Principales respuestas
Alta Disponibilidad

Pregunta
-
Hola a todos, les comento mi escenrario
Actualmente estoy configurando una solucion de alta disponibilidad en exchange server 2010, lineas bajo explico la configuracion
tengo 5 servidores
1 Servidor Windows Server 2008 R2 para controlador Dominio (DC)
Ip produccion 192.168.5.5
Aqui esta configurado el Witness (Testigo)1 Servidor Windows Server 2008 R2 con Exchange Server 2010
Se instalaron los roles de HUB y CAS
Ip produccion 192.168.5.10 Ip Replicacion 10.10.1.100 (Se quito el check en las propiedades del TCP - DNS sufix gor this connection)1 Servidor Windows Server 2008 R2 con Exchange Server 2010
Se instalaron los roles de HUB y CAS
Ip produccion 192.168.5.11 Ip Replicacion 10.10.1.200 (Se quito el check en las propiedades del TCP - DNS sufix gor this connection)1 Servidor Windows Server 2008 R2 con Exchange Server 2010
Se instalo el rol MB
Ip produccion 192.168.5.12 Ip Replicacion 10.10.1.300 (Se quito el check en las propiedades del TCP - DNS sufix gor this connection)1 Servidor Windows Server 2008 R2 con Exchange Server 2010
Se instalo el rol MB
Ip produccion 192.168.5.13 Ip Replicacion 10.10.1.400 (Se quito el check en las propiedades del TCP - DNS sufix gor this connection)En los servidores que tienen el rol MB se instalo en Cluster
Por ejm luego de apagar el server 01 , el server 02 paso a activo, cuando se enciende el server 01 hay que mover la BD a su lugar ?
Alguna recomendacion para validar el tema de la configuracion del DAG, que pruebas necesito realizar a niel DAG ?
Como es el tema de los Backup y Restore, solo tengo que sacar Backup del server01 donde esta la BD principal ?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En los servidores que tienen los roles HT y CAS se instalo en NLB, ejecute los siguientes comandos eston son los que hay ejecutar.?en que servidor tengo que ejecutarlo ?
[PS] C:\>Get-MailboxDatabase -Server EX2 | fl name, rpc*
Name : Mailbox Database 02
RpcClientAccessServer : EX3.midominio.local-----------------------------------------------------------------------------------------------------
[PS] C:\>Get-MailboxDatabase -Server EX2 | Set-MailboxDatabase -RpcClientAccessServer casarray.midominio.local
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
[PS] C:\>Get-MailboxDatabase -Server EX2 | fl name, rpc*
Name : Mailbox Database 02
RpcClientAccessServer : casarray.midominio.localAqui tengo una dudas
Los comandos son los correctos a ejecutar , en que servidores hay que ejecutarlos ?
Estos comandos los ejecute en el 2 servidor que tiene el rol Mailbox, se tiene que ejecutar ahi o necesariamente en el server que tiene el rol HT y CAS (NLB) ?
Cuando configuro el outlook necesariamente tiene que ser con el nombre del cluster en mi caso casarray.midominio.local, lo tuve que poner manualmente en el outlook 2010 esto es de forma automatica, que podria estar fallando ?Como puedo validar si esta bien configurado el NLB ?
Por ejm yo probe realizando lo siguiente
Apague el server 01 que tiene el rol de Mailbox quedando el server 02 (Mailbox) encendido y tuve flujo de correo en el outlook sin problemas, pero quisiera que me recomiendes realizar otro tipos de pruebas ?Gracias por la ayuda
jueves, 4 de agosto de 2011 4:20
Respuestas
-
Hola NtMiguel... vaya tocho... jeje... vayamos por partes como dijo Jack el Destripador:
Por ejm luego de apagar el server 01 , el server 02 paso a activo, cuando se enciende el server 01 hay que mover la BD a su lugar ?
No, no hace falta moverla. Exchange trabaja con una base de datos y una copia como habrás visto, independientemente de quién tenga la BD y quién la copia. Para eso es el DAG :)
Alguna recomendacion para validar el tema de la configuracion del DAG, que pruebas necesito realizar a niel DAG ?
La mejor prueba es desconectar/apagar/simular un fallo de uno de los servidores y comprobar que sigue funcionando todo. Tu prueba es del todo correcta. Prueba a hacerlo con los dos servidores.
Como es el tema de los Backup y Restore, solo tengo que sacar Backup del server01 donde esta la BD principal ?
Aunque hay diversos programas de copia, el sistema de copias de seguridad de windows es bastante fiable y rápido. Solo tienes que ejecutarlo en cualquiera de los servidores de Exchange. Verás que te aparece una nueva opción con funciones de Exchange a la hora de seleccionar qué quieres copiar. Selecciona la base de datos e independientemente de si está en Server1 o Server2 se hará la copia.
Para restaurar es algo más coplicado pero igualmente sencillo. Deberás montar una base de datos nueva o una existente, y en propiedades seleccionar la opción "esta es una base de datos de recuperación". El siguiente paso es usar el mismo programa que usaste antes y cuando pulses restaurar deberás seleccionar esa base de datos nueva que creaste.
Mírate este documento:
http://technet.microsoft.com/es-es/library/dd876851.aspx
Crear un array de CAS
Entiendo que al montar un NLB con los dos CAS, has añadido una nueva DNS apuntando a la IP del NLB (CASarray.midominio.local) y que has configurado correctamente los certificados añadiendo el autodiscover.midominio.local (es lo que usa Outlook para "autoconfigurarse").
Esos comandos están casi bien... primero debes crear el array y luego modificar el RPCClientAccessServer de los mailboxes: (los puedes ejecutar en cualquier servidor de Exchange en la consola de Exchange)
-New-ClientAccessArray -Fqdn "casarray.midominio.local" -Site "SITE_AD_UBICACION_EXCHANGE" (En Site pon la ubicación de tu exchange dentro del AD, por ejemplo Madrid, Barcelona, Oficina, Taller....)
-Get-MailBoxDatabase | Set-MailBoxDatabase -RpcClientAccessServer "casarray.midominio.local"
Para probar si todo te funciona bien prueba a hacer combinaciones. Apaga Server1 y CAS1, luego Server1 y CAS2, luego Server2 y CAS1 y por último Server2 y CAS2. Debería funcionar con todas las configuraciones correctamente.
Un saludo.
- Propuesto como respuesta Victor J Morcillo Diaz jueves, 4 de agosto de 2011 7:22
- Marcado como respuesta Ismael Borche miércoles, 10 de agosto de 2011 20:13
jueves, 4 de agosto de 2011 7:22
Todas las respuestas
-
Hola NtMiguel... vaya tocho... jeje... vayamos por partes como dijo Jack el Destripador:
Por ejm luego de apagar el server 01 , el server 02 paso a activo, cuando se enciende el server 01 hay que mover la BD a su lugar ?
No, no hace falta moverla. Exchange trabaja con una base de datos y una copia como habrás visto, independientemente de quién tenga la BD y quién la copia. Para eso es el DAG :)
Alguna recomendacion para validar el tema de la configuracion del DAG, que pruebas necesito realizar a niel DAG ?
La mejor prueba es desconectar/apagar/simular un fallo de uno de los servidores y comprobar que sigue funcionando todo. Tu prueba es del todo correcta. Prueba a hacerlo con los dos servidores.
Como es el tema de los Backup y Restore, solo tengo que sacar Backup del server01 donde esta la BD principal ?
Aunque hay diversos programas de copia, el sistema de copias de seguridad de windows es bastante fiable y rápido. Solo tienes que ejecutarlo en cualquiera de los servidores de Exchange. Verás que te aparece una nueva opción con funciones de Exchange a la hora de seleccionar qué quieres copiar. Selecciona la base de datos e independientemente de si está en Server1 o Server2 se hará la copia.
Para restaurar es algo más coplicado pero igualmente sencillo. Deberás montar una base de datos nueva o una existente, y en propiedades seleccionar la opción "esta es una base de datos de recuperación". El siguiente paso es usar el mismo programa que usaste antes y cuando pulses restaurar deberás seleccionar esa base de datos nueva que creaste.
Mírate este documento:
http://technet.microsoft.com/es-es/library/dd876851.aspx
Crear un array de CAS
Entiendo que al montar un NLB con los dos CAS, has añadido una nueva DNS apuntando a la IP del NLB (CASarray.midominio.local) y que has configurado correctamente los certificados añadiendo el autodiscover.midominio.local (es lo que usa Outlook para "autoconfigurarse").
Esos comandos están casi bien... primero debes crear el array y luego modificar el RPCClientAccessServer de los mailboxes: (los puedes ejecutar en cualquier servidor de Exchange en la consola de Exchange)
-New-ClientAccessArray -Fqdn "casarray.midominio.local" -Site "SITE_AD_UBICACION_EXCHANGE" (En Site pon la ubicación de tu exchange dentro del AD, por ejemplo Madrid, Barcelona, Oficina, Taller....)
-Get-MailBoxDatabase | Set-MailBoxDatabase -RpcClientAccessServer "casarray.midominio.local"
Para probar si todo te funciona bien prueba a hacer combinaciones. Apaga Server1 y CAS1, luego Server1 y CAS2, luego Server2 y CAS1 y por último Server2 y CAS2. Debería funcionar con todas las configuraciones correctamente.
Un saludo.
- Propuesto como respuesta Victor J Morcillo Diaz jueves, 4 de agosto de 2011 7:22
- Marcado como respuesta Ismael Borche miércoles, 10 de agosto de 2011 20:13
jueves, 4 de agosto de 2011 7:22 -
Estimado Victor
Crear un array de CAS
Entiendo que al montar un NLB con los dos CAS, has añadido una nueva DNS apuntando a la IP del NLB (CASarray.midominio.local) y que has configurado correctamente los certificados añadiendo el autodiscover.midominio.local (es lo que usa Outlook para "autoconfigurarse").
Respuesta
No he creado ni configurado certificados, por tal motivo no tengo el autodiscover configurado, pero me doy con la sorperesa que en Office 2010, pasa de forma automatica, me refiero al Casarray.midominio.local
El casarray esta añadido en el DNS apuntando a casarray.midominio.local
Tuviera algun procedimiento de implementacion de CAS Array con DAG para validar alguna configuracion
A la espera de sus comentarios
viernes, 5 de agosto de 2011 16:17 -
Hola ntmiguel.
El CASArray y el DAG son dos cosas distintas y no tienes por qué configurarlas al mismo tiempo. De igual modo las puedes probar como te indico arriba independientemente que tengas una u otra. Digamos que el CASArray es para darle alta disponibilidad a los CAS mientras que el DAG es para darle alta disponibilidad a las bases de datos. Que tengas un DAG no significa que tus CAS sean redundantes y pueden estar expuestos a caidas de servicio, y viceversa.
Lo lógico es siempre configurar las dos cosas.
Cuando tienes configurado un array de CAS, Outlook lo detecta automaticamente y lo pone como direccion de servidor. En principio parece que esa configuración la tienes bien.
También puedes ejecutar el Best Practices Analyzer de las herramientas de Exchange para ver que todo está correcto.
Saludos.
martes, 9 de agosto de 2011 6:48