locked
Que tipo de raid necesito para mi servidor? RRS feed

  • Pregunta

  • Foro, pues de nuevo aquí, quiero preguntar que tipo de raid tengo que tener para poder hacer esto, o que es lo que tengo que hacer, bueno, mi servidor tiene un arreglo en raid 1, o sea el disco duro 0 es el cabeza y el 1 es el mirror, pero lo que quiero hacer es que entre los dos se haga uno, puesto que cuando compre el servidor eso del raid pues ni lo estudié muy bien y ni me lo explicaron mejor.

    Entoces lo que deseo es que de los dos se haga uno, es decir que se sumen, cada disco es de 250gb y entre los dos se haga uno de 500 gb, porque a la larga quiero meterle un disco duro de 2 tb y que sean 2.5 tb... entre otras cosas, tengo que formatear los discos? lo puedo hacer con el servidor así como está? pues todas esas dudas.

    De antemano muchas gracias.

    miércoles, 15 de febrero de 2012 17:37

Respuestas

  • Siendo un RAID por hardware, debes buscar en la documentación del mismo para ver si lo que quieres es posible hacerlo sin perder los datos

    Unir ambos discos, es normalmente formar un RAID0, pero cuidado con esto... ganas velocidad de acceso a disco (casi duplicas), pero si falla cualquiera de los discos pierdes todo lo almacenado.

    Normalmente no es recomendado que el sistema operativo esté sobre un RAID0. Este tipo de arreglo se suele utilizar para acceso a datos "no importantes" o temporales, cuando se quieren mejorar los tiempos de respuesta


    Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
    Visite Notas Windows Server
    MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    • Propuesto como respuesta Cavallin Jorge martes, 20 de marzo de 2012 19:30
    • Marcado como respuesta Uriel Almendra jueves, 28 de marzo de 2013 18:31
    miércoles, 15 de febrero de 2012 18:15
    Moderador

Todas las respuestas

  • Siendo un RAID por hardware, debes buscar en la documentación del mismo para ver si lo que quieres es posible hacerlo sin perder los datos

    Unir ambos discos, es normalmente formar un RAID0, pero cuidado con esto... ganas velocidad de acceso a disco (casi duplicas), pero si falla cualquiera de los discos pierdes todo lo almacenado.

    Normalmente no es recomendado que el sistema operativo esté sobre un RAID0. Este tipo de arreglo se suele utilizar para acceso a datos "no importantes" o temporales, cuando se quieren mejorar los tiempos de respuesta


    Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
    Visite Notas Windows Server
    MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    • Propuesto como respuesta Cavallin Jorge martes, 20 de marzo de 2012 19:30
    • Marcado como respuesta Uriel Almendra jueves, 28 de marzo de 2013 18:31
    miércoles, 15 de febrero de 2012 18:15
    Moderador
  • Siendo un RAID por hardware, debes buscar en la documentación del mismo para ver si lo que quieres es posible hacerlo sin perder los datos

    Unir ambos discos, es normalmente formar un RAID0, pero cuidado con esto... ganas velocidad de acceso a disco (casi duplicas), pero si falla cualquiera de los discos pierdes todo lo almacenado.

    Normalmente no es recomendado que el sistema operativo esté sobre un RAID0. Este tipo de arreglo se suele utilizar para acceso a datos "no importantes" o temporales, cuando se quieren mejorar los tiempos de respuesta


    Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
    Visite Notas Windows Server
    MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    Ok, bueno eso es lo que busco un Raid 0, en realidad no son datos muy criticos solo son archivos pdf que los usuarios suben, lo unico critico es unas bases de datos de logeo, pero todo puedo ir guardando de forma constante en un disco duro externo. o no? digo creo que si se puede, ahora, si falla un disco duro eso refiere a que se queme o se descomponga y ya no se pueda utulizar vedad?  solo es cosa de reemplazarlo.

    Supongo que no se puede hacer un arreglo con raid 0 y 1 simultáneamente o si? porque si así se puede pues sería lo ideal. 

    Gracias!

    miércoles, 15 de febrero de 2012 18:39
  • RAID0 no es para datos críticos... aunque sea sólo una base ;)

    Guardando en forma ¿"constante"? o ¿periódica? que no es lo mismo. La frecuencia de copia indica cuánto tiempo de datos estás dispuesto a perder.

    Ante la falla de cualquier disco físico se pierde toda la información contenida en el RAID0

    No sólo se pueden hacer RAIDs0 espejados, sino que también se pueden hacer espejos en RAID0. Se llaman RAID0+1, o RAID1+0 o RAID10

    El tema es si la placa controladora lo admite


    Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
    Visite Notas Windows Server
    MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    miércoles, 15 de febrero de 2012 21:06
    Moderador
  • RAID0 no es para datos críticos... aunque sea sólo una base ;)

    Guardando en forma ¿"constante"? o ¿periódica? que no es lo mismo. La frecuencia de copia indica cuánto tiempo de datos estás dispuesto a perder.

    Ante la falla de cualquier disco físico se pierde toda la información contenida en el RAID0

    No sólo se pueden hacer RAIDs0 espejados, sino que también se pueden hacer espejos en RAID0. Se llaman RAID0+1, o RAID1+0 o RAID10

    El tema es si la placa controladora lo admite


    Guillermo Delprato - Buenos Aires, Argentina
    Visite Notas Windows Server
    MVP-MCT-MCSE-MCSA MCITP: Enterprise/Server Administrator MCTS: Active Directory/Network/Applications Configuration
    Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.

    Hola de nuevo, pues ya vi lo de la tarjeta, tal parece que esta no admite un RAID 0+1, pero pues me sale mejor cambiar los discos duros ya a Tb de capacidad en vez de hacer el cambio de RAID, para seguridad fisica, mental, espiritual y emosional; es mejor cambiar los discos.

    Pero de todas formas tu respuesta que cito, me dió un panorama bastante amplio, para cuando se tenga la necesidad de crecer, talvez se cambie el servidor que admita una RAID 0+1.

    Gracias y saludos !

    viernes, 17 de febrero de 2012 5:36
  • Hola, Jonsey10:

    Ten en cuenta que los servidores que admitan diferentes tipos de RAID no son nada baratos, amén que hay que pensárselo mucho, mucho para sacar cierta rentabilidad a las metodologías de almacenamiento: prefieres alta capacidad y acceso rápido a los datos sabiendo que un fallo en uno de los discos supone una pérdida TOTAL de información? Pues RAID0. Prefieres redundancia de datos a una velocidad de acceso "normal" y con la garantía de que un fallo en cualquiera de los discos puede subsanarse cambiándolo por otro de similares prestaciones? Pues RAID1.

    Como bien da a entender maese Delprato, lo idóneo es una combinación de ambas tecnologías, que los fabricantes no dejan de perfeccionar: RAID 2 (requiere 7 discos), RAID3 (requiere 3 discos + "hot spare"), RAID4 (actualización del RAID3), RAID5, RAID6.. hasta los actuales RAID30, RAID50, RAID10+1, RAID100..

    Ten en cuenta que un RAID no se toma a la ligera, sino que está condicionado por las prestaciones de la placa madre que lo soporte (te recomiendo que sea a nivel hard), características de los HDD que lo van a conformar y lo que es más importante, la utilidad que se le va a dar ya contando con la posibilidad de fallos en alguna de las unidades de disco


    Desiderio Ondo | Bachellor Science in Computer engineering | MCSE 2k3 certified | ITIL certified

    jueves, 15 de marzo de 2012 10:56