Principales respuestas
exchange 2013 no puedo enviar correo

Pregunta
-
saludos a todos.
estoy desesperado con este tema. estoy tratando de implementar un servidor de exchange 2013 para la empresa que trabajo pero no he podido lograr que salgan correos.
ya configure todo y puedo recibir correos en los buzones configurados, pero no logro hacer que estos envíen correos a Internet.
me surge una duda... para poder enviar correos necesti las CAL de exchange y que el Exchange este licenciado?
por el momento estoy utilizando la version de prueba por 180 dias. ya que primero quiero configurar todo para poder activar la licencias.
gracias.
espero alguien me pueda ayudar con esto .
lunes, 30 de marzo de 2015 15:47
Respuestas
-
Hola que tal
Espero que mis comentarios ayuden.
Existen varios aspectos que influyen en la salida de correos hacia el internet.
En el articulo que comparte DanielNB nos habla de forma muy clara el uso y creación de un conector de envio..
así mismo, ese conector tiene la capacidad de registrar las comunicaciones SMTP.
EN base a esta ultima idea.. veamos lo siguiente:
* El puerto utilizado por el protocolo SMTP y su capacidad para enviar correo.
* El status de respuesta de los servidores externos para tu comunicación SMTP
Teniendo en cuenta la primera idea, algo que te ayudara a identificar si tu correo esta siendo aceptado y dirigido para encolamiento es una prueba por Telnet hacia un servidor de transporte externo... algo asi como:
telnet mx1.hotmail.com 25
eso te tiene que arrojar el banner de Hotmail... que generalmente dice que no les mandes spam ni basura,, jaja...
después deberás comenzar la comunicación con un EHLO (preferentemente)
la secuencia de una comunicación SMTP por Telnet y una comunicación SMTP de un correo es la misma:
banner, ehlo o helo, métodos de autenticación, mail from, rcpt to, data (message subject, message body) y el clásico(.) para cerrar la conexión.
ahora bien... si todo fluye bien en tu comunicación por Telnet,, de menos deberías llegar hasta el comando "mail from:" antes de que tu comunicación sea interrumpida... pero, si ya ni siquiera llegas al banner inicial,, igual y revisa tus puertos (quizá utilzando herramientas como portquery)
ahora bien... esta misma secuencia de comunicaciones SMTP se registra en los logs... busca los logs de protocolo para "SMTPSend" (asi se llama la carpeta).. si el registro de protocolo esta habilitado en los conectores de envio, veras el registro de tus correos que se encolaron..
Estos logs, como todos los demás, mencionan los campos que registran... al inicio del log hay un apartado que enumera los campos a registrar.. los campos clave para este tema son:
sessionID, secuence, localendpoint, remote endpoint, data (o description... o recuerdo exacto, pero es el ultimo campo)
busca en base al "sessionID" Este campo es único para una conexión de SMTP.. e incluye información de códigos de respuesta de los servidores externos a los cuales te conecta,.. algo muy parecido a lo que ves en las pruebas de Telnet..
busca por la entrada justo después del "rcpt ok" que generalmente te dan como respuesta si estas enviando o intentando enviar a una dirección correcta.. esa entrada debería traer un código como "250 ok"
si te da algo mas... busca ese código de respuesta.. (571.1.1 o algo asi ... )
por otro lado,, si el problema se encuentra en la resolución de nombres,,, identifica quien hace esas funciones... que servidores de DNS tienes realizando estas labores de resolver nombres,,, recuerda estos conceptos básicos.. para que tu encuentres un nombre de dominio, son los registros MXs quienes te diran que IPs responden a esos nombres... si tu, por el contrario envias... muuuuuchas de las organizaciones se basaran en tus registros SPF y PTR para saber quien eres y que reputación tienes,..
Por otro lado..si ejecutas un "message tracking log" o "rastreo de mensajes" con el EMC>Toolbox.. que eventos y que fuentes se enumeran?
espero la información te resulte útil y pueda colaborar en algo a este problema..
Saludos!
- Propuesto como respuesta Moderador M jueves, 2 de abril de 2015 21:48
- Marcado como respuesta jeithxd lunes, 6 de abril de 2015 13:47
jueves, 2 de abril de 2015 19:05 -
lunes, 6 de abril de 2015 13:05
Todas las respuestas
-
lunes, 30 de marzo de 2015 18:50
-
muchas gracias por tu respuesta.
el conector de salida esta configurado en tipo "internet" y con MX activado.
en la siguiente ventana. SMTP, FODN "*" Y 1
Y En servidor de origen esta el servidor mas nada.
por otra parte el mensaje no se devuelve. y los traking logs no se como se revisan.
cualquier otra información que necesites me escribes.
lunes, 30 de marzo de 2015 22:39 -
Hola jeithxd, te dejo un artículo con instrucciones sobre como configurar la salida de correo a internet en Exchange 2013:
http://aprendiendoexchange.com/configurar-el-envio-de-correo-a-internet-en-exchange-2013
saludos!
Consultor IT | MCSE - MCSA - MCITP - MCTS
AprendiendoExchange.comlunes, 30 de marzo de 2015 22:47 -
saludos. el mensaje me aparece en colas pero no aparece con error :( me estoy volviendo loco con esto alguien que me ayude :(martes, 31 de marzo de 2015 21:53
-
Hola que tal
Espero que mis comentarios ayuden.
Existen varios aspectos que influyen en la salida de correos hacia el internet.
En el articulo que comparte DanielNB nos habla de forma muy clara el uso y creación de un conector de envio..
así mismo, ese conector tiene la capacidad de registrar las comunicaciones SMTP.
EN base a esta ultima idea.. veamos lo siguiente:
* El puerto utilizado por el protocolo SMTP y su capacidad para enviar correo.
* El status de respuesta de los servidores externos para tu comunicación SMTP
Teniendo en cuenta la primera idea, algo que te ayudara a identificar si tu correo esta siendo aceptado y dirigido para encolamiento es una prueba por Telnet hacia un servidor de transporte externo... algo asi como:
telnet mx1.hotmail.com 25
eso te tiene que arrojar el banner de Hotmail... que generalmente dice que no les mandes spam ni basura,, jaja...
después deberás comenzar la comunicación con un EHLO (preferentemente)
la secuencia de una comunicación SMTP por Telnet y una comunicación SMTP de un correo es la misma:
banner, ehlo o helo, métodos de autenticación, mail from, rcpt to, data (message subject, message body) y el clásico(.) para cerrar la conexión.
ahora bien... si todo fluye bien en tu comunicación por Telnet,, de menos deberías llegar hasta el comando "mail from:" antes de que tu comunicación sea interrumpida... pero, si ya ni siquiera llegas al banner inicial,, igual y revisa tus puertos (quizá utilzando herramientas como portquery)
ahora bien... esta misma secuencia de comunicaciones SMTP se registra en los logs... busca los logs de protocolo para "SMTPSend" (asi se llama la carpeta).. si el registro de protocolo esta habilitado en los conectores de envio, veras el registro de tus correos que se encolaron..
Estos logs, como todos los demás, mencionan los campos que registran... al inicio del log hay un apartado que enumera los campos a registrar.. los campos clave para este tema son:
sessionID, secuence, localendpoint, remote endpoint, data (o description... o recuerdo exacto, pero es el ultimo campo)
busca en base al "sessionID" Este campo es único para una conexión de SMTP.. e incluye información de códigos de respuesta de los servidores externos a los cuales te conecta,.. algo muy parecido a lo que ves en las pruebas de Telnet..
busca por la entrada justo después del "rcpt ok" que generalmente te dan como respuesta si estas enviando o intentando enviar a una dirección correcta.. esa entrada debería traer un código como "250 ok"
si te da algo mas... busca ese código de respuesta.. (571.1.1 o algo asi ... )
por otro lado,, si el problema se encuentra en la resolución de nombres,,, identifica quien hace esas funciones... que servidores de DNS tienes realizando estas labores de resolver nombres,,, recuerda estos conceptos básicos.. para que tu encuentres un nombre de dominio, son los registros MXs quienes te diran que IPs responden a esos nombres... si tu, por el contrario envias... muuuuuchas de las organizaciones se basaran en tus registros SPF y PTR para saber quien eres y que reputación tienes,..
Por otro lado..si ejecutas un "message tracking log" o "rastreo de mensajes" con el EMC>Toolbox.. que eventos y que fuentes se enumeran?
espero la información te resulte útil y pueda colaborar en algo a este problema..
Saludos!
- Propuesto como respuesta Moderador M jueves, 2 de abril de 2015 21:48
- Marcado como respuesta jeithxd lunes, 6 de abril de 2015 13:47
jueves, 2 de abril de 2015 19:05 -
muchas gracias. por el tiempo que has tomado para responderme. he intentado hacer lo que dices. pero en el paso del telnet. me aparece el mensaje siguiente.
C:\Users\Administrator>telnet mx1.hotmail.com 25
Connecting To mx1.hotmail.com...Could not open connection to the host, on port 25: Connect failedcon esto me surge una duda. que puertos debo abrir para poder enviar correo?adjunto la prueba que hago desde exchange.
muchas gracia
por otra parte viendo las colas de correo me aparecen estos mensajes.
y este:
451 4.4.0 error encountered while communicating with primary target ip address 421 4.2.1 unable to connect
como puedo hacer para arreglar el error que describe el mensaje.
gracais.
Jeith
- Editado jeithxd domingo, 5 de abril de 2015 23:32
domingo, 5 de abril de 2015 23:18 -
lunes, 6 de abril de 2015 13:05
-
muchas gracias.
con esto ya pude enviar correos. solo que estan llegando a "no deseados"
por otra parte me gustaria que me sacaran de una duda.
en mi servidor de exchange se manejaran varios dominios de correos. por lo cual debo preguntar como debo configurar el rDNS para que los correos se envien sin problemas.
ahora mismo tengo por ejemplo :
ip 10.10.10.10 dominio www.contoso.com
rDNS dominio www.contoso.com ip 10.10.10.10
al instalar el otro dominio en el servidor como hago para apuntar esa ip al nuevo dominio o como deberia hacerse esto.
quedo atento y muchas gracais por la informacion.
Jeith
lunes, 6 de abril de 2015 13:47 -
Que tal Jeithxd
Me alegro que se haya podido solucionar el tema de salida de correo.
Acerca del tema de "no deseados" ... eso se basa en un concepto que se conoce como la reputación...
muchas organizaciones te califican basado en la reputación de tu dominio.
La calificación que te otorgan para identificarte como spammer se conoce como SCL (Spam Confidence Level).. básicamente, si una organización te identifica como spammer es porque la calificación que te dieron fue de 5 - 10 ,,.. depende de la organización y su configuración de transporte,, en algunos casos ni siquiera te reciben los correos, algunos de plano los rechazan.
Ahora bien.. la comprobación del uso de los registros SPF es uno de los métodos mas utilizados para comprobar la reputación y confianza de envio de un dominio. Si bien existen algunos otros métodos como DKIM, DMARC y algunos otros, la graaan mayoría de organizaciones identifica SPF como un método de confirmar la reputación de un dominio. Existe un wizard para generar tu registro SPF para que haga match a tus registros MX y de esa forma identifiquen que la IP que envía corresponde al nombre publicado en tus MX...
en este articulo lo ilustra un poco mas a detalle
http://www.microsoft.com/mscorp/safety/content/technologies/senderid/wizard/
en este otro se ponen unos ejemplos de como lucen tales registros
https://support.microsoft.com/en-us/kb/2640313?wa=wsignin1.0
acerca de lo que comentabas de los DNS pointers para un reverse DNS ... creo que encontraras muy útil el articulo
http://www.skullbox.net/rdns.php
Espero que la información te resulte util
Saludos!
martes, 7 de abril de 2015 21:52 -
muchas gracias por sus respuestas.
el servidor toco migrarlo de afan por un problema con el anterior
ahora no me deja conectar a los usuarios por outlook.
he intentado conectándolos por "microsoft exchange o servicio compatible." y me aparece el siguiente error.
también he intentado conectarlos por POP y me aparece lo siguente.
ahora bien . la pregunta seria. para conectar por exchange o servicio compatible necesito hacer algo en el servidor? habilitar algo algun puerto; o por que me saldrá ese error.
y para POP que puerto debo abrir para el smtp. para que pueda conectar y enviar correo desde outlook. actualmente tengo abierto el 25 (salida) utp
muchas gracias de antemano
Jeith
martes, 7 de abril de 2015 23:25 -
Hola que tal!
El problema que tienes es de acceso a clientes
En un server 2013 por defecto para clientes de Outlook la conexión se establece por Outlook Anywhere.
Por tanto, hay que tener algunos conceptos aterrizados..
el tipo de conexión (RPC/HTTP)
el nombre del servidor proxy (generalmente será algo como mail.dominio.com)
el nombre del servidor CAS que da el acceso (nombredeunodelosCAS.dominio.com)
el nombre principal del certificado (El nombre que aparece en el certificado, revisa el campo "issued to")
entonces.. ya que tenemos esos nombres claros... es tiempo de revisar que cosa falla... autodiscover o la conexión
Por diseño del producto, autodiscover se encarga de proporcionar la configuración de conexión para un buzon..
Basandose en ese hecho.. te sugiero que hagas una prueba en la herramienta web EXRCA (Exchange remote connectivity analyzer) y selecciones la prueba de conectividad de Outlook y en el siguiente paso NO selecciones el uso de AutoDiscover... pon esa información de conexión de forma manual... te va a pedir:
nombre del proxy server... nombre del server, nombre principal del certificado (ojo..necesitas poner msstd:yelnombredelcertificado)
y a partir de eso... tocara trabajar a partir de ahí.. Te sugiero acercarte a un partner de MS para apoyo en esto ya que en ocasiones los problemas de acceso a clientes involucran mas aspectos como resolución de nombres, nombres de certificados, autodiscover, métodos de autenticación de OA, pROVIders de Outlook (EXPR para OA), balanceo, etc.
Espero que la información te resulte útil..
miércoles, 8 de abril de 2015 14:16