Principales respuestas
Iniciar flujo de aprobacion solo con campos obligatorios diligenciados

Pregunta
-
Buenas tardes saludos..
mi problema es el siguiente
estoy intentando hacer un flujo de aprobación de documentos el cual asocio a una biblioteca de documentos relacionada con un tipo de contenido que tiene varios campos obligatorios entre ellos la información de quien debe aprobar el elemento.
El flujo debe ejecutarse de manera automática al cargar un documento en la biblioteca una vez se hallan diligenciado todos los campos obligatorios del tipo de contenido asociado a la biblioteca. Sin embargo, en sharepoint online el documento queda cargado ANTES de diligenciar los campos obligatorios y en ese momento se inicia el flujo.
que puedo hacer para que se ejecute DESPUES de haber diligenciado los campos obligatorios?
Respuestas
-
Hola,
No debería suceder así. Te recomiendo que abras un caso de soporte con Microsoft para que investiguen el problema...los Flujos deberían funcionar sin importar si se está usando la interfaz clásica o la moderna.
Un saludo
Juan Carlos Gonzalez Martin | Office Servers and Services MVP | Director revista CompartiMOSS: http://www.compartimoss.com | Blog:jcgonzalezmartin.wordpress.com/ Twitter: @jcgm1978
- Propuesto como respuesta Gabriel Edo. Sibaja martes, 12 de diciembre de 2017 1:55
- Votado como útil Gabriel Edo. Sibaja martes, 12 de diciembre de 2017 1:56
- Propuesto como respuesta Pablo RubioModerator martes, 12 de diciembre de 2017 16:28
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator martes, 12 de diciembre de 2017 16:28
Todas las respuestas
-
Hola,
¿Has probado a configurar el Flujo para que se inicie cuando se actualice el documento?
Un saludo
Juan Carlos Gonzalez Martin | Office Servers and Services MVP | Director revista CompartiMOSS: http://www.compartimoss.com | Blog:jcgonzalezmartin.wordpress.com/ Twitter: @jcgm1978
-
-
Hola,
No debería suceder así. Te recomiendo que abras un caso de soporte con Microsoft para que investiguen el problema...los Flujos deberían funcionar sin importar si se está usando la interfaz clásica o la moderna.
Un saludo
Juan Carlos Gonzalez Martin | Office Servers and Services MVP | Director revista CompartiMOSS: http://www.compartimoss.com | Blog:jcgonzalezmartin.wordpress.com/ Twitter: @jcgm1978
- Propuesto como respuesta Gabriel Edo. Sibaja martes, 12 de diciembre de 2017 1:55
- Votado como útil Gabriel Edo. Sibaja martes, 12 de diciembre de 2017 1:56
- Propuesto como respuesta Pablo RubioModerator martes, 12 de diciembre de 2017 16:28
- Marcado como respuesta Pablo RubioModerator martes, 12 de diciembre de 2017 16:28
-
Juan Carlos,
Mil gracias por tu respuesta, sin embargo quiero darte una explicación un poco más detallada para que notes lo que sucede en cada una de las vistas.
Lo que ocurre es que cuando la biblioteca está en vista moderna el flujo (que se ha configurado para dispararse automáticamente cada que se modifique un elemento) se dispara tan pronto se inicia el proceso de actualización de alguno de los campos (ni siquiera cuando se ha grabado el cambio de ese campo sino desde el momento en que se empieza a actualizar)... en esta vista los campos se actualizan en un panel de propiedades que nos aparece en el lado derecho de la biblioteca y para cada campo habilita la opción guardar... este es el comportamiento natural de la vista y el panel.
En la vista clásica las propiedades se ingresan en un cuadro de diálogo que aparece tan pronto se carga el elemento y sólo se guardan cuando se le dice guardar (al finalizar el ingreso de tooodas las propiedades) y en ese momento se dispara el flujo.
Lo que queremos es que el flujo en la biblioteca en vista moderna sólo se dispara cuando se hayan terminado de capturar toooodas las propiedades del documento. Cómo podemos hacerlo?
Nuevamente gracias por tu ayuda.
Luis Fernando
-
Hola Luis951225
Cada flujo de trabajo arrancan bajo las 3 opciones que tienes a mano (cuando se cree un elemento, cuando se modifique un elemento y manual). Claro está que cada vez que se modifique un elemento el flujo de trabajo va a correr, pero tal cual como lo indicas, no es el escenario que buscas.
Lo que se me ocurre es que al flujo de trabajo le pongas una condición (o varias) que validen cada uno de las columnas requeridas. Así que si todas estas condiciones se cumplen, el flujo pasaría a las acciones del flujo de trabajo. Si las condiciones no se cumplen, el flujo de trabajo no ingresa a la parte de las acciones y se termina el mismo.
No sería lo mas funcional.. pero te puede ayudar a salir del paso.Ejemplo:
Columnas requeridas A,B,C
Flujo de trabajo:
SI A es xxxxxxx y
B es xxxxxxx y
C es xxxxxxx (si todo cumple tal cual el negocio lo requiera)
Hacer
las acciones que el negocio requiere.Gabriel Edo. Sibaja | Comunidad SharePoint Costa Rica | Twitter: @Gabs_Sibaja | Blog: http://gabsibaja.blogspot.com | Please remember to mark the replies as answers if they help.