Principales respuestas
Problemas con Redirección de Carpetas y Perfiles Móviles

Pregunta
-
Hola chicos, estoy probando el tema de la redireción de carpetas y los perfiles móviles, y alguna cosa que no me queda clara.
La idea es que los usuarios inicien desde cualquier máquina del dominio, y siempre tengan disponibles sus datos.
He activado la redirección de carpetas y perfiles móviles...
En el caso de los perfiles móviles, he creado un carpeta compartida en el servidor llamada \\Servidor\Usuarios y en el perfil de un usuario del dominio por ejemplo, en el campo ruta de acceso al perfil he puesto \\Servidor\Usuarios\nombre.apellido
Luego en la Unidad Organizativa sobre la que tengo creados los usuarios he creado una politícia de grupo llamada "REDIRECCION DE CARPETAS", y redireccionado tanto "datos de programas", "escritorio" y "mis documentos", usando la opción "Avanzado: Especificar ubicaciones para diversos grupos de usuarios", he añadido varios grupos de Seguridad, con rutas de acceso \\Servidor\Usuarios\%USERNAME%\Datos de programa, \\Servidor\Usuarios\%USERNAME%\Escritorio y \\Servidor\Usuarios\%USERNAME%\Mis Documentos.
Y he hecho un gpupdate en el servidor.
Bien aparentemente parece funcionar, si inicio sesión como usuario local en uno de los equipos, cuando cierro la sesión aparece un mensajito diciendo que está intentando sincronizar el perfil en el servidor... y claro me pregunto yo, pero es que estoy redirigiendo también a los usuarios locales? También me sucede que al rato de estar trabajando como usuario local sobre una máquina del dominio, me aparece un icono en el barra de tareas, "Archivos sin conexión - Equipos sin conexión" y me muestra un error de sincronización o algo así.
En fín, que no sé que estoy haciendo mal, pero me parece que hago algo mal seguro.
Para lo que pretendo hacer debo usar las dos cosas no? es decir perfiles móviles y redirección de carpetas, no?
En fín muchas preguntas, tengo la guía compelta de MS Windows Server 2003 Running+, pero la verdad es que lo veo algo escueto hablando sobre la redirección de carpetas.
Ciao y mil gracias, cualquier sugerencia buena será!
Respuestas
-
Hola...
Creo que el problema es la combinación de ambas tecnologías de la manera que utilizas las carpetas.
Al redireccionar un PROFILE lo harás con todo su contenido y esto incluye las carpetas MIS DOCUMENTOS y ESCRITORIO. Si al mismo tiempo realizas el redireccionamiento de dichas carpetas mediante GPO podrías tener problemas.
Personalmente no las combinaría.
Es mas si solo necesitas resguardar los datos solo utilizaría REDIRECTION FOLDER de MY DOCUMENTS y DESKTOP.
Te dejo algunos links con mas info:
http://www.microsoft.com/technet/community/newsgroups/upfrfaq.mspx
http://www.windowsdevcenter.com/pub/a/windows/2005/02/01/rmng_usr.html
http://support.microsoft.com/kb/243420
http://support.microsoft.com/kb/314478
Saludos.
-
DND.
En cualquiera de las dos opciones los usuarios podrán acceder a sus datos desde cualqueir equipo del dominio.
Sin embargo ambas opciones no transportan los mismos datos. Lee los links al respecto.
Por otro lado, si un usuario ha iniciado sesión en un equipo y realizó en alguna ocasión la sincronización seguirá realizándose a futuro. Esto ocurre igual aunque el usuario que por última vez haya iniciado la sesión haya sido local.
Para eliminar esta situación deberás acceder al panel de control y abrir el applet OPCIONES DE CARPETA. En la última solapa podrás advertir que dice "archivos sin conexión". De esa forma podrás eliminar dichos archivos del equipo local. La próxima vez que el usuario "redireccionado" inicie la sesión volverá a traer los archivos al equipo.
Saludos.
-
El tema es así.
Si activas "Archivos sin conexión" al trabajar con los archivos redireccionados en el server o cualquier carpeta compartida a la que le hayas activado "trabajar sin conexión" generará en principio una sincronización de esos archivos en los equipos locales al cerrar la sesión (aunque es configurable también al inicio de sesión).
Ocurre que la sincronización no se efectúa sobre archivos con formatos conocidos de BBDD (bases de datos).
Es decir si hubiera archivos de formato MDB (Access), PST (Personal Store de Outlook), DBX (Outlook Express) entre otros no se sincronizarán y dejarán un aviso de advertencia (cartel amarillo) en el que detalla el mismo.
Espero te haya sido útil.
Saludos.
Todas las respuestas
-
Hola...
Creo que el problema es la combinación de ambas tecnologías de la manera que utilizas las carpetas.
Al redireccionar un PROFILE lo harás con todo su contenido y esto incluye las carpetas MIS DOCUMENTOS y ESCRITORIO. Si al mismo tiempo realizas el redireccionamiento de dichas carpetas mediante GPO podrías tener problemas.
Personalmente no las combinaría.
Es mas si solo necesitas resguardar los datos solo utilizaría REDIRECTION FOLDER de MY DOCUMENTS y DESKTOP.
Te dejo algunos links con mas info:
http://www.microsoft.com/technet/community/newsgroups/upfrfaq.mspx
http://www.windowsdevcenter.com/pub/a/windows/2005/02/01/rmng_usr.html
http://support.microsoft.com/kb/243420
http://support.microsoft.com/kb/314478
Saludos.
-
Gracias Rafael por contestarme, anoto lo de que pueda dar problemas, pero te lanzo otra pregunta, si yo quiero que los usuarios pueda iniciar sesión en cualquier máquina del dominio, ¿no deberían usar REDIRECTION FOLDER?
La otra pregunta que aún me queda por ver, es porque si inicio sesión con un usuario local en una máquina del dominio, me da fallo al sincronizar los archivos (error con popup de archivos sin conexión) si supuestamente el usuario local, no se le aplican las politicas de los usuarios del dominio?
Ciao y gracias una vez más Rafael, consultaré los enlaces, he estado leyendo varios enlaces de webs de microsoft, pero no me dejaba claras algunas cosas, me leeré esos enlaces que has apuntado...
Ciao.
-
DND.
En cualquiera de las dos opciones los usuarios podrán acceder a sus datos desde cualqueir equipo del dominio.
Sin embargo ambas opciones no transportan los mismos datos. Lee los links al respecto.
Por otro lado, si un usuario ha iniciado sesión en un equipo y realizó en alguna ocasión la sincronización seguirá realizándose a futuro. Esto ocurre igual aunque el usuario que por última vez haya iniciado la sesión haya sido local.
Para eliminar esta situación deberás acceder al panel de control y abrir el applet OPCIONES DE CARPETA. En la última solapa podrás advertir que dice "archivos sin conexión". De esa forma podrás eliminar dichos archivos del equipo local. La próxima vez que el usuario "redireccionado" inicie la sesión volverá a traer los archivos al equipo.
Saludos.
-
Hola de nuevo Rafael y resto de foreros...
He estado leyendo con más calma los enlaces que me pegaste arriba, y el último mensaje que me escribiste sobre lo de los "archivos sin conexión".
Cosas a comentar...
He quitado los perfiles móviles, ahora he dejado "Redirección de carpetas" únicamente, el arranque de los usuarios obviamente es bastante más rápido.
Por otro lado, he estado leyendo los enlaces y en varios se habla de usar las dos técnicas, la de perfiles móviles, como un modo de que los usuarios se conecten desde cualquier máquina del dominio y la de "redirección de carpetas" para evitar que se traiga y envie todo el perfíl (o eso creo yo entender).
En fín, por ahora lo tengo únicamenet con "redirección de carpetas" parece que los usuarios están más contentos...
Por último comentarte lo de "archivos sin conexión", la pergunta del millón, es normal el que desactive "Archivos sin conexión" o como tengo carpetas redirigidas debería tenerlo activo ? Lo digo porque teniendolo activo me dá algunos fallos al cerrar sesión cuando intenta sincronizar.
Ciao y gracias! -
El tema es así.
Si activas "Archivos sin conexión" al trabajar con los archivos redireccionados en el server o cualquier carpeta compartida a la que le hayas activado "trabajar sin conexión" generará en principio una sincronización de esos archivos en los equipos locales al cerrar la sesión (aunque es configurable también al inicio de sesión).
Ocurre que la sincronización no se efectúa sobre archivos con formatos conocidos de BBDD (bases de datos).
Es decir si hubiera archivos de formato MDB (Access), PST (Personal Store de Outlook), DBX (Outlook Express) entre otros no se sincronizarán y dejarán un aviso de advertencia (cartel amarillo) en el que detalla el mismo.
Espero te haya sido útil.
Saludos.
-
-
-
Buenas tardes,
disculpen incluir mi comentario en su foro. Yo tambien he intentado trabajar con lo referente a los perfiles moviles y redireccion de carpetas.
mi pregunta es la siguiente: es posible utilizar la redireccion de capetas y el servidor de archivos de 2003 al mismo tiempo? alguna sugerencia?
gracias de antemano
-