Principales respuestas
Sobre instlacion de WIN 7 para JM

Pregunta
-
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias- Editado menceymagec lunes, 25 de enero de 2010 10:48 dar las gracias y por que me dirijo a JM
lunes, 25 de enero de 2010 10:46
Respuestas
-
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Propuesto como respuesta Manu_19 lunes, 25 de enero de 2010 16:42
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 28 de enero de 2010 16:40
lunes, 25 de enero de 2010 11:49
Todas las respuestas
-
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
- Propuesto como respuesta Manu_19 lunes, 25 de enero de 2010 16:42
- Marcado como respuesta Atilla ArrudaModerator jueves, 28 de enero de 2010 16:40
lunes, 25 de enero de 2010 11:49 -
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.lunes, 25 de enero de 2010 12:34
-
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.
Pero si instalas primero XP... XP no la crea.Yo, desde siempre (desde los tiemepos de W95) he aconsejado la creacion de esa pequeña particion. De esa forma podia tener todos los sistemas que me diese la gana sin problemas de boot.Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 12:59 -
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.
Pero si instalas primero XP... XP no la crea.Yo, desde siempre (desde los tiemepos de W95) he aconsejado la creacion de esa pequeña particion. De esa forma podia tener todos los sistemas que me diese la gana sin problemas de boot.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Cierto, jose, al instalar primero XP no te lo instala, y para que haya un arranque dual entre XP y el Seven éste iría antes.
Las particiones las creas desde el propio instalador de XP, verdad?lunes, 25 de enero de 2010 13:02 -
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.
Pero si instalas primero XP... XP no la crea.Yo, desde siempre (desde los tiemepos de W95) he aconsejado la creacion de esa pequeña particion. De esa forma podia tener todos los sistemas que me diese la gana sin problemas de boot.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Cierto, jose, al instalar primero XP no te lo instala, y para que haya un arranque dual entre XP y el Seven éste iría antes.
Las particiones las creas desde el propio instalador de XP, verdad?
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 13:04 -
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.
Pero si instalas primero XP... XP no la crea.Yo, desde siempre (desde los tiemepos de W95) he aconsejado la creacion de esa pequeña particion. De esa forma podia tener todos los sistemas que me diese la gana sin problemas de boot.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Cierto, jose, al instalar primero XP no te lo instala, y para que haya un arranque dual entre XP y el Seven éste iría antes.
Las particiones las creas desde el propio instalador de XP, verdad?
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Con alguna utilidad en especial?lunes, 25 de enero de 2010 13:05 -
una pregunta, jose, es necesario que te crees siempre una pequeña partición tú manualmente? Lo digo porque cuando instalo Windows 7, por ejemplo, él automáticamente ya te crea una partición de 100 MB para contener el boot.
Pero si instalas primero XP... XP no la crea.Yo, desde siempre (desde los tiemepos de W95) he aconsejado la creacion de esa pequeña particion. De esa forma podia tener todos los sistemas que me diese la gana sin problemas de boot.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Cierto, jose, al instalar primero XP no te lo instala, y para que haya un arranque dual entre XP y el Seven éste iría antes.
Las particiones las creas desde el propio instalador de XP, verdad?
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Con alguna utilidad en especial?
Por ejemplo, asumiendo que sea el primer disco de la maquina, que queremos una de 200 MB y otra de 50 GB, dejando libre el resto y que ambas sean primarias y la primera activa:diskpartselect disk 0cleancreate partition primary size=200select partition 1activeformat FS=NFTScreate partition primary size=50000select partition 2format FS=NTFS quickexit
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 13:22 -
gracias jose.
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?lunes, 25 de enero de 2010 14:07 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 15:47 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
oye jose, otra cosa, yo hago eso y ya tengo mi disco duro de la siguiente manera:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot. 200 MB.
- Partición 2. Primaria. 50000 MB.
- Espacio libre en disco. (supongamos un tera: 949800 MB).
Ahora harías la instalación de un SO en la partición 2, por ejemplo de Windows 7. Y luego ese espacio libre puedes seguir dividiéndolo en más particiones primarias / extendidas una vez dentro del SO, verdad?lunes, 25 de enero de 2010 16:21 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
oye jose, otra cosa, yo hago eso y ya tengo mi disco duro de la siguiente manera:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot. 200 MB.
- Partición 2. Primaria. 50000 MB.
- Espacio libre en disco. (supongamos un tera: 949800 MB).
Ahora harías la instalación de un SO en la partición 2, por ejemplo de Windows 7. Y luego ese espacio libre puedes seguir dividiéndolo en más particiones primarias / extendidas una vez dentro del SO, verdad?Ahora, si solo vas a instalar windows 7, yo lo instalo limpiando el disco de particiones (sin nada creado) así creará la reservada sin letra y el resto como primaria para el sistema. Luego la reduzco hasta el tamaño que desee y en la parte libre que quede, ya rehago el disco a mi gusto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 16:27 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
oye jose, otra cosa, yo hago eso y ya tengo mi disco duro de la siguiente manera:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot. 200 MB.
- Partición 2. Primaria. 50000 MB.
- Espacio libre en disco. (supongamos un tera: 949800 MB).
Ahora harías la instalación de un SO en la partición 2, por ejemplo de Windows 7. Y luego ese espacio libre puedes seguir dividiéndolo en más particiones primarias / extendidas una vez dentro del SO, verdad?Ahora, si solo vas a instalar windows 7, yo lo instalo limpiando el disco de particiones (sin nada creado) así creará la reservada sin letra y el resto como primaria para el sistema. Luego la reduzco hasta el tamaño que desee y en la parte libre que quede, ya rehago el disco a mi gusto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Perfecto, o sea que siguiendo el caso de arriba podríamos tener:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot.
- Partición 2. Primaria.
- Partición 3. Primaria.
- Partición 4. Extendida. Y podría albergar tantas lógicas como deseemos, ¿no?
Lo voy a utilizar para instalar Windows 7, tal vez Ubuntu 9.10 y para añadir VHD´s (pero supongo que eso no influirá para nada).
Así que de momento digamos que estoy en tu situación, sólo un Windows 7. Lo haré tal cual tú lo haces, sólo que he tenido problemas de esa manera. Si elimino todas las particiones y creo una para el SO (por ejemplo de 200 GB), automáticamente como tú dices crea la del boot. Entonces dejo:
- Partición 1. Primaria y activa. Boot.
- Partición 2. Primaria, para el SO Windows 7.
- Espacio libre. Luego lo edito con el Admin. de discos.
Porque si dejo partición 1 y luego que la 2 albergue todo el espacio restante, si intento reducir la partición, una vez contiene el SO no me deja... Pese a que esté sin haber instalado nada.lunes, 25 de enero de 2010 16:41 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
oye jose, otra cosa, yo hago eso y ya tengo mi disco duro de la siguiente manera:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot. 200 MB.
- Partición 2. Primaria. 50000 MB.
- Espacio libre en disco. (supongamos un tera: 949800 MB).
Ahora harías la instalación de un SO en la partición 2, por ejemplo de Windows 7. Y luego ese espacio libre puedes seguir dividiéndolo en más particiones primarias / extendidas una vez dentro del SO, verdad?Ahora, si solo vas a instalar windows 7, yo lo instalo limpiando el disco de particiones (sin nada creado) así creará la reservada sin letra y el resto como primaria para el sistema. Luego la reduzco hasta el tamaño que desee y en la parte libre que quede, ya rehago el disco a mi gusto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Perfecto, o sea que siguiendo el caso de arriba podríamos tener:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot.
- Partición 2. Primaria.
- Partición 3. Primaria.
- Partición 4. Extendida. Y podría albergar tantas lógicas como deseemos, ¿no?
Lo voy a utilizar para instalar Windows 7, tal vez Ubuntu 9.10 y para añadir VHD´s (pero supongo que eso no influirá para nada).
Así que de momento digamos que estoy en tu situación, sólo un Windows 7. Lo haré tal cual tú lo haces, sólo que he tenido problemas de esa manera. Si elimino todas las particiones y creo una para el SO (por ejemplo de 200 GB), automáticamente como tú dices crea la del boot. Entonces dejo:
- Partición 1. Primaria y activa. Boot.
- Partición 2. Primaria, para el SO Windows 7.
- Espacio libre. Luego lo edito con el Admin. de discos.
Porque si dejo partición 1 y luego que la 2 albergue todo el espacio restante, si intento reducir la partición, una vez contiene el SO no me deja... Pese a que esté sin haber instalado nada.Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 16:50 -
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Todo lo que digas me parece correcto porque tú eres el experto, yo solo soy un usuario que se defiende un poquitin.
1º - Si ya tengo el XP instalado en la primera partición del primer disco que tiene un tamaño de 50GB. ¿Como puedo hacer la partición de 200 MB sin tener que instalar de nuevo XP?
2º - ¿Tal vez quieres decir que formatee de nuevo el PC, que elimine las particiones del primer disco, que cree una partición primaria de 50GB para XP y otra de 80GB para Windows 7, pero ¿y la partición de 200MB como la creo?
3º - ¿Tendria que ponerle letra a la particion de 200MB y/o instalar algo en ella?
4º - Supongamos que dejo todo como está e instalo Windows 7 en la segunda particion del primer disco duro que quedaria de esta forma:
Primera particion XP con un tamaño de 50GB. Segunda partición de 80 ó 90 GB para Windows 7.
¿Como creo la particion de 200MB sin letra y activa?
Creia que lo ideal era instalar los SO en discos diferentes, pero visto que da problemas con el arranque dual seguire tu consejo, si crres oportuno responderme y aclararme las preguntas claro.
No se si seria mucha molestia pedirte que me dieras los datos por pasos; por ejemplo.....1º haz esto. Una vez hecho lo anterior haces esto.....etc., y cuando acabe todo los pasos te comentaría como me fue.
Muchas gracias JM. créeme que me siento avergonzado porque se que te estoy quitando tiempo.
Altahylunes, 25 de enero de 2010 16:52 -
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Todo lo que digas me parece correcto porque tú eres el experto, yo solo soy un usuario que se defiende un poquitin.
1º - Si ya tengo el XP instalado en la primera partición del primer disco que tiene un tamaño de 50GB. ¿Como puedo hacer la partición de 200 MB sin tener que instalar de nuevo XP?
2º - ¿Tal vez quieres decir que formatee de nuevo el PC, que elimine las particiones del primer disco, que cree una partición primaria de 50GB para XP y otra de 80GB para Windows 7, pero ¿y la partición de 200MB como la creo?
3º - ¿Tendria que ponerle letra a la particion de 200MB y/o instalar algo en ella?
4º - Supongamos que dejo todo como está e instalo Windows 7 en la segunda particion del primer disco duro que quedaria de esta forma:
Primera particion XP con un tamaño de 50GB. Segunda partición de 80 ó 90 GB para Windows 7.
¿Como creo la particion de 200MB sin letra y activa?
Creia que lo ideal era instalar los SO en discos diferentes, pero visto que da problemas con el arranque dual seguire tu consejo, si crres oportuno responderme y aclararme las preguntas claro.
No se si seria mucha molestia pedirte que me dieras los datos por pasos; por ejemplo.....1º haz esto. Una vez hecho lo anterior haces esto.....etc., y cuando acabe todo los pasos te comentaría como me fue.
Muchas gracias JM. créeme que me siento avergonzado porque se que te estoy quitando tiempo.
AltahyPor eso te habia preguntado que si estabas dispuesto a hacerl obien... ya que tal y como está ahora adolece del mismo problemas: no podras formatear ya esa particion o perderrias el resto de otros posibles sistemas operativos. Es decir, para dejarlo bien, deberias empezar de nuevo :-POtra cosa.. ¿para que quieres el XP en real?... cada vez que lo arranques se pierden los puntos de restauracion de Vista y superiores ya que XP toca donde no debe... ¿no te vla con instalar windows 7 y luego dentro de él, intarla la maquina virtual XP, es decir el XPMode?...Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 16:57 -
gracias jose.
Eso deja el disco como la patena... :-P
Unas dudas:
¿para qué hacemos un "clean"? limpiamos con esta intrucción el disk 0 por completo, no?
y otra cuestión, por qué en uno damos formato normal y en el otro "quick" (rápido)?Los dos pormatos podrias ser rapidos, pero para 200 megas no se tarda nada...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
oye jose, otra cosa, yo hago eso y ya tengo mi disco duro de la siguiente manera:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot. 200 MB.
- Partición 2. Primaria. 50000 MB.
- Espacio libre en disco. (supongamos un tera: 949800 MB).
Ahora harías la instalación de un SO en la partición 2, por ejemplo de Windows 7. Y luego ese espacio libre puedes seguir dividiéndolo en más particiones primarias / extendidas una vez dentro del SO, verdad?Ahora, si solo vas a instalar windows 7, yo lo instalo limpiando el disco de particiones (sin nada creado) así creará la reservada sin letra y el resto como primaria para el sistema. Luego la reduzco hasta el tamaño que desee y en la parte libre que quede, ya rehago el disco a mi gusto.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Perfecto, o sea que siguiendo el caso de arriba podríamos tener:
- Partición 1. Primaria y activa. Contiene el boot.
- Partición 2. Primaria.
- Partición 3. Primaria.
- Partición 4. Extendida. Y podría albergar tantas lógicas como deseemos, ¿no?
Lo voy a utilizar para instalar Windows 7, tal vez Ubuntu 9.10 y para añadir VHD´s (pero supongo que eso no influirá para nada).
Así que de momento digamos que estoy en tu situación, sólo un Windows 7. Lo haré tal cual tú lo haces, sólo que he tenido problemas de esa manera. Si elimino todas las particiones y creo una para el SO (por ejemplo de 200 GB), automáticamente como tú dices crea la del boot. Entonces dejo:
- Partición 1. Primaria y activa. Boot.
- Partición 2. Primaria, para el SO Windows 7.
- Espacio libre. Luego lo edito con el Admin. de discos.
Porque si dejo partición 1 y luego que la 2 albergue todo el espacio restante, si intento reducir la partición, una vez contiene el SO no me deja... Pese a que esté sin haber instalado nada.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Vale, voy a leerlo jose.
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?lunes, 25 de enero de 2010 17:06 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 17:14 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda!! Una cosa que no he probado nunca... lo había visto, pero con actualización, y no lo llevo acabo por los motivos que siempre nos das.
Qué ventajas ofrecería este tipo de instalación frente a la instalación habitual arrancando el equipo desde el DVD?lunes, 25 de enero de 2010 17:17 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda!! Una cosa que no he probado nunca... lo había visto, pero con actualización, y no lo llevo acabo por los motivos que siempre nos das.
Qué ventajas ofrecería este tipo de instalación frente a la instalación habitual arrancando el equipo desde el DVD?
No me has leido ¿eh Manu?.... mi primera respuesta: NOTA.... :-PJose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 17:20 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda!! Una cosa que no he probado nunca... lo había visto, pero con actualización, y no lo llevo acabo por los motivos que siempre nos das.
Qué ventajas ofrecería este tipo de instalación frente a la instalación habitual arrancando el equipo desde el DVD?
No me has leido ¿eh Manu?.... mi primera respuesta: NOTA.... :-P
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda que no, si te lo he propuesto como respuesta, a ver si te lo marcan Sergio o Atilla.
Pero tengo memoria´pescao.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
Entonces imagina que queremos tener XP y W7 en la misma máquina, instalamos primero XP en la P1 y luego dentro de XP tendríamos:
P1.- La del boot. Sin letra.
P2.- La de XP. Unidad C:\
P3.- Hemos creado una o bien con el diskpart o bien con el admin. de discos para W7. Unidad D:\
Introducimos el disco de instalación de Windows 7, nos dice en qué unidad queremos hacer una nueva instalación y le indicamos que en la D:\. ¿Qué pasaría al entrar a Windows 7? ¿Seguiría siendo la unidad D:\? ¿Veríamos la partición C:\ correspondiente a XP (lo que podría ser peligroso)?
Gracias.lunes, 25 de enero de 2010 17:29 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda!! Una cosa que no he probado nunca... lo había visto, pero con actualización, y no lo llevo acabo por los motivos que siempre nos das.
Qué ventajas ofrecería este tipo de instalación frente a la instalación habitual arrancando el equipo desde el DVD?
No me has leido ¿eh Manu?.... mi primera respuesta: NOTA.... :-P
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda que no, si te lo he propuesto como respuesta, a ver si te lo marcan Sergio o Atilla.
Pero tengo memoria´pescao.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
Entonces imagina que queremos tener XP y W7 en la misma máquina, instalamos primero XP en la P1 y luego dentro de XP tendríamos:
P1.- La del boot. Sin letra.
P2.- La de XP. Unidad C:\
P3.- Hemos creado una o bien con el diskpart o bien con el admin. de discos para W7. Unidad D:\
Introducimos el disco de instalación de Windows 7, nos dice en qué unidad queremos hacer una nueva instalación y le indicamos que en la D:\. ¿Qué pasaría al entrar a Windows 7? ¿Seguiría siendo la unidad D:\? ¿Veríamos la partición C:\ correspondiente a XP (lo que podría ser peligroso)?
Gracias.
No vale... XP al instalarlo pondria otra letra, no la C: ... ya que la C: la reserva a la particion de Boot y no deja tocarla.Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 17:33 -
Una cosa, cuando dices "instalar un sistema operativo desde..." a qué te refieres? se puede instalar por ejemplo un Windows 7 en una cierta partición desde dentro de un XP con el DVD?
Si... metes el DVD de Windows 7 en una maquina arreancada con un XP y se arranca el instalador de Windows para montarte Windows 7. (deben ser ambos de los mismo "bits")
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda!! Una cosa que no he probado nunca... lo había visto, pero con actualización, y no lo llevo acabo por los motivos que siempre nos das.
Qué ventajas ofrecería este tipo de instalación frente a la instalación habitual arrancando el equipo desde el DVD?
No me has leido ¿eh Manu?.... mi primera respuesta: NOTA.... :-P
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Anda que no, si te lo he propuesto como respuesta, a ver si te lo marcan Sergio o Atilla.
Pero tengo memoria´pescao.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
Entonces imagina que queremos tener XP y W7 en la misma máquina, instalamos primero XP en la P1 y luego dentro de XP tendríamos:
P1.- La del boot. Sin letra.
P2.- La de XP. Unidad C:\
P3.- Hemos creado una o bien con el diskpart o bien con el admin. de discos para W7. Unidad D:\
Introducimos el disco de instalación de Windows 7, nos dice en qué unidad queremos hacer una nueva instalación y le indicamos que en la D:\. ¿Qué pasaría al entrar a Windows 7? ¿Seguiría siendo la unidad D:\? ¿Veríamos la partición C:\ correspondiente a XP (lo que podría ser peligroso)?
Gracias.
No vale... XP al instalarlo pondria otra letra, no la C: ... ya que la C: la reserva a la particion de Boot y no deja tocarla.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Ok, es que en Windows 7 por ejemplo a la reservada para el sistema no le asigna letra... Entonces empieza a contar la c:\, d:\ etc... a partir de la primera partición en que hay SO, aunque a efectos de consola y demás sí que la reservada para sistema es la c:\... eso me lleva a confusiónlunes, 25 de enero de 2010 17:38 -
WIndows 7 permite cosas que no permite XP, el operar sin letra en la particion de Boot, incluso el cambiarle la letra a la de Boot si no es a la vez la del sistema... pero esto es impensable en el viejo XP... (recuerda que tiene 10 años...)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 17:40 -
WIndows 7 permite cosas que no permite XP, el operar sin letra en la particion de Boot, incluso el cambiarle la letra a la de Boot si no es a la vez la del sistema... pero esto es impensable en el viejo XP... (recuerda que tiene 10 años...)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Vista tampoco lo permite, verdad?
Entonces, siempre que quieras montar arranques duales con estos SO tienes que tener en cuenta que para ellos las unidades se asignan...
c:\ Sistema
d:\ Partición 1
e:\ Partición 2
... etc...
De tal forma que en el caso que te comentaba antes de un XP en dual boot con W7 le asignaría a éste la unidad e:\ por ejemplo, ¿no? Porque las otras dos estarían pilladas para el boot y para el propio XP.lunes, 25 de enero de 2010 17:47 -
WIndows 7 permite cosas que no permite XP, el operar sin letra en la particion de Boot, incluso el cambiarle la letra a la de Boot si no es a la vez la del sistema... pero esto es impensable en el viejo XP... (recuerda que tiene 10 años...)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Vista tampoco lo permite, verdad?
Entonces, siempre que quieras montar arranques duales con estos SO tienes que tener en cuenta que para ellos las unidades se asignan...
c:\ Sistema
d:\ Partición 1
e:\ Partición 2
... etc...
De tal forma que en el caso que te comentaba antes de un XP en dual boot con W7 le asignaría a éste la unidad e:\ por ejemplo, ¿no? Porque las otras dos estarían pilladas para el boot y para el propio XP.
Primero se numeran las particiones activas de todos los discos... luego las primarias que queden disco a dico y por ultimo las extendidos pegando una tercera pasada de nuevo a los discos...Y con respecto a tu pregunta de Windows 7:1) si lo instalas desde DVD la Particion 2, será la C:2) Si lo instalas desde XP será la letra que le hayas puesto o cambiado o asignado desde ese XP a esa particion.Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 17:51 -
WIndows 7 permite cosas que no permite XP, el operar sin letra en la particion de Boot, incluso el cambiarle la letra a la de Boot si no es a la vez la del sistema... pero esto es impensable en el viejo XP... (recuerda que tiene 10 años...)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Vista tampoco lo permite, verdad?
Entonces, siempre que quieras montar arranques duales con estos SO tienes que tener en cuenta que para ellos las unidades se asignan...
c:\ Sistema
d:\ Partición 1
e:\ Partición 2
... etc...
De tal forma que en el caso que te comentaba antes de un XP en dual boot con W7 le asignaría a éste la unidad e:\ por ejemplo, ¿no? Porque las otras dos estarían pilladas para el boot y para el propio XP.
Primero se numeran las particiones activas de todos los discos... luego las primarias que queden disco a dico y por ultimo las extendidos pegando una tercera pasada de nuevo a los discos...Y con respecto a tu pregunta de Windows 7:1) si lo instalas desde DVD la Particion 2, será la C:2) Si lo instalas desde XP será la letra que le hayas puesto o cambiado o asignado desde ese XP a esa particion.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Perfect, entonces, para que sea fácil, tenemos un único HD, instalamos un XP (porque lo que me cuesta entender es el tema de letras en la combinación XP + W7, para un sólo W7 todo es muy fácil :-P).
¿Quedarían así las letras?
P1.- Boot. Activa. Primaria c:\ (Primera pasada, concluiría aquí porque no hay más activas)
P2.- Windows XP. Primaria d:\ (Segunda pasada)
P3.- La hemos creado para Windows 7. Primaria. e:\ (Segunda pasada)
Extendida:
P4.- La hemos creado para almacenar datos. Lógica. f:\ (Tercera pasada)lunes, 25 de enero de 2010 20:29 -
WIndows 7 permite cosas que no permite XP, el operar sin letra en la particion de Boot, incluso el cambiarle la letra a la de Boot si no es a la vez la del sistema... pero esto es impensable en el viejo XP... (recuerda que tiene 10 años...)
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Vista tampoco lo permite, verdad?
Entonces, siempre que quieras montar arranques duales con estos SO tienes que tener en cuenta que para ellos las unidades se asignan...
c:\ Sistema
d:\ Partición 1
e:\ Partición 2
... etc...
De tal forma que en el caso que te comentaba antes de un XP en dual boot con W7 le asignaría a éste la unidad e:\ por ejemplo, ¿no? Porque las otras dos estarían pilladas para el boot y para el propio XP.
Primero se numeran las particiones activas de todos los discos... luego las primarias que queden disco a dico y por ultimo las extendidos pegando una tercera pasada de nuevo a los discos...Y con respecto a tu pregunta de Windows 7:1) si lo instalas desde DVD la Particion 2, será la C:2) Si lo instalas desde XP será la letra que le hayas puesto o cambiado o asignado desde ese XP a esa particion.
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Perfect, entonces, para que sea fácil, tenemos un único HD, instalamos un XP (porque lo que me cuesta entender es el tema de letras en la combinación XP + W7, para un sólo W7 todo es muy fácil :-P).
¿Quedarían así las letras?
P1.- Boot. Activa. Primaria c:\ (Primera pasada, concluiría aquí porque no hay más activas)
P2.- Windows XP. Primaria d:\ (Segunda pasada)
P3.- La hemos creado para Windows 7. Primaria. e:\ (Segunda pasada)
Extendida:
P4.- La hemos creado para almacenar datos. Lógica. f:\ (Tercera pasada)
...y ahora... tienes el MSDN, tienes virtuales... por tasnto, prueba con virtuales :-)Un saludo,Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 20:49 -
seráaaas :-P
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...lunes, 25 de enero de 2010 21:08 -
seráaaas :-P
Nope... instala como te he dicho... 'enga... a virtual... que me estas saliendo un poco vago... :-PPP
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
lunes, 25 de enero de 2010 21:20 -
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Todo lo que digas me parece correcto porque tú eres el experto, yo solo soy un usuario que se defiende un poquitin.
1º - Si ya tengo el XP instalado en la primera partición del primer disco que tiene un tamaño de 50GB. ¿Como puedo hacer la partición de 200 MB sin tener que instalar de nuevo XP?
2º - ¿Tal vez quieres decir que formatee de nuevo el PC, que elimine las particiones del primer disco, que cree una partición primaria de 50GB para XP y otra de 80GB para Windows 7, pero ¿y la partición de 200MB como la creo?
3º - ¿Tendria que ponerle letra a la particion de 200MB y/o instalar algo en ella?
4º - Supongamos que dejo todo como está e instalo Windows 7 en la segunda particion del primer disco duro que quedaria de esta forma:
Primera particion XP con un tamaño de 50GB. Segunda partición de 80 ó 90 GB para Windows 7.
¿Como creo la particion de 200MB sin letra y activa?
Creia que lo ideal era instalar los SO en discos diferentes, pero visto que da problemas con el arranque dual seguire tu consejo, si crres oportuno responderme y aclararme las preguntas claro.
No se si seria mucha molestia pedirte que me dieras los datos por pasos; por ejemplo.....1º haz esto. Una vez hecho lo anterior haces esto.....etc., y cuando acabe todo los pasos te comentaría como me fue.
Muchas gracias JM. créeme que me siento avergonzado porque se que te estoy quitando tiempo.
AltahyPor eso te habia preguntado que si estabas dispuesto a hacerl obien... ya que tal y como está ahora adolece del mismo problemas: no podras formatear ya esa particion o perderrias el resto de otros posibles sistemas operativos. Es decir, para dejarlo bien, deberias empezar de nuevo :-POtra cosa.. ¿para que quieres el XP en real?... cada vez que lo arranques se pierden los puntos de restauracion de Vista y superiores ya que XP toca donde no debe... ¿no te vla con instalar windows 7 y luego dentro de él, intarla la maquina virtual XP, es decir el XPMode?...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Pues creo que instalare Windows 7 solamente y ya preguntare como hago lo del XP mode. No obstante me gustaria hacerte una ultima pregunta por el momento:
Si elimino todas las particiones del disco 0 ¿como arranco la consola para hacer esto que dices e instalar los dos SO?
diskpartselect disk 0cleancreate partition primary size=200select partition 1activeformat FS=NFTScreate partition primary size=50000select partition 2format FS=NTFS quickexit
En la Bios ya he activado el modo virtualizacion para el XP mode, pero sobre esto ya preguntare en su momento.
No sabia que el XP eliminaba los puntos de restauracion de Windows 7.
Gracias por todo.martes, 26 de enero de 2010 10:05 -
Saludos....
Me dirijo a JM Tella porque conoce por mensajes anteriores lo que expuse respecto al arranque dual cuando instalé Windows 7 y perdí el XP. Aun siguiendo sus pasos y hacer un boot.ini en la partición C: dónde se instalo Windows 7 fue imposible arrancar con XP.
He formateado el PC y en disco 0 en la primera partición C: he instalado Windows XP SP3.
En disco 1 he dejado todo el espacio sin formatear para instalar Windows 7.
He subido una captura del administrador de disco a:
http://yfrog.com/4jcapturaadmindiscoj
http://img163.imageshack.us/img163/9099/capturaadmindisco.jpg
Lo que me gustaría saber es si ahora, una vez que todo está formateado y que a Windows XP solo le instalado las actualizaciones desde windowsupdate, el antivirus de Microsoft, los drivers, el malwarebytes y el office 2007, si instalo Windows en el disco 1 ¿me dará la opción de arranque dual?
Le pido excusas al resto de los expertos por dirigirme a JM, y a éste por dirigirme él de forma personal.
Gracias
¿quieres que lo hagamos bien para evitar tener luego tener problemas con el dual?
Si es así, mi consejo es (suponiendo que ambos sistemas operativos los instalaes en el primer disco, si quisieses otra opcion me lo comentas):
1) Crearse dos particiones primarias en el primer disco fisico. La primera pequeña,... pongamos 200 Megas y que sea la activa. Su mision es simplemente contener el boot de cualquier sistema operativo en el sistema.
2) Una vez creadas ambas, procedemos a instalar XP en la segunda particion. Incluso podemos posteriormente una tercera particion primaria, le asignamos letra, e iniciamos desde dentro de ella una instalacion de Windows 7 diciendo por supuesto que es "nueva" instalacion. De esta manera conseguimos que se respeten las letras de unidades que el XP está viendo en ese momento.
NOTA: Recordemos que si una instalacion de Windows 7 la iniciamos desde el DVD, instalemos donde instalmeos desde dentro de windows 7 se verá como unidad C:. Pero si iniciamos la instalacion desde dentro de otro sistema operativo, respetará las letras de unidad que en ese momento vea ese sistema operativo.
NOTA2: VENTAJAS: Las ventajas que tiene este metodo, al tener aislada una particion solo para el boot, es que podremos formatear e instalar cualquiera de los sistemas sin que se vea (al menos gravemente) afectado el boot.
¿te parece correcto?...
Un saludo,
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Todo lo que digas me parece correcto porque tú eres el experto, yo solo soy un usuario que se defiende un poquitin.
1º - Si ya tengo el XP instalado en la primera partición del primer disco que tiene un tamaño de 50GB. ¿Como puedo hacer la partición de 200 MB sin tener que instalar de nuevo XP?
2º - ¿Tal vez quieres decir que formatee de nuevo el PC, que elimine las particiones del primer disco, que cree una partición primaria de 50GB para XP y otra de 80GB para Windows 7, pero ¿y la partición de 200MB como la creo?
3º - ¿Tendria que ponerle letra a la particion de 200MB y/o instalar algo en ella?
4º - Supongamos que dejo todo como está e instalo Windows 7 en la segunda particion del primer disco duro que quedaria de esta forma:
Primera particion XP con un tamaño de 50GB. Segunda partición de 80 ó 90 GB para Windows 7.
¿Como creo la particion de 200MB sin letra y activa?
Creia que lo ideal era instalar los SO en discos diferentes, pero visto que da problemas con el arranque dual seguire tu consejo, si crres oportuno responderme y aclararme las preguntas claro.
No se si seria mucha molestia pedirte que me dieras los datos por pasos; por ejemplo.....1º haz esto. Una vez hecho lo anterior haces esto.....etc., y cuando acabe todo los pasos te comentaría como me fue.
Muchas gracias JM. créeme que me siento avergonzado porque se que te estoy quitando tiempo.
AltahyPor eso te habia preguntado que si estabas dispuesto a hacerl obien... ya que tal y como está ahora adolece del mismo problemas: no podras formatear ya esa particion o perderrias el resto de otros posibles sistemas operativos. Es decir, para dejarlo bien, deberias empezar de nuevo :-POtra cosa.. ¿para que quieres el XP en real?... cada vez que lo arranques se pierden los puntos de restauracion de Vista y superiores ya que XP toca donde no debe... ¿no te vla con instalar windows 7 y luego dentro de él, intarla la maquina virtual XP, es decir el XPMode?...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
Pues creo que instalare Windows 7 solamente y ya preguntare como hago lo del XP mode. No obstante me gustaria hacerte una ultima pregunta por el momento:
Si elimino todas las particiones del disco 0 ¿como arranco la consola para hacer esto que dices e instalar los dos SO?
diskpartselect disk 0cleancreate partition primary size=200select partition 1activeformat FS=NFTScreate partition primary size=50000select partition 2format FS=NTFS quickexit
En la Bios ya he activado el modo virtualizacion para el XP mode, pero sobre esto ya preguntare en su momento.
No sabia que el XP eliminaba los puntos de restauracion de Windows 7.
Gracias por todo.
Para arrancar la consola, arrancas con el DVD de Windows 7, y nada mas meter el idioma y configuracion regional, te salta a una pantalla en donde en la parte inferior izquierda tienes un enlace a la parte de recuperacion. Dentro de ella analiza el boot y a continuacion te salta a un menú en donde puedes seleccionar el modo consola.
Las instrucciones anteriores estan dadas para el disco 0 ... es decir para el primer disco del sistema. Cuidado con esto porque si te equivocas puedes "limpiar" un disco no deseado... :-P
Un saludo,Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
martes, 26 de enero de 2010 10:17 -
seráaaas :-P
Nope... instala como te he dicho... 'enga... a virtual... que me estas saliendo un poco vago... :-PPP
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
pero en virtual cada SO que instalas es independiente o puedo hacer algo así como un disco con particiones?martes, 26 de enero de 2010 11:26 -
seráaaas :-P
Nope... instala como te he dicho... 'enga... a virtual... que me estas saliendo un poco vago... :-PPP
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
pero en virtual cada SO que instalas es independiente o puedo hacer algo así como un disco con particiones?
¿por que no vas a poderlo hacer?... lo mismo que en real. Como si quieres ademas ponerle dos discos o tres o cutro a la virtual...Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
martes, 26 de enero de 2010 13:46 -
seráaaas :-P
Nope... instala como te he dicho... 'enga... a virtual... que me estas saliendo un poco vago... :-PPP
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
pero en virtual cada SO que instalas es independiente o puedo hacer algo así como un disco con particiones?
¿por que no vas a poderlo hacer?... lo mismo que en real. Como si quieres ademas ponerle dos discos o tres o cutro a la virtual...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
vale, buena pista (lo de ponerle varios disco a una misma virtual... no había caído en eso), ya sé por dónde tirarle :-PP ya te cuento cómo han ido mis pruebas y si hay algo que no entienda
gracias jose! eres un crackmartes, 26 de enero de 2010 14:36 -
seráaaas :-P
Nope... instala como te he dicho... 'enga... a virtual... que me estas saliendo un poco vago... :-PPP
a mí me lía que si no lo haces así (instalando el seven dentro del XP) el nombre de la unidad varía según desde el Sistema Operativo en que lo estés mirando, ¿no? Entonces si tengo que hacer algo en consola, cuando diga d:\ es la carpeta c:\ de XP o de W7? Es relativo...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
pero en virtual cada SO que instalas es independiente o puedo hacer algo así como un disco con particiones?
¿por que no vas a poderlo hacer?... lo mismo que en real. Como si quieres ademas ponerle dos discos o tres o cutro a la virtual...
Jose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
vale, buena pista (lo de ponerle varios disco a una misma virtual... no había caído en eso), ya sé por dónde tirarle :-PP ya te cuento cómo han ido mis pruebas y si hay algo que no entienda
gracias jose! eres un crackJose Manuel Tella Llop news://jmtella.com
martes, 26 de enero de 2010 16:49