....con el controlador del Microsoft Virtual WiFi Miniport Adapter que no funciona y....
Es Virtual, no es el real, por tanto no tienes que tener problemas en ninguna red inalambrica. Unciamente Windows ha intentando poner el virtual tambien el cual te permitiria actuar de repetidor... pero el driver del adaptador real se lo está denegando.
No es problematico.
El Virtual Wifi es una nueva caracterisita de Windows 7 y W2008 Server R2 unicamente
(y posteriores cuando salgan).
Ciertos adaptadores WiFi -de ultima generacion- que cumplan determinadas caracteristicas hardware (y sus drivers lo soporten), son capaces no solo de recibir sino tambien de comportarse como un punto de acceso (no confundir con comunicacion Ad-Hoc, sino
realmente se comportan como un AP).
Por tanto un adaptador WiFi de estas caracteristicas, simultaneamente podria estar unido a una red (al router) y ademas ser capaz de transmitir como puinto de acceso con su propio SSID, clave de seguridad, etc.
Cuando pinchas un adaptador de estos te aparecen 2... y el segundo es el Virtual WiFi. Si te fijas, con ese segundo no puedes seleccionar las redes a unirte, no puedes configurar IP, etc... ya que es él el que crea su propias red. La manera de crearla
no existe en la interfaz grafica y hay que hacerlo medinate comandos. Para ello, en una ventana de comandos arrancada en modo elevado (Inicio, Programas, Accesorios, boton derecho en Simbolo del Sistema y "Ejecutar como Administrador") se puede configurar
de la siguiente forma:
netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=TU_SID key=TU_PASSWORD
con lo anterior configuramos el SSID de la red que vas a crear y el TU_PASSWORD sustituye por la clave. Por diseño, la encriptacion es WPA2 (la maxima seguridad) y no puede cambiarse.
Cuando queramos que esté operativo, la arrancamos:
netsh wlan start hostednetwork
En este momento ya queda operativa. Ahora lo que tenemos que hacer es "compartir" la red que queramos (por ejemplo por donde recibimos internet) con nuestra red recien creada, por tanto en la conexion a internet, simplemente la compartimos con nuestro adaptador
virtual. (fijarse que nuestra conexion a internet incluso es posible que sea el mismo adaptador WiFi... que se comparte sobre si mismo en este caso (el virtual).
La pregunta del millon: ¿para que puede servir?... por ejemplo pudiera ser:
* En hoteles donde nos dan una unica conexion y nos cobran por el resto. Simplemente cotnratamos una conexion, y a partir de ese momento podemos "redistribuir" a traves de nuestro propia WiFi sicha señal a otras maquinas de familiares en el mismo hotel, por
ejemplo.
* Podría actuar como "repetidor". Es decir recibiendo la señal de un router alejado y a su vez retransmitiendola con el nuevo SSID con lo que se aumenta el alcance...
Lo anterior son solo ejemplos.
Tienes documentacion en:
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/dd815243(VS.85).aspx
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com