrero de 2013 14:11
Respuestas
-
Hola,
¿cuales son los requerimientos para que Hyper-V en Windows 8 funcione?. He visto que no solamente es que la CPU soporte VT sino que tiene que haber algo más.
Saludos
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta gcc.8 domingo, 10 de febrero de 2013 14:33
domingo, 10 de febrero de 2013 14:13 -
.....
Pero hay que reconocer que cuando requieres salir de una instalación rápida, esa instalación desatendida ayuda mucho. Estoy terminando un lab en Hyper-V, pero luego instalo el Workstation de nuevo y pruebo tanto el Unity para ver si anda, como la virtualización.Para 4 cosas que pregunta un sistema al instalarlo, no merece la pena. Las desatendidas las considero únicamente para un usuario final, y además preparándolas tu. Ten presente que vmware hace muchas suposiciones: desde el sistema operativo (hay ISO's con las cuales se lía) hasta las claves a introducir y en esto por ejemplo en Windows 8, te instala la clave de single lenguaje en vez de la PRO y como la ISO soporta ambas... mal asunto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Se me olvidaba, por cierto, para el que no tenga experiencia o practica en Bios UEFI, viene genial el vmare. Añadiendo la linea:
firmware = "efi"
en el .vmx de la maquina virtual, ya te da Bios UEFI a las virtuales (aunque la maquina princpial no la tenga). Con esto se puede probar como se instala un windows UEFI, las particiones GPT, etc, etc...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta gcc.8 lunes, 11 de febrero de 2013 17:11
lunes, 11 de febrero de 2013 11:54
Todas las respuestas
-
Hola,
¿cuales son los requerimientos para que Hyper-V en Windows 8 funcione?. He visto que no solamente es que la CPU soporte VT sino que tiene que haber algo más.
Saludos
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta gcc.8 domingo, 10 de febrero de 2013 14:33
domingo, 10 de febrero de 2013 14:13 -
¿y no puede instalarse Virtual PC?
domingo, 10 de febrero de 2013 14:32 -
¿y no puede instalarse Virtual PC?
No. No hay solucion o software de Microsoft para esto. Es un paso atras.
Deben usarse en este caso soluciones de terceros. VirtualBox, pero no me convence. O bien vmware, pero es de pago aunque tiene el VMwarePlayer que es gratuito y las ultimas versiones permiten no solo ejecutar sino tambien crear maquinas virtuales.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 14:36 -
¿y no puede instalarse Virtual PC?
No. No hay solucion o software de Microsoft para esto. Es un paso atras.
Deben usarse en este caso soluciones de terceros. VirtualBox, pero no me convence. O bien vmware, pero es de pago aunque tiene el VMwarePlayer que es gratuito y las ultimas versiones permiten no solo ejecutar sino tambien crear maquinas virtuales.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Incluso permiten hacer "XP Mode" con la función de Unity. ¡Bastante interesante!domingo, 10 de febrero de 2013 14:51 -
¿y no puede instalarse Virtual PC?
No. No hay solucion o software de Microsoft para esto. Es un paso atras.
Deben usarse en este caso soluciones de terceros. VirtualBox, pero no me convence. O bien vmware, pero es de pago aunque tiene el VMwarePlayer que es gratuito y las ultimas versiones permiten no solo ejecutar sino tambien crear maquinas virtuales.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Incluso permiten hacer "XP Mode" con la función de Unity. ¡Bastante interesante!Me parece que no. En el player no lo he probado pero en vmware workstation 9, cuando está bajo windows 8 no lo deja... solo en windows 7. Supongo que es por problemas de licenciamiento con Microsoft.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Editado Jose Manuel Tella Llop domingo, 10 de febrero de 2013 14:58
domingo, 10 de febrero de 2013 14:57 -
Ayer probé la última versión de VMware Player sobre Windows 8, pude instalarle Windows XP y activarle el Unity para ejecutar las aplicaciones dentro del entorno de 8 habilitando Unity. =)
Ni idea si en Workstation tengo esta función también, nunca la busqué.
domingo, 10 de febrero de 2013 16:43 -
Ayer probé la última versión de VMware Player sobre Windows 8, pude instalarle Windows XP y activarle el Unity para ejecutar las aplicaciones dentro del entorno de 8 habilitando Unity. =)
Ni idea si en Workstation tengo esta función también, nunca la busqué.
Windows XP es una cosa... y el XP de XP Mode otra... lo que no funciona en vmware Workstation 9, y tampoco el vmplayer 9, es el XP Mode... ni las maquinas virtuales previas creadas con XP Mode..Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 16:47 -
Ayer probé la última versión de VMware Player sobre Windows 8, pude instalarle Windows XP y activarle el Unity para ejecutar las aplicaciones dentro del entorno de 8 habilitando Unity. =)
Ni idea si en Workstation tengo esta función también, nunca la busqué.
Windows XP es una cosa... y el XP de XP Mode otra... lo que no funciona en vmware Workstation 9, y tampoco el vmplayer 9, es el XP Mode... ni las maquinas virtuales previas creadas con XP Mode..
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Ah, sorry, Jose. Me hice entender mal.
Hablo de que con el Unity, el funcionamiento es idéntico al que conocíamos como "Windows XP Mode". Es decir, ejecutar las aplicaciones instaladas en la virtual, dentro del entorno de Windows 8. Creo que con esto sabrás a lo que me refiero.
domingo, 10 de febrero de 2013 16:50 -
Ayer probé la última versión de VMware Player sobre Windows 8, pude instalarle Windows XP y activarle el Unity para ejecutar las aplicaciones dentro del entorno de 8 habilitando Unity. =)
Ni idea si en Workstation tengo esta función también, nunca la busqué.
Windows XP es una cosa... y el XP de XP Mode otra... lo que no funciona en vmware Workstation 9, y tampoco el vmplayer 9, es el XP Mode... ni las maquinas virtuales previas creadas con XP Mode..
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Ah, sorry, Jose. Me hice entender mal.
Hablo de que con el Unity, el funcionamiento es idéntico al que conocíamos como "Windows XP Mode". Es decir, ejecutar las aplicaciones instaladas en la virtual, dentro del entorno de Windows 8. Creo que con esto sabrás a lo que me refiero.
Si hombre... :-)... es más, es más potente el Unity que lo que era el comportamiento de XP Mode.
La pega es que las maquinas que tuvieses creadas en Windows 7 y que fucionaban perfectamente en vmware 8, al instalar Windows 8 y vmware 9, todas las maquinas virtuales creadas anteriores funcionan, incluso las de XP... menos las de XP Mode... y es por licenciamiento no por perdida de capacidad. :-(
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Editado Jose Manuel Tella Llop domingo, 10 de febrero de 2013 16:54
domingo, 10 de febrero de 2013 16:53 -
Por lo menos es una buena solución con aplicaciones que no funcionan. Lo malo, como dices, es que toca poner uno mismo el licenciamiento del XP. Ahora, ¿Sabes si Workstation permite activar Unity también?domingo, 10 de febrero de 2013 16:56
-
Por lo menos es una buena solución con aplicaciones que no funcionan. Lo malo, como dices, es que toca poner uno mismo el licenciamiento del XP. Ahora, ¿Sabes si Workstation permite activar Unity también?
¿Workstation?.. si.. perfectamente. Todo lo de vmplayer no es nada mas que pequeñas características del Workstation... es su hermano pequeño :-)Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 17:03 -
Por lo menos es una buena solución con aplicaciones que no funcionan. Lo malo, como dices, es que toca poner uno mismo el licenciamiento del XP. Ahora, ¿Sabes si Workstation permite activar Unity también?
¿Workstation?.. si.. perfectamente. Todo lo de vmplayer no es nada mas que pequeñas características del Workstation... es su hermano pequeño :-)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
¡Fabuloso! Tengo que instalar nuevamente Workstation para probarlo con esa característica también. He de decir, que hasta VMware Player con ese tipo de cosas, llama más que Hyper-V.
Ahora, volviendo a lo de Hyper-V, gcc.8, puedes verificar que tengas todo lo que Tella te comentó de requerimientos con la herramient Coreinfo de Sysinternals: http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/cc835722.aspx
domingo, 10 de febrero de 2013 17:14 -
Por lo menos es una buena solución con aplicaciones que no funcionan. Lo malo, como dices, es que toca poner uno mismo el licenciamiento del XP. Ahora, ¿Sabes si Workstation permite activar Unity también?
¿Workstation?.. si.. perfectamente. Todo lo de vmplayer no es nada mas que pequeñas características del Workstation... es su hermano pequeño :-)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
¡Fabuloso! Tengo que instalar nuevamente Workstation para probarlo con esa característica también. He de decir, que hasta VMware Player con ese tipo de cosas, llama más que Hyper-V.
Ahora, volviendo a lo de Hyper-V, gcc.8, puedes verificar que tengas todo lo que Tella te comentó de requerimientos con la herramient Coreinfo de Sysinternals: http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/cc835722.aspx
Y por cierto, el vmware workstation, como caracteristicas añadidas:
1) Puede ceder el bit de virtualizacion a las virtuales, es decir puedo crear virtual de virtual, y mas especificaciomente puedo crear una virtual con W8 o con 2008 server o con 2012 server que a su vez tengan Hyper-V y dentro de su hiper-v otra virtual. Es decir permite el llamado nexted-64.
2) Ademas el vmware puede fucionar como server. Por tanto sus "shared VM's" pueden ser accedidas desde otra maquina, bien con vmware workstation... o lo que es mejor, con un simple navegador que porporte HTML-5 -es decir, Chrome, Safari, Opera o Firefox- (no se puede con IE10 y falla ya que el IE10 no acepta HTML5 completo, solo un pequeño subconjunto de él
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 17:23 -
gracias a los dos :)
domingo, 10 de febrero de 2013 17:54 -
Había visto de lo primero, pero.. ¿Lo admite sin tener que modificar los archivos de VMware? Es decir, lo de Virtual sobre Virtual.domingo, 10 de febrero de 2013 18:26
-
Había visto de lo primero, pero.. ¿Lo admite sin tener que modificar los archivos de VMware? Es decir, lo de Virtual sobre Virtual.
Si. Al crear una maquina virtual le puedes decir que es de tipo Hyper-V y ya está. (o bien a mano se pueden configurar los vmx, pero en vmware 9 no es necesario).
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 18:39 -
Había visto de lo primero, pero.. ¿Lo admite sin tener que modificar los archivos de VMware? Es decir, lo de Virtual sobre Virtual.
Si. Al crear una maquina virtual le puedes decir que es de tipo Hyper-V y ya está. (o bien a mano se pueden configurar los vmx, pero en vmware 9 no es necesario).
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Y por cierto, hay una cosa curiosa con WIndows 8 e Hyper-V que ahora estabamos comentando en mis grupos, que no tiene sentido y que Microsoft deberia explicar.
Windows 2012 es el servidor de la familia de Windows 8. Entonces ¿como es que su Hyper-V no necesita EPT y en cambio en Windows 8 si?. O al menos hay procesadores como el Quad COre 6600 por ejemplo, que no tienen EPT, que el Server 2012 funciona el Hyper.V y que con Windows 8 no funciona.
Parece que lo han capado a proposito en WIndows 8 para que no poder ejecutar virtuales en todas las maquinas. Es decir, parece que es un freno mas que Microsoft pone al escritorio en si.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Editado Jose Manuel Tella Llop domingo, 10 de febrero de 2013 18:54
domingo, 10 de febrero de 2013 18:54 -
Hyper-V está bastante quedadito en aspectos hasta de experiencia de usuario. Pero bueno, sería estupendo poder pasar fácilmente extensiones de una plataforma a otra, las que hay ahora son demoradas.
Sí que quiero probar lo de virtual en virtual.. había visto tus artículos para hacerlo manualmente, pero eso de que esté incluido se ve interesante. Aunque no recuerdo, o no sé dónde se indican que son máquinas de tipo Hyper-V.
domingo, 10 de febrero de 2013 20:07 -
....
Sí que quiero probar lo de virtual en virtual.. había visto tus artículos para hacerlo manualmente, pero eso de que esté incluido se ve interesante. Aunque no recuerdo, o no sé dónde se indican que son máquinas de tipo Hyper-V.
En VMWARE 9 workstation al crear una maquina virtual -> Custom, y en la sigueinte pantalla "I will install the operating system later". Con esto te pide la descripcion de la maquina y lo primer es el sistema operativo a instalar, -> WIndows y dentro de este, selecciona Hyper-V.
NOTA: la manera de instalar cualquier sistema,. yo aconsejo justo los pasos anteriores. Si no lo haces as´í, intenta deducir por el ISO montado que sistema vas a instalar. Casi siempre aciera... pero no me gusta, ya que en ese caso hace ademas una instalacion desatendida inyectado una clave por defecto. No me gusta. no es totalmente limpio en eses caso. Con lo que te he descrito si que lo es.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Editado Jose Manuel Tella Llop domingo, 10 de febrero de 2013 20:16
domingo, 10 de febrero de 2013 20:14 -
....
Sí que quiero probar lo de virtual en virtual.. había visto tus artículos para hacerlo manualmente, pero eso de que esté incluido se ve interesante. Aunque no recuerdo, o no sé dónde se indican que son máquinas de tipo Hyper-V.
En VMWARE 9 workstation al crear una maquina virtual -> Custom, y en la sigueinte pantalla "I will install the operating system later". Con esto te pide la descripcion de la maquina y lo primer es el sistema operativo a instalar, -> WIndows y dentro de este, selecciona Hyper-V.
NOTA: la manera de instalar cualquier sistema,. yo aconsejo justo los pasos anteriores. Si no lo haces as´í, intenta deducir por el ISO montado que sistema vas a instalar. Casi siempre aciera... pero no me gusta, ya que en ese caso hace ademas una instalacion desatendida inyectado una clave por defecto. No me gusta. no es totalmente limpio en eses caso. Con lo que te he descrito si que lo es.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Pero hay que reconocer que cuando requieres salir de una instalación rápida, esa instalación desatendida ayuda mucho. Estoy terminando un lab en Hyper-V, pero luego instalo el Workstation de nuevo y pruebo tanto el Unity para ver si anda, como la virtualización.domingo, 10 de febrero de 2013 20:52 -
.....
Pero hay que reconocer que cuando requieres salir de una instalación rápida, esa instalación desatendida ayuda mucho. Estoy terminando un lab en Hyper-V, pero luego instalo el Workstation de nuevo y pruebo tanto el Unity para ver si anda, como la virtualización.Para 4 cosas que pregunta un sistema al instalarlo, no merece la pena. Las desatendidas las considero únicamente para un usuario final, y además preparándolas tu. Ten presente que vmware hace muchas suposiciones: desde el sistema operativo (hay ISO's con las cuales se lía) hasta las claves a introducir y en esto por ejemplo en Windows 8, te instala la clave de single lenguaje en vez de la PRO y como la ISO soporta ambas... mal asunto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
domingo, 10 de febrero de 2013 20:57 -
.....
Pero hay que reconocer que cuando requieres salir de una instalación rápida, esa instalación desatendida ayuda mucho. Estoy terminando un lab en Hyper-V, pero luego instalo el Workstation de nuevo y pruebo tanto el Unity para ver si anda, como la virtualización.Para 4 cosas que pregunta un sistema al instalarlo, no merece la pena. Las desatendidas las considero únicamente para un usuario final, y además preparándolas tu. Ten presente que vmware hace muchas suposiciones: desde el sistema operativo (hay ISO's con las cuales se lía) hasta las claves a introducir y en esto por ejemplo en Windows 8, te instala la clave de single lenguaje en vez de la PRO y como la ISO soporta ambas... mal asunto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Se me olvidaba, por cierto, para el que no tenga experiencia o practica en Bios UEFI, viene genial el vmare. Añadiendo la linea:
firmware = "efi"
en el .vmx de la maquina virtual, ya te da Bios UEFI a las virtuales (aunque la maquina princpial no la tenga). Con esto se puede probar como se instala un windows UEFI, las particiones GPT, etc, etc...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Marcado como respuesta gcc.8 lunes, 11 de febrero de 2013 17:11
lunes, 11 de febrero de 2013 11:54 -
¡Nada mal! ¡Deberías tener blog de VMware! ;)
Nunca he hecho la instalación en UEFI, ¡Otra cosa más a la lista!
lunes, 11 de febrero de 2013 13:56