locked
Instalacion de Nuevo Disco SATA en Servidor con RAID 0 RRS feed

  • Pregunta

  • Tengo un RAID 0 de dos disco SATA en un proliant dl160 g6 y le instale otro disco de 1 TB  y el maldito server no me lo quiere reconocer....

    Que debo hacer???

    Ingresar a la BIOS?? En qué opción???

    O debo instalar algún software y realizar la gestión desde Windows???

     

     Por favor ayúdenme...

    jueves, 27 de junio de 2013 16:54

Respuestas

  • Cada RAID es un mundo diferente en cuanto a la aplicación de administración, pero en los servidores casi siempre se accede a la misma durante el arranque del sistema (no desde dentro de la BIOS generalmente), pulsando una combinación de teclas que te aparecerá durante unos segundos en pantalla.

    Una vez en la aplicación de administración del RAID, tendrás que preparar el nuevo disco instalado para que se muestre al sistema operativo. Si puedes añadirlo al RAID 0 existente para aumentar el tamaño del mismo dependerá que esa controladora lo permita o no, por lo que tendrás que mirarlo allí a ver si te deja. Caso de que no, siempre podrás decirle que muestre el nuevo disco como un disco independiente, o un RAID 0 ó JBOD de un solo disco, o como esa controladora te permita hacerlo, que por supuesto lo hará.

    Una vez hecho y arranques el servidor, en el administrador de discos ya te lo tiene que mostrar para que crees los volúmenes adecuados y les des formato.


    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    jueves, 27 de junio de 2013 17:15
    Moderador

Todas las respuestas

  • Cada RAID es un mundo diferente en cuanto a la aplicación de administración, pero en los servidores casi siempre se accede a la misma durante el arranque del sistema (no desde dentro de la BIOS generalmente), pulsando una combinación de teclas que te aparecerá durante unos segundos en pantalla.

    Una vez en la aplicación de administración del RAID, tendrás que preparar el nuevo disco instalado para que se muestre al sistema operativo. Si puedes añadirlo al RAID 0 existente para aumentar el tamaño del mismo dependerá que esa controladora lo permita o no, por lo que tendrás que mirarlo allí a ver si te deja. Caso de que no, siempre podrás decirle que muestre el nuevo disco como un disco independiente, o un RAID 0 ó JBOD de un solo disco, o como esa controladora te permita hacerlo, que por supuesto lo hará.

    Una vez hecho y arranques el servidor, en el administrador de discos ya te lo tiene que mostrar para que crees los volúmenes adecuados y les des formato.


    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    jueves, 27 de junio de 2013 17:15
    Moderador
  • Tengo configurado un raid 1 en un servidor Dell Poweredge 1900 con ubuntu, y necesito agregarle dos discos duros de 1 TB como discos independientes del raid ya configurado. Apenas es la primera vez que trabajo con raids, y no se por donde empezar, ya he buscando en diferentes posts pero aun no he encontrado algo en concreto, ya que necesito hacer ese cambio que especifico pero sin que se me vaya dañar el raid y se borre la información que contenida.

    Y mi duda también es en donde debo conectar específicamente el disco duro, si va conectado al cable que va a la tarjeta controladora o va directamente a la tarjeta madre sobre el sata connector???

    Y una vez conectado el primer disco duro que tecla debo presionar para entrar a la aplicación de administración del RAID, así como que opción debo seleccionar para que sea el disco como disco independiente y no afecte al tamaño y mucho menos la información del raid??

    Por favor, solicito me ayuden de favor  . . .

    lunes, 9 de diciembre de 2013 19:08
  • Los servidores llevan generalmente, además de los puertos SATA integrados en la placa, tarjetas RAID específicamente diseñadas para este propósito, con mucho mayor rendimiento. La controladora SATA integrada en placa también suele soportar configuraciones RAID, aunque suele ser de menor rendimiento que las placas dedicadas.

    En tu caso, por lo que indicas, tienes una controladora específica RAID además de los puertos de la placa. Si los discos los vas a usar como discos independientes, sin RAID, los puedes conectar tanto a la tarjeta RAID como a los puertos de la placa. Si lo haces a estos últimos, lo normal es que te los reconozca del tirón. Caso de que los conectes a la tarjeta RAID no te va a afectar al RAID de discos que ya tienes configurado, sino que en principio la tarjeta los va a ver como discos disponibles para la creación de RAIDs. Para entrar en la configuración de esta controladora tendrás que pulsar durante el arranque, en un momento determinado, una combinación de teclas del tipo Ctrl-A o similar. Suele indicarlo en pantalla durante unos segundos. Una vez dentro, todas estas tarjetas tienen un menú, con opciones para la configuración general de la tarjeta, que normalmente no necesitas tocar, y otras opciones para definir los RAID que quieres montar con los discos. Verás que ya tienes un RAID 1, que no tocarás, y puedes crear un nuevo RAID con los discos disponibles. Te dará la opción de RAID 0, 1 o disco independiente (como llame a esto último depende de la tarjeta). Repite la operación para el segundo disco y ya puedes iniciar el servidor. Una vez hecho, el sistema operativo ya podrá ver los dos nuevos discos que le ofrece la tarjeta RAID y crear en ellos los volúmenes oportunos y formatearlos en función del sistema operativo que uses. 


    Saludos
    José Antonio Quílez
    Mi Blog

    martes, 10 de diciembre de 2013 20:42
    Moderador
  • Disculpa por no contestar antes,

    pero Muchísimas gracias por la información me ha sido de gran ayuda!

    Saludos!


    martes, 25 de febrero de 2014 18:45