Principales respuestas
Implementacion de RAID 1 para rapidez aplicacion

Pregunta
-
Saludos Partners It:
tengo un servidor IBM x3200 m3 en el cual he pensado en configurar un RAID 1 pero como se maneja una aplicacion contable ¿Puede bajar el rendimiento de la aplicacion por implementar el RAID? Quiero que elprograma funcione muy muy rapido... y alguien me dijo que era mejor dejarlo sin hacer arreglo de Disco.
Sistema operativo : Windows server 2008 R2
Gracias por sus comentarios
Juan Pablo Vidal http://juanvidal.wordpress.com- Editado Juan Vidal IT jueves, 19 de enero de 2012 16:08
Respuestas
-
Normalmente un RAID1, no mejora ni empeora la velocidad de acceso a disco
Aunque por supuesto depende la controladora.
Si lo hicieses por software, y no por hardware, podría empeorar
Para mejorar velocidad de acceso a disco se usa RAID0, pero *cuidado* que no es tolerante a fallas, al contrario, alcanzaría para que se dañe un único disco para que perdiera todo el contenido
No son recomendables las implementaciones por software, siempre es mejor por hardware con la placa controladora correspondiente
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.- Marcado como respuesta Juan Vidal IT jueves, 19 de enero de 2012 16:57
-
Necesitas mínimo 4. Es un RAID1 pero con el doble de cabezales y por lo tanto mayor velocidad de escritura/lectura de disco, es decir rendimiento lo que tu quieres.
http://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_1.2B0
Suerte
- Marcado como respuesta Juan Vidal IT jueves, 19 de enero de 2012 17:15
-
Foxpro??? :D
Esa aplicación no está diseñada para un ambiente multitarea ni multiusuario, y funciona dentro de una emulación de máquina DOS
No la acelerarás con nada que hagas con el hardware, ese disco está aburrido de no hacer nada :D
Quizás puede ser que trabaje mejor por TS, porque los datos no viajan y se procesa todo en el servidor, pero normalmente una aplicación de ese tipo "mata" al servidor.
Por cada conexión hay que crear una máquina virtual (XP/Vista/Win7 de acuerdo al SO del servidor), y dentro de cada una tener una NTVDM (NT Virtual DOS Machine) donde ejecuta la aplicaciónLo anterior implica un gran consumo de memoria, pago de licencias de TS/RD, y como si fuera poco cada instancia de la aplicación "piensa" que es la única que tiene acceso al procesador
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.- Marcado como respuesta Juan Vidal IT viernes, 20 de enero de 2012 23:58
Todas las respuestas
-
Normalmente un RAID1, no mejora ni empeora la velocidad de acceso a disco
Aunque por supuesto depende la controladora.
Si lo hicieses por software, y no por hardware, podría empeorar
Para mejorar velocidad de acceso a disco se usa RAID0, pero *cuidado* que no es tolerante a fallas, al contrario, alcanzaría para que se dañe un único disco para que perdiera todo el contenido
No son recomendables las implementaciones por software, siempre es mejor por hardware con la placa controladora correspondiente
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.- Marcado como respuesta Juan Vidal IT jueves, 19 de enero de 2012 16:57
-
-
Cuando hablas de hacerlo por software te refieres a utilizar la herramienta de adminsitracion de discos de Widnows server verdad?
y or harware seriian con las herraminetas que trael el proveedor es decir IBM para realizar el hardware
Y si por el administracion de discos de windwos server no es recomendable ... entonces cuando es recomenables usar esa opcion?
Juan Pablo Vidal http://juanvidal.wordpress.com -
tendria que tener 3 discos creo... y pues no lo he considerado
pero porque lo recomiendas por mas tolerancia a fallos... es que no creo que necesiten tanta tolerancia a fallos.. en este entorno... necesito es mas rapidez.. pero con algo de seguridad por eso pienso en el RAID 1
pero pues escucho tu opinion profesional
Juan Pablo Vidal http://juanvidal.wordpress.com -
Necesitas mínimo 4. Es un RAID1 pero con el doble de cabezales y por lo tanto mayor velocidad de escritura/lectura de disco, es decir rendimiento lo que tu quieres.
http://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_1.2B0
Suerte
- Marcado como respuesta Juan Vidal IT jueves, 19 de enero de 2012 17:15
-
-
Para RADI0+1 necesitas por lo menos 4 discos
Implementación por software es desde el administrador de discos de Windows
Implementación por hardware es desde la configuración de la BIOS de la controladora
Si haces RAID0 ten en cuenta que hay que ser cuidadoso con las copias de seguridad (Backups)
Por otro lado, deberías estar seguro que la lentitud sea el acceso a disco, y no otro recurso
En la herramienta administrativa Performance, puedes ver los contadores de los discos. Si algún "Queue length" está constantemente por arriba de 2 entonces sí puedes apuntar al disco, aunque habría que corroborarlo con otros contadores, ya que por ejemplo si le faltara memoria el sistema paginaría mucho, y se demora el acceso a disco.
Pero es obvio que en ese caso no lo solucionarías con un RAID :)
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos. -
Gracias Guillermo
Estuve revisando el performance y en la longitude de cola solo da 0.011... 0.003 y asi por el estilo entonces puede ser mas bien del Software como tal.
Es que veo que este software esta diseñado en fox pro y no maneja motor de base de datos ¿Que opinas?
Y ellos dicen que la mejor forma de trabajar es por Terminal y no por unidad de Red
Juan Pablo Vidal http://juanvidal.wordpress.com -
Foxpro??? :D
Esa aplicación no está diseñada para un ambiente multitarea ni multiusuario, y funciona dentro de una emulación de máquina DOS
No la acelerarás con nada que hagas con el hardware, ese disco está aburrido de no hacer nada :D
Quizás puede ser que trabaje mejor por TS, porque los datos no viajan y se procesa todo en el servidor, pero normalmente una aplicación de ese tipo "mata" al servidor.
Por cada conexión hay que crear una máquina virtual (XP/Vista/Win7 de acuerdo al SO del servidor), y dentro de cada una tener una NTVDM (NT Virtual DOS Machine) donde ejecuta la aplicaciónLo anterior implica un gran consumo de memoria, pago de licencias de TS/RD, y como si fuera poco cada instancia de la aplicación "piensa" que es la única que tiene acceso al procesador
Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
Visite Notas Windows Server
MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.- Marcado como respuesta Juan Vidal IT viernes, 20 de enero de 2012 23:58
-